Marchas por la vivienda: Miles de personas toman las calles de Madrid, Barcelona y decenas de ciudades
Última hora y todas las noticias sobre las manifestaciones por la vivienda en toda España.

Un total de 40 ciudades españolas han acogido este sábado las primeras movilizaciones de carácter estatal por la vivienda digna y el fin de la especulación. La manifestación de Madrid ha sido la más multitudinaria, con una participación entre 100.000 y 150.000 personas —según convocantes—, cifra que la Delegación del Gobierno en Madrid rebaja a 15.000, que se han echado a las calles de la capital para "acabar con el negocio de la vivienda".
Los manifestantes han coreado gritos contra la Ley de Vivienda del Gobierno y han exigido que "gobierne quien gobierne" se defienda el derecho a la vivienda, y entienden que los poderes públicos desahucian a los inquilinos "al servicio del capital".
La portavoz del Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Madrid, Valeria Racu, ha pedido "acabar con la impunidad de los rentistas", y ha explicado que "hoy decretamos los alquileres indefinidos; se acabó marcharnos de nuestros barrios cada cinco o siete años". Además, ha pedido que continúe la "huelga de alquileres", que ya promovieron en las manifestaciones de otoño y que, según sus cifras, ha permitido rebajar un 30% el precio mensual. "A los rentistas culpables y a los gobiernos responsables, vamos a acabar con vuestros negocios", ha sentenciado.
Andalucía también se ha sumado a la movilización nacional con manifestaciones en varias capitales andaluzas, entre ellas Málaga, Sevilla y Granada, en las que los asistentes han exigido medidas urgentes para acabar con las dificultades de acceso derivadas del encarecimiento del alquiler o la turistificación.