Madrid exhibe en Colón una réplica de los nuevos trenes sin conductor que llegarán a la línea 6 de Metro en 2027
La Comunidad de Madrid exhibe desde este lunes una maqueta a tamaño real de los nuevos trenes que circularán por la Línea 6 de Metro a partir de 2027. La réplica podrá visitarse en la plaza de Colón hasta el 30 de abril y reproduce el diseño de los 40 convoyes de gálibo ancho que se incorporarán a la red del suburbano madrileño, con una inversión total de 450 millones de euros. Ha sido Jorge Rodrigo , consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad quien ha inaugurado la exposición, donde se encuentra el prototipo de 15 metros de largo y tres de ancho que, al no llevar cabina de mandos, dispone de hasta un 17% más de espacio y una capacidad de 1.385 plazas, 165 de ellas con asiento. «Además de contar con conducción autónoma, estos coches serán un 20% más eficientes en el consumo de energía y mejorarán la accesibilidad, lo que supondrá una notable mejora en el transporte público de los madrileños», ha asegurado Rodrigo durante la inauguración. Entre las novedades más destacadas que incluirán los nuevos trenes se encuentra el bucle inductivo, un sistema que favorecerá la percepción de la megafonía para personas con audífonos. Además, los colores del suburbano, y aunque seguirán siendo el rojo, el azul y el blanco, serán más visibles. Igualmente, todos los trenes alcanzarán una velocidad máxima de 110 kilómetros por hora, lo que supone un incremento del 33% frente a los actuales, y permitirá alcanzar una frecuencia de paso de hasta dos minutos. En el frontal, un gran cristal panorámico donde antes estaba la cabina hará más visible el túnel o la siguiente estación. Todo aquel que quiera podrá visitar la maqueta de lunes a viernes en horario de 11.00 a 13.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas y, los sábados y domingos y durante la Semana Santa de 10.00 a 20.00 horas en horario ininterrumpido. Una vez allí, se podrá disfrutar de un viaje inmersivo gracias a unas gafas de realidad virtual. Por la noche, además, habrá una iluminación especial hasta las 00.00 horas. Los nuevos trenes de Metro de Madrid sin conductor se están fabricando ya en Zaragoza y Beasain. Cada uno de ellos estará compuesto por seis coches, conectados por pasillos amplios que facilitarán el tránsito y, además, serán accesibles para sillas de ruedas, cochecitos infantiles y bicicletas. Al igual que los actuales, tendrán aire acondicionado, videovigilancia, puntos de carga para dispositivos móviles e información acústica y visual avanzada. La llegada de los 40 nuevos convoyes en 2027 culminarán la transformación integral que viene desarrollando la L6 desde los últimos meses, la más utilizada de todo el suburbano madrileño, con cerca de 400.000 viajeros diarios.
La Comunidad de Madrid exhibe desde este lunes una maqueta a tamaño real de los nuevos trenes que circularán por la Línea 6 de Metro a partir de 2027. La réplica podrá visitarse en la plaza de Colón hasta el 30 de abril y reproduce el diseño de los 40 convoyes de gálibo ancho que se incorporarán a la red del suburbano madrileño, con una inversión total de 450 millones de euros. Ha sido Jorge Rodrigo , consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad quien ha inaugurado la exposición, donde se encuentra el prototipo de 15 metros de largo y tres de ancho que, al no llevar cabina de mandos, dispone de hasta un 17% más de espacio y una capacidad de 1.385 plazas, 165 de ellas con asiento. «Además de contar con conducción autónoma, estos coches serán un 20% más eficientes en el consumo de energía y mejorarán la accesibilidad, lo que supondrá una notable mejora en el transporte público de los madrileños», ha asegurado Rodrigo durante la inauguración. Entre las novedades más destacadas que incluirán los nuevos trenes se encuentra el bucle inductivo, un sistema que favorecerá la percepción de la megafonía para personas con audífonos. Además, los colores del suburbano, y aunque seguirán siendo el rojo, el azul y el blanco, serán más visibles. Igualmente, todos los trenes alcanzarán una velocidad máxima de 110 kilómetros por hora, lo que supone un incremento del 33% frente a los actuales, y permitirá alcanzar una frecuencia de paso de hasta dos minutos. En el frontal, un gran cristal panorámico donde antes estaba la cabina hará más visible el túnel o la siguiente estación. Todo aquel que quiera podrá visitar la maqueta de lunes a viernes en horario de 11.00 a 13.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas y, los sábados y domingos y durante la Semana Santa de 10.00 a 20.00 horas en horario ininterrumpido. Una vez allí, se podrá disfrutar de un viaje inmersivo gracias a unas gafas de realidad virtual. Por la noche, además, habrá una iluminación especial hasta las 00.00 horas. Los nuevos trenes de Metro de Madrid sin conductor se están fabricando ya en Zaragoza y Beasain. Cada uno de ellos estará compuesto por seis coches, conectados por pasillos amplios que facilitarán el tránsito y, además, serán accesibles para sillas de ruedas, cochecitos infantiles y bicicletas. Al igual que los actuales, tendrán aire acondicionado, videovigilancia, puntos de carga para dispositivos móviles e información acústica y visual avanzada. La llegada de los 40 nuevos convoyes en 2027 culminarán la transformación integral que viene desarrollando la L6 desde los últimos meses, la más utilizada de todo el suburbano madrileño, con cerca de 400.000 viajeros diarios.
Publicaciones Relacionadas