María Ovelar publica su primera novela, 'Suya era la noche': "Para llegar al empoderamiento hay que escarbar en las tinieblas y lo oscuro"
La colaboradora de '20minutos' ha escrito antes diversos poemarios y da clases de escritura.

María Ovelar (Alicante, 1982) ha hecho muchas entrevistas a escritores en 20minutos. Pero por azar de su primera novela, Suya era la noche, ha pasado la frontera de hacer preguntas, a responderlas sin olvidar la lírica, que es factura de la casa, ni la poesía que se esconde de manera nada esforzada en este primer libro de ficción. Aunque quizás no lo sea tanto como parece y en sus personajes y honduras esté parte de su propia verdad, la que la llevó del mar Mediterráneo de su infancia al centro grafitero, cultural y racial de Madrid: el popular barrio de Lavapiés. Aquí nos encontramos con ella. Cuenta que, como sus protagonistas noveladas, también conoció la noche y sus afilados dientes, pero el yoga y la meditación la han apartado de la oscuridad. Suya era la noche (Consonni) retrata el papel de la mujer a partir de los 80 avanzados, bajo el manto de la vida nocturna, la música y la literatura. Tres escenarios donde se mueven Victoria y Mireia en un argumento circular que progresa hasta hoy, marcado por relaciones altamente dañinas. Mucho sexo, con escenas incluso gráficamente duras, drogas a montones para un final esperanzador y consolador. De los años de la Movida al Me Too, Ovelar condensa literariamente un universo muy pesado de llevar para ellas y muy rico para el lector, en el que afloran los gustos semánticos de la autora y su voracidad lectora. Casi cinco años le ha costado terminarla. Pero ya está con más cosas en la cabeza y en el portátil, otra vez, sobre chicas... estas, malas.