Los medicamentos se libran, de momento, de los "aranceles recíprocos" de Trump

Empresas cristinareal Jue, 03/04/2025 - 16:49 Bienes exentos El presidente estadounidense Donald Trump ha cumplido su amenaza de imponer nuevos aranceles más elevados a los socios comerciales del país durante un evento en la Casa Blanca celebrado ayer miércoles, generando entre otras cosas incertidumbres en las cadenas de suministro y un aumento de precios para numerosos sectores, incluido el de la salud.La medida incluye un arancel mínimo del 10% que afecta a "todos los países", según la Casa Blanca, y la entrada en vigor de una serie de aranceles recíprocos más altos e individualizados para docenas de países con los que Estados Unidos mantiene un gran déficit comercial, incluyendo aliados de larga duración. Sin embargo, según informa Fierce Healthcare, los productos farmacéuticos se encuentran entre una lista selecta de bienes que no estarán sujetos a los aranceles recíprocos más altos, según una hoja informativa publicada poco después de la ceremonia de firma y confirmada en la orden ejecutiva firmada. Un anexo a la orden, proporcionado posteriormente por la Casa Blanca, describe los medicamentos y compuestos específicos que están exentos de los aranceles recíprocos. Con Trump en la presidencia, ¿puede el sector farmacéutico 'respirar tranquilo'?, Fenin pide que las tecnologías sanitarias queden exentas de cualquier arancel, El nuevo comisario de la FDA, a la espera del respaldo del Senado estadounidense En las semanas previas a la medida definitiva recién publicada, se temía en algunos sectores que la Administración Trump podría imponer una tarifa adi Un anexo a la orden de ayer, proporcionado posteriormente por la Casa Blanca, describe los medicamentos y compuestos específicos que están exentos de los aranceles recíprocos. Off Redacción Empresas Industria Farmacéutica Off

Abr 3, 2025 - 18:49
 0
Los medicamentos se libran, de momento, de los "aranceles recíprocos" de Trump
Empresas
cristinareal
Bienes exentos

El presidente estadounidense Donald Trump ha cumplido su amenaza de imponer nuevos aranceles más elevados a los socios comerciales del país durante un evento en la Casa Blanca celebrado ayer miércoles, generando entre otras cosas incertidumbres en las cadenas de suministro y un aumento de precios para numerosos sectores, incluido el de la salud.

La medida incluye un arancel mínimo del 10% que afecta a "todos los países", según la Casa Blanca, y la entrada en vigor de una serie de aranceles recíprocos más altos e individualizados para docenas de países con los que Estados Unidos mantiene un gran déficit comercial, incluyendo aliados de larga duración. 

Sin embargo, según informa Fierce Healthcare, los productos farmacéuticos se encuentran entre una lista selecta de bienes que no estarán sujetos a los aranceles recíprocos más altos, según una hoja informativa publicada poco después de la ceremonia de firma y confirmada en la orden ejecutiva firmada. Un anexo a la orden, proporcionado posteriormente por la Casa Blanca, describe los medicamentos y compuestos específicos que están exentos de los aranceles recíprocos.

Con Trump en la presidencia, ¿puede el sector farmacéutico 'respirar tranquilo'?, Fenin pide que las tecnologías sanitarias queden exentas de cualquier arancel, El nuevo comisario de la FDA, a la espera del respaldo del Senado estadounidense
En las semanas previas a la medida definitiva recién publicada, se temía en algunos sectores que la Administración Trump podría imponer una tarifa adi
Un anexo a la orden de ayer, proporcionado posteriormente por la Casa Blanca, describe los medicamentos y compuestos específicos que están exentos de los aranceles recíprocos. Off Redacción Empresas Industria Farmacéutica Off