Maribel Albalat, alcaldesa de Paiporta: "Le dije a Pilar Bernabé que iba a haber muchos muertos"

El caso por la gestión de la DANA del pasado 29 de octubre avanza en manos de la jueza de Catarroja Nuria Ruíz Tobarra. En las últimas semanas se han producido dos comparecencias clave en el proceso de determinar de quién es la responsabilidad de las 228 personas que perdieron la vida a causa de las inundaciones en la provincia de Valencia. Por un lado, la exconsellera de Interior y responsable de Emergencias en el momento de la catástrofe, Salomé Pradas, quien declaró el pasado viernes 11 de abril, y por otro Pilar Bernabé, delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, quien pasó por el tribunal el lunes siguiente. Los testimonios de ambas serán claves para inclinar la balanza. Mientras Pradas persiste en quitarse la responsabilidad, alegando que eran los expertos los que debían coordinar el Cecopi, la declaración de la delegada ha permitido conocer cómo fueron los contactos entre ambas a lo largo de la tarde del 29 de octubre. Bernabé contó a la jueza que se puso en contacto con la consellera poco después de las 19:00 horas, diciéndole que "en Paiporta la gente se está ahogando", porque nadie había hablado del barranco del Poyo en el Cecopi. A esto, Pradas respondió: "Está pasando en muchos pueblos". Con estas palabras, la ahora exconsellera dio a entender que sabían que el barranco del Poyo estaba en peligro desde, al menos, las siete de la tarde. Sin embargo, el mensaje de alerta no se envió a la población valenciana hasta las 20:11 horas. Maribel Albalat, a Pilar Bernabé: "Nos estamos ahogando" Bernabé explicó en su declaración que insistió en que el mensaje se enviara a toda la provincia de Valencia, y no solo a la zona afectada por la posible rotura de la presa de Forata. El motivo era una llamada telefónica que tuvo lugar unos minutos antes entre la delegada y Maribel Albalat, alcaldesa de la localidad que terminaría siendo la más afectada por la riada: Paiporta. Albalat llamó a Bernabé para pedir auxilio: "Nos estábamos ahogando", explica la primer edil en declaraciones a ElPlural.com. Entonces, como confirmó ante la jueza, la delegada del Gobierno llamó por teléfono a Pradas, y le explicó la situación de la gente de Paiporta. La consellera dio entonces su infame respuesta, y pospuso la decisión de advertir a la población hasta que ya fue demasiado tarde. Paiporta terminó siendo la 'zona cero' de la DANA, con 56 personas fallecidas y miles de vidas y viviendas destrozadas por las inundaciones. Maribel Albalat cuenta su llamada con Pilar Bernabé Este medio ha podido entrevistar a Maribel Albalat, quien ha descrito cómo fue la conversación con Bernabé aquella tarde del 29 de octubre, en la llamada que precedió a la que la delegada mantuvo con Pradas unos minutos después: "Hablamos a las siete y cinco, y fue cuando yo le dije que nos estábamos ahogando, que mandasen a quien fuese, que Paiporta no estaba preparada y que viniesen lo más rápido posible. Y ahí le dije...

Abr 21, 2025 - 07:35
 0
Maribel Albalat, alcaldesa de Paiporta: "Le dije a Pilar Bernabé que iba a haber muchos muertos"
El caso por la gestión de la DANA del pasado 29 de octubre avanza en manos de la jueza de Catarroja Nuria Ruíz Tobarra. En las últimas semanas se han producido dos comparecencias clave en el proceso de determinar de quién es la responsabilidad de las 228 personas que perdieron la vida a causa de las inundaciones en la provincia de Valencia. Por un lado, la exconsellera de Interior y responsable de Emergencias en el momento de la catástrofe, Salomé Pradas, quien declaró el pasado viernes 11 de abril, y por otro Pilar Bernabé, delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, quien pasó por el tribunal el lunes siguiente. Los testimonios de ambas serán claves para inclinar la balanza. Mientras Pradas persiste en quitarse la responsabilidad, alegando que eran los expertos los que debían coordinar el Cecopi, la declaración de la delegada ha permitido conocer cómo fueron los contactos entre ambas a lo largo de la tarde del 29 de octubre. Bernabé contó a la jueza que se puso en contacto con la consellera poco después de las 19:00 horas, diciéndole que "en Paiporta la gente se está ahogando", porque nadie había hablado del barranco del Poyo en el Cecopi. A esto, Pradas respondió: "Está pasando en muchos pueblos". Con estas palabras, la ahora exconsellera dio a entender que sabían que el barranco del Poyo estaba en peligro desde, al menos, las siete de la tarde. Sin embargo, el mensaje de alerta no se envió a la población valenciana hasta las 20:11 horas. Maribel Albalat, a Pilar Bernabé: "Nos estamos ahogando" Bernabé explicó en su declaración que insistió en que el mensaje se enviara a toda la provincia de Valencia, y no solo a la zona afectada por la posible rotura de la presa de Forata. El motivo era una llamada telefónica que tuvo lugar unos minutos antes entre la delegada y Maribel Albalat, alcaldesa de la localidad que terminaría siendo la más afectada por la riada: Paiporta. Albalat llamó a Bernabé para pedir auxilio: "Nos estábamos ahogando", explica la primer edil en declaraciones a ElPlural.com. Entonces, como confirmó ante la jueza, la delegada del Gobierno llamó por teléfono a Pradas, y le explicó la situación de la gente de Paiporta. La consellera dio entonces su infame respuesta, y pospuso la decisión de advertir a la población hasta que ya fue demasiado tarde. Paiporta terminó siendo la 'zona cero' de la DANA, con 56 personas fallecidas y miles de vidas y viviendas destrozadas por las inundaciones. Maribel Albalat cuenta su llamada con Pilar Bernabé Este medio ha podido entrevistar a Maribel Albalat, quien ha descrito cómo fue la conversación con Bernabé aquella tarde del 29 de octubre, en la llamada que precedió a la que la delegada mantuvo con Pradas unos minutos después: "Hablamos a las siete y cinco, y fue cuando yo le dije que nos estábamos ahogando, que mandasen a quien fuese, que Paiporta no estaba preparada y que viniesen lo más rápido posible. Y ahí le dije...