Marina Rivers habla sobre la polémica por la falta de "caballerosidad": "No necesitamos que nos salven"

La 'influencer' defiende que el amor, el dinero y "absolutamente todo" en una relación debe ser "recíproco".

Abr 24, 2025 - 16:17
 0
Marina Rivers habla sobre la polémica por la falta de "caballerosidad": "No necesitamos que nos salven"

El debate sobre la supuesta falta de "caballerosidad" de los hombres españoles hacia las mujeres ha desatado una oleada de reacciones en TikTok. Todo comenzó hace unos días cuando Carolina Moura compartió una reflexión sobre el acto de conquista en España, descrito por ella como "inexistente", contrastando su experiencia con hombres extranjeros.

"En Estados Unidos, la caballerosidad se vive de forma muy distinta", apuntaba en su vídeo la influencer, cuyo punto de vista fue respaldado más tarde por la tiktoker Laura Rouder, quien indicó que los españoles "no te dan ni las gracias", en comparación a los estadounidenses.

Tras recibir numerosas críticas por su discurso, la extentadora de La isla de las tentaciones reapareció en su perfil de TikTok para contextualizar el uso del término de "caballerosidad", el cual, aclara, no está relacionado "con el dinero", y explicó que "el feminismo no es una excusa para ser un rácano económico ni emocional".

Sin embargo, este vídeo no evitó que Marina Rivers, una de las creadoras de contenido más conocidas de nuestro país, decidiese dar su opinión este miércoles sobre la polémica, posicionándose en contra de quienes, al igual que Moura, consideran que en España "ha muerto" la caballerosidad.

Antes de abordar el tema, la madrileña, que cuenta con más de 7,8 millones de seguidores, señala el carácter "casposo" detrás de esta visión sobre los hombres, que cuestiona la "reciprocidad" en las relaciones. "Primero, porque el término 'conquista' y 'caballero' suena a 'doncella en apuros', y ninguna mujer somos una doncella en apuros, ni necesitamos que ningún caballero o príncipe azul nos salve", asegura.

"Quiero ser libre e independiente"

Otra de las razones que pone en duda el uso de "caballero" es que sugiere que los hombres deban 'conquistar' a las mujeres, cuando, según cuenta, debería ser algo "mutuo". Además, la tiktoker aclara que esta dinámica no se aplica a las parejas homosexuales. "¿Quién es el caballero en una relación entre dos mujeres?", pregunta Rivers, de forma retórica.

En cuanto a los supuestos actos de "caballerosidad", tales como abrir la puerta, la exfinalista de MasterChef Celebrity sostiene que, en realidad, es una cuestión de "educación" con los demás, independientemente del género. "Es más bien una forma de convivencia social", explica Marina, quien, además, se describe como una persona "detallista" y que, del mismo modo, es lo que le exige a sus parejas sentimentales.

"Yo quiero ser una mujer independiente y libre", comenta la tiktoker, en referencia a quienes defienden que los hombres deban invitar a las mujeres para ser "caballerosos". "Jamás podría ser mantenida por un hombre y justamente esa dependencia económica no te hace ser libre", añade.

En este sentido, la creadora de contenido subraya que la "caballerosidad" no depende de la nacionalidad y que, en última instancia, lo importante es que esa persona "te escuche, te quiera y te respete". Algo que, al final del vídeo, repetirá, al tiempo que aconseja a sus seguidores, muchos de ellos jóvenes, cómo es preferible que vivan sus relaciones:

"Yo os recomiendo que no busquéis un príncipe azul, que seáis independientes y que la persona que tengáis al lado os aporte, os ayude y os sume", concluye. "Y que el amor, el dinero y absolutamente todo sea de forma recíproca".