Los números rojos que preocupan a Gavin Newsom en California y su sentencia contra Trump: déficit millonario
Gavin Newsom advierte sobre la crisis fiscal en California: el gobernador alerta sobre un fuerte déficit presupuestario y critica las políticas económicas de Trump.

El gobernador Gavin Newsom enfrenta un nuevo déficit presupuestario en California y responsabilizó a la administración de Donald Trump por el complicado escenario económico que atraviesa el estado. En medio de ajustes fiscales y recortes en programas sociales, el demócrata advirtió que se enfrentan “serios vientos en contra” provocados por políticas federales.
La preocupación de Newsom: el aumento del déficit en California
Newsom informó que California enfrenta un déficit adicional de 12.000 millones de dólares, que se suma a los US$27.300 millones ya identificados para el ciclo 2025-26. De acuerdo con Los Angeles Times, esto marca el tercer año consecutivo de ajustes financieros en el estado, tras años de gasto excesivo impulsado por ingresos extraordinarios de la pandemia.
Entre las medidas tomadas figuran recortes por US$11.200 millones y la extracción de US$7100 millones del fondo de reserva. Newsom propuso además nuevas reducciones en programas sociales, lo que generó fuertes críticas de sindicatos y organizaciones aliadas históricas del Partido Demócrata.
Recortes en salud y servicios sociales para inmigrantes
El gobernador recomendó congelar la inscripción de inmigrantes indocumentados en Medi-Cal desde enero de 2027 y cobrar una prima mensual de US$100 para quienes permanezcan en el programa. También planea eliminar beneficios de cuidado a largo plazo y cobertura dental completa para inmigrantes no reconocidos como ciudadanos federales.
Organizaciones como el California Immigrant Policy Center calificaron los recortes como “indignantes” y acusaron a Newsom de debilitar la protección de las comunidades vulnerables. Mientras que Planned Parenthood advirtió que las reducciones presupuestarias recortarían un tercio de su financiación anual en California, lo que afectará el acceso a servicios de salud reproductiva.
El “Trump Slump” y sus consecuencias
Newsom atribuyó parte del déficit a lo que calificó como “Trump Slump”, una caída en los ingresos estatales por el impacto de los nuevos aranceles implementados por el presidente republicano.
“Nos enfrentamos a serios vientos en contra provocados directamente por la Administración Trump, pero nuestros valores fundamentales como californianos se mantienen firmes”, escribió el gobernador en su cuenta de X.
El mandatario señaló que los aranceles de Trump:
- Aumentaron la volatilidad del mercado.
- Redujeron el turismo internacional.
- Afectaron negativamente la recaudación de impuestos.
Según su estimación, California dejará de percibir US$16.000 millones entre enero de 2025 y junio de 2026 a causa de estas políticas comerciales.
Los ajustes adicionales de Newsom y críticas internas
Newsom propuso redireccionar US$1500 millones de Cal Fire desde el fondo general hacia el fondo de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Además, quiere ampliar el programa de comercio de emisiones y destinar US$1000 millones anuales al tren de alta velocidad.
El gobernador confirmó que no financiará rescates fiscales para ciudades con problemas presupuestarios, como Los Ángeles, que solicitó ayuda para cubrir un déficit de casi US$1000 millones. También ratificó el aumento del crédito fiscal para la industria cinematográfica a US$750 millones.
Liderazgos sindicales y grupos de salud cuestionaron la eliminación de fondos provenientes de la Proposición 35, aprobada por el 68% de los votantes en 2024, destinada a aumentar tarifas de Medi-Cal. Afirmaron que el desfinanciamiento de esta medida podría ser ilegal y contradecir la voluntad popular.
Gavin Newsom y una advertencia sobre el futuro
Newsom reconoció que el problema de gasto podría agravarse después del ciclo 2025-26 si no se realizan ajustes estructurales. “En ese año futuro, tenemos un problema de gasto, y por eso debemos ser firmes ahora”, declaró durante la presentación de su presupuesto revisado.
El mes pasado, California presentó una demanda bajo el argumento de que Trump no tiene la autoridad para imponer aranceles por su cuenta. Este martes, el estado anunció que buscará una orden judicial preliminar para suspender los aranceles en un tribunal federal.