Marcas eco, envases rellenables y otros gestos para ser más sostenible en tu rutina de belleza

El primer Día de la Tierra se celebró el 22 de abril de 1970, una fecha que trata de concienciar sobre la necesidad de proteger nuestro planeta para hacer frente a las amenazas como el calentamiento global o la degradación de los ecosistemas. Aunque el compromiso por la sostenibilidad es algo que debe imperar todos los días, es una buena excusa para recordar la importancia de preservar el medio ambiente en todos los aspectos, y también cuando nos cuidamos. Nuestro estilo de vida tiene una huella y en nuestra mano está limitarla, adoptando una serie de medidas. A la hora de cuidarte en casa , puedes hacer muchas cosas, desde minimizar tu rutina y y evitar despedicir agua cuando te lavas los dientes o te duchas, hasta elegir marcas y productos sostenibles. El sector de la cosmética está cada vez más concienciado de la necesidad de preservar el medio ambiente, y la mayoría ha adoptado políticas enfocadas a minimizar su impacto. Son marcas de belleza formuladas a base de ingredientes naturales , que se cultivan de forma sostenible, protegiendo la biodiversidad de la región donde crecen. También se preocupan por usar envases reciclables , promover el comercio justo, minimizar el consumo energético en los procesos de fabricación, reducir el uso de agua, y promover la economía circular y la reducción de residuos. Además, suelen apoyar iniciativas en favor del medio ambiente y de los ecosistemas, como proteger ciertas especies amenazas o participar en reforestación de algunas zonas. Infórmate de las marcas de belleza y cuidado personal que usas, y apuesta por aquellas que tengan certificados eco-friendly, o que tengan políticas para proteger el medio ambiente. Una de las mayores preocupaciones en políticas medioambientales en los últimos años ha sido la contaminación por plásticos, un material muy habitual en los envases de los productos de belleza y cuidado personal. ¿Y tú qué puedes hacer? Intentar reducir el uso de cosméticos en envases de plástico o elegir aquellos que sean de plástico 100% reciclado y reciclable . Elige también productos en envases de vidrio, cartón y otros materiales biodegradables. Cuando acabes un producto, recuerda depositarlo en el contenedor adecuado para que pueda seguir la cadena reciclado. Algunas marcas también tienen la opción de recogida de sus envases en sus puntas de venta, que es otra forma de asegurarte una segunda vida. Otra medida que puedes adoptar para ser más sostenible con tu rutina de cuidados es limitar el uso de envases de un solo uso y optar por los que se pueden rellenar , algo que cada vez es más habitual en cosmética. Envases de aluminio que podrás recargar hasta el infinito e incluso perfumes que también cuentan con 'refill', ahorrando costes para ti y reduciendo asimismo la huella medioambiental. Champús, geles, acondicionadores, jabón de afeitado, desodorante, jabón de cara y de manos… La cosmética sólida (también conocida como 'zero waste' ) también ayuda a cuidar el planeta, por varias razones. Dura más tiempo , por lo que te ayudará a reducir tus residuos y, por lo tanto, tu impacto en el medio ambiente. Reduce el uso de plásticos y envases , y la contaminación ambiental, al venir, normalmente, en un packaging de cartón. Además, el coste de producir cosmética sólida es menor, se usa menos agua, reduciendo así también su huella de fabricación. La cosmética sólida tiene otras ventajas: ocupa menos espacio y puedes subirla al avión, sin problemas. Además, la cosmética sólida se elabora, en general, con ingredientes naturales.

Abr 22, 2025 - 07:46
 0
Marcas eco, envases rellenables y otros gestos para ser más sostenible en tu rutina de belleza
El primer Día de la Tierra se celebró el 22 de abril de 1970, una fecha que trata de concienciar sobre la necesidad de proteger nuestro planeta para hacer frente a las amenazas como el calentamiento global o la degradación de los ecosistemas. Aunque el compromiso por la sostenibilidad es algo que debe imperar todos los días, es una buena excusa para recordar la importancia de preservar el medio ambiente en todos los aspectos, y también cuando nos cuidamos. Nuestro estilo de vida tiene una huella y en nuestra mano está limitarla, adoptando una serie de medidas. A la hora de cuidarte en casa , puedes hacer muchas cosas, desde minimizar tu rutina y y evitar despedicir agua cuando te lavas los dientes o te duchas, hasta elegir marcas y productos sostenibles. El sector de la cosmética está cada vez más concienciado de la necesidad de preservar el medio ambiente, y la mayoría ha adoptado políticas enfocadas a minimizar su impacto. Son marcas de belleza formuladas a base de ingredientes naturales , que se cultivan de forma sostenible, protegiendo la biodiversidad de la región donde crecen. También se preocupan por usar envases reciclables , promover el comercio justo, minimizar el consumo energético en los procesos de fabricación, reducir el uso de agua, y promover la economía circular y la reducción de residuos. Además, suelen apoyar iniciativas en favor del medio ambiente y de los ecosistemas, como proteger ciertas especies amenazas o participar en reforestación de algunas zonas. Infórmate de las marcas de belleza y cuidado personal que usas, y apuesta por aquellas que tengan certificados eco-friendly, o que tengan políticas para proteger el medio ambiente. Una de las mayores preocupaciones en políticas medioambientales en los últimos años ha sido la contaminación por plásticos, un material muy habitual en los envases de los productos de belleza y cuidado personal. ¿Y tú qué puedes hacer? Intentar reducir el uso de cosméticos en envases de plástico o elegir aquellos que sean de plástico 100% reciclado y reciclable . Elige también productos en envases de vidrio, cartón y otros materiales biodegradables. Cuando acabes un producto, recuerda depositarlo en el contenedor adecuado para que pueda seguir la cadena reciclado. Algunas marcas también tienen la opción de recogida de sus envases en sus puntas de venta, que es otra forma de asegurarte una segunda vida. Otra medida que puedes adoptar para ser más sostenible con tu rutina de cuidados es limitar el uso de envases de un solo uso y optar por los que se pueden rellenar , algo que cada vez es más habitual en cosmética. Envases de aluminio que podrás recargar hasta el infinito e incluso perfumes que también cuentan con 'refill', ahorrando costes para ti y reduciendo asimismo la huella medioambiental. Champús, geles, acondicionadores, jabón de afeitado, desodorante, jabón de cara y de manos… La cosmética sólida (también conocida como 'zero waste' ) también ayuda a cuidar el planeta, por varias razones. Dura más tiempo , por lo que te ayudará a reducir tus residuos y, por lo tanto, tu impacto en el medio ambiente. Reduce el uso de plásticos y envases , y la contaminación ambiental, al venir, normalmente, en un packaging de cartón. Además, el coste de producir cosmética sólida es menor, se usa menos agua, reduciendo así también su huella de fabricación. La cosmética sólida tiene otras ventajas: ocupa menos espacio y puedes subirla al avión, sin problemas. Además, la cosmética sólida se elabora, en general, con ingredientes naturales.