Más de 1.500 participantes se dan cita en el encuentro jubilar de niños y adolescentes en la Catedral de Toledo

Más de 1.500 participantes se han dado cita este sábado en el encuentro de niños, adolescentes y catequistas convocado por las delegaciones diocesanas de Catequesis y Adolescencia y Juventud, con motivo del Jubileo de la Esperanza. La eucaristía, en la Catedral de Toledo, ha sido presidida por el obispo auxiliar y secretario general de la Conferencia Episcopal Española, Francisco César García Magá n, quien, en la homilía, ha querido recordar al arzobispo, Francisco Cerro, que este fin de semana se encuentra en Tierra Santa para inaugurar la capilla de los Pastores, en Belén , pidiendo a todos los participantes una oración por la paz en los Santos Lugares y en todo el mundo, ha informado el Arzobispado en nota de prensa. Después, ha recordado el significado del encuentro y de la peregrinación hasta el templo primado, para expresar que «somos peregrinos y testigos de esperanza». En este contexto, ha invitado a todos a preguntarse «quién es Jesús para cada uno» y a hacer del año jubilar un tiempo «de fe confesante». Así, ha querido recordar la misión y vocación de los padres como «educadores y transmisores de la fe para vuestros hijos». «En este año jubilar abramos las puertas a Cristo Redentor y seamos testigos de esperanza en un mundo fragmentando y polarizado, también en España e, incluso, en la propia Iglesia», ha dicho. Por eso, «esta gracia jubilar ha de ser una llamada para anunciar al mundo y a la sociedad de hoy la luz del evangelio. Todos hemos de renovar ese compromiso que es respuesta a la gracia y el don de Dios», ha manifestado. Seguidamente ha querido dar las gracias «a los catequistas, que cumplís vuestra labor desde la gratuidad del don y, por vuestro ministerio sois también padres y madres en la fe de estos niños», invitando a todos a volver a sus parroquias «con la alegría de haber compartido la fe y con el compromiso de ser testigos de nuestra esperanza que se llama Cristo resucitado». Los participantes en la jornada se han congregado a las 10.30 horas en el parque de la Vega, para comenzar el itinerario precedidos por la Cruz del Jubileo. Después, en la plaza de Zocodover, ha comenzado la procesión solemne que ha finalizado en la Catedral, donde el obispo auxiliar ha presidido la eucaristía, en la que han participado los coros infantiles de las parroquias de Sonseca y Pantoja. En la misa, los confirmandos han ofrecido el aceite que será consagrado por el arzobispo, en la misa crismal, en la mañana del Martes Santo, y con el que serán ungidos, durante la próxima Pascua, cuando reciban el sacramento de la confirmación. Terminada la celebración eucarística, todos participantes se han trasladado a los patios de los seminarios Mayor y Menor, donde, tras la comida, participarán en un festival que contará con la presencia del grupo 'Valiván', que amenizará la tarde con actuaciones de magia y canciones.

Abr 5, 2025 - 18:11
 0
Más de 1.500 participantes se dan cita en el encuentro jubilar de niños y adolescentes en la Catedral de Toledo
Más de 1.500 participantes se han dado cita este sábado en el encuentro de niños, adolescentes y catequistas convocado por las delegaciones diocesanas de Catequesis y Adolescencia y Juventud, con motivo del Jubileo de la Esperanza. La eucaristía, en la Catedral de Toledo, ha sido presidida por el obispo auxiliar y secretario general de la Conferencia Episcopal Española, Francisco César García Magá n, quien, en la homilía, ha querido recordar al arzobispo, Francisco Cerro, que este fin de semana se encuentra en Tierra Santa para inaugurar la capilla de los Pastores, en Belén , pidiendo a todos los participantes una oración por la paz en los Santos Lugares y en todo el mundo, ha informado el Arzobispado en nota de prensa. Después, ha recordado el significado del encuentro y de la peregrinación hasta el templo primado, para expresar que «somos peregrinos y testigos de esperanza». En este contexto, ha invitado a todos a preguntarse «quién es Jesús para cada uno» y a hacer del año jubilar un tiempo «de fe confesante». Así, ha querido recordar la misión y vocación de los padres como «educadores y transmisores de la fe para vuestros hijos». «En este año jubilar abramos las puertas a Cristo Redentor y seamos testigos de esperanza en un mundo fragmentando y polarizado, también en España e, incluso, en la propia Iglesia», ha dicho. Por eso, «esta gracia jubilar ha de ser una llamada para anunciar al mundo y a la sociedad de hoy la luz del evangelio. Todos hemos de renovar ese compromiso que es respuesta a la gracia y el don de Dios», ha manifestado. Seguidamente ha querido dar las gracias «a los catequistas, que cumplís vuestra labor desde la gratuidad del don y, por vuestro ministerio sois también padres y madres en la fe de estos niños», invitando a todos a volver a sus parroquias «con la alegría de haber compartido la fe y con el compromiso de ser testigos de nuestra esperanza que se llama Cristo resucitado». Los participantes en la jornada se han congregado a las 10.30 horas en el parque de la Vega, para comenzar el itinerario precedidos por la Cruz del Jubileo. Después, en la plaza de Zocodover, ha comenzado la procesión solemne que ha finalizado en la Catedral, donde el obispo auxiliar ha presidido la eucaristía, en la que han participado los coros infantiles de las parroquias de Sonseca y Pantoja. En la misa, los confirmandos han ofrecido el aceite que será consagrado por el arzobispo, en la misa crismal, en la mañana del Martes Santo, y con el que serán ungidos, durante la próxima Pascua, cuando reciban el sacramento de la confirmación. Terminada la celebración eucarística, todos participantes se han trasladado a los patios de los seminarios Mayor y Menor, donde, tras la comida, participarán en un festival que contará con la presencia del grupo 'Valiván', que amenizará la tarde con actuaciones de magia y canciones.