Luar, el perro que arrastra secuelas por maltrato animal y que espera la adopción de una familia
Desde el refugio, donde permanece desde hace un año, hacen un llamamiento para encontrarle un hogarEl caso de Hotdog, la perrita nadie quiere adoptar por tener problemas de corazón ¿Qué hacer si encuentro un perro abandonado? Todo lo que hay que tener en cuenta para auxiliar al animal Luar se ha repuesto a una vida llena de adversidades. Este perro, juguetón y sociable, fue encontrado siendo apenas un recién nacido dentro de un contenedor de basura. El peludo era el único superviviente de una camada no deseada, hasta el punto de que sus hermanos fallecieron a golpes. Él también los recibió y le dejó secuelas de por vida, pero logró salir adelante y ahora espera que alguna familia se decida a adoptarlo. Es uno de los docenas de casos con los que lidia a diario la Protectora de Barcelona, que intenta hacer un llamamiento a través de sus redes sociales para que perros como Luar puedan encontrar un hogar. Según explican desde la protectora, desde los primeros meses y como consecuencias de los golpes que recibió, el peludo presentaba dificultades para respirar y también una temperatura corporal “peligrosamente baja”. Se recuperó y fue adoptado por una familia de la ciudad condal, pero desistieron de cuidarlo al detectar que tenía “necesidades especiales”. Cruzó la puerta del refugio por primera vez el 10 de abril de 2024 y el neurólogo confirmó el diagnóstico que los miembros de la Protectora de Barcelona sospechaban: Luar tiene un problema neurológico que afecta a su forma de caminar y a su capacidad para comunicarse y entender. Solo necesita unos dueños que sean capaces de dedicarle tiempo y lidiar con esas particularidades. Un año esperando adopción Luar espera pacientemente adopción en el refugio desde hace un año. Lo hace divirtiéndose todo lo posible, porque es un peludo “bueno, juguetón y sociable”, según explican desde la protectora. “Le encanta conocer otros perros y hacer nuevos amigos”, resume el centro en sus redes sociales. En estos meses ha convivido con distintos compañeros de jaula como Neo, Ruy, Kira, Boki, Nerea y Bruno y nunca ha tenido un problema con ellos. Luar lleva un año en el refugio El animal solamente sale del refugio para pasear. Dentro del recinto, aprovecha algunos de los patios para jugar con sus amigos, según se puede ver en un vídeo publicado en Instagram. Desde la protectora, hacen un llamamiento para encontrarle una familia: “Luar necesita una persona que crea en él, que le ofrezca un entorno estable, tranquilo y lleno de amor. Alguien que le dé por fin la oportunidad de tener una verdadera familia. El refugio no puede ser su hogar”.

Desde el refugio, donde permanece desde hace un año, hacen un llamamiento para encontrarle un hogar
El caso de Hotdog, la perrita nadie quiere adoptar por tener problemas de corazón
¿Qué hacer si encuentro un perro abandonado? Todo lo que hay que tener en cuenta para auxiliar al animal
Luar se ha repuesto a una vida llena de adversidades. Este perro, juguetón y sociable, fue encontrado siendo apenas un recién nacido dentro de un contenedor de basura. El peludo era el único superviviente de una camada no deseada, hasta el punto de que sus hermanos fallecieron a golpes. Él también los recibió y le dejó secuelas de por vida, pero logró salir adelante y ahora espera que alguna familia se decida a adoptarlo.
Es uno de los docenas de casos con los que lidia a diario la Protectora de Barcelona, que intenta hacer un llamamiento a través de sus redes sociales para que perros como Luar puedan encontrar un hogar.
Según explican desde la protectora, desde los primeros meses y como consecuencias de los golpes que recibió, el peludo presentaba dificultades para respirar y también una temperatura corporal “peligrosamente baja”. Se recuperó y fue adoptado por una familia de la ciudad condal, pero desistieron de cuidarlo al detectar que tenía “necesidades especiales”.
Cruzó la puerta del refugio por primera vez el 10 de abril de 2024 y el neurólogo confirmó el diagnóstico que los miembros de la Protectora de Barcelona sospechaban: Luar tiene un problema neurológico que afecta a su forma de caminar y a su capacidad para comunicarse y entender. Solo necesita unos dueños que sean capaces de dedicarle tiempo y lidiar con esas particularidades.
Un año esperando adopción
Luar espera pacientemente adopción en el refugio desde hace un año. Lo hace divirtiéndose todo lo posible, porque es un peludo “bueno, juguetón y sociable”, según explican desde la protectora. “Le encanta conocer otros perros y hacer nuevos amigos”, resume el centro en sus redes sociales. En estos meses ha convivido con distintos compañeros de jaula como Neo, Ruy, Kira, Boki, Nerea y Bruno y nunca ha tenido un problema con ellos.
El animal solamente sale del refugio para pasear. Dentro del recinto, aprovecha algunos de los patios para jugar con sus amigos, según se puede ver en un vídeo publicado en Instagram.
Desde la protectora, hacen un llamamiento para encontrarle una familia: “Luar necesita una persona que crea en él, que le ofrezca un entorno estable, tranquilo y lleno de amor. Alguien que le dé por fin la oportunidad de tener una verdadera familia. El refugio no puede ser su hogar”.