Los malagueños pueden dejar condolencias por la muerte del Papa Francisco en el libro de firmas de la Catedral

Los ciudadanos podrán dejar este martes 22 de abril dedicatorias y firmas para recordar al papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, en un libro de condolencias habilitado en la sacristía de la Catedral de Málaga. Según ha informado este lunes la Diócesis en un comunicado, el horario para despedirse por escrito del pontífice será entre las 10.00 horas del martes 22 de abril y hasta las 13.30 horas. El libro ha estado disponible a lo largo de la mañana de hoy durante el horario habitual de la sacristía y han sido ya numerosos los malagueños y visitantes los que han querido dejar unas palabras en recuerdo y homenaje al Santo Padre . Entre otras dedicatorias, destaca la de la comunidad de Auxiliares Parroquiales de Cristo Sacerdote que atiende el primer templo malagueño, que han dejado escrito su sentimiento de dolor por la partida al cielo del Santo Padre. «Esperamos que Dios, en su infinita misericordia, lo tenga gozando en su presencia», han expresado. Según han señalado desde el Obispado en un comunicado, algunos mensajes en inglés, portugués o polaco demuestran el gran cariño hacia el papa en todos los países y culturas. «Descanse en paz, uno de los mejores papas que ha existido», ha escrito alguien. «Gracias por haber sido una persona fantástica y maravillosa. Siempre te recordaremos», ha escrito otra persona. Además, las campanas de iglesias de Málaga han tocado este mediodía a las 12.00 horas en señal de duelo y las eucaristías que se celebren este lunes son en su recuerdo y para pedir por « el eterno descanso de su alma» . Asimismo, se celebrará una misa en la Catedral. El obispo de Málaga, Jesús Catalá, ha agradecido al papa Francisco «su estilo, su dedicación, su generosidad a la Iglesia, la acogida de todo el mundo, la cercanía con los más pobres y excluidos y con los descartados» como, según han relatado, él decía. Ha asegurado también que ha enriquecido a toda la Iglesia. «Damos gracias a Dios por el regalo de habernos concedido al papa Francisco», ha apostillado Catalá en un comunicado, en el que ha destacado que el papa Francisco «ha dado una impronta» y « enriquecimiento» a la Iglesia. La reciente muerte del Papa Francisco ha generado incertidumbre sobre la celebración de la Gran Procesión en Roma con motivo del Jubileo de las Cofradías . Este acto está previsto para el sábado 17 de mayo e incluye la participación de la Virgen de la Esperanza de Málaga y el Cristo de la Expiración de la Hermandad del Cachorro de Sevilla. Sin embargo, desde la organización señalan que por el momento no hay cambios en el calendario. «Nos están transmitiendo una gran tranquilidad », ha asegurado Paloma Saborido, coordinadora nacional para la Gran Procesión. Pese a la relevancia del fallecimiento del Pontífice, los actos del Jubileo siguen en pie. Según Saborido, « el Jubileo ya está programado , todos los eventos jubilares de aquí a final de año están previstos». Además, explica que el Dicasterio para la Evangelización del Vaticano mantiene los encuentros previstos con la organización. Uno de ellos se celebrará esta semana para tratar aspectos logísticos. «No se ha cancelado, se mantiene», afirma. La procesión comenzará en la Via Claudia, junto a la Piazza Celimontana, y recorrerá un total de 3,75 kilómetros por enclaves históricos como el Coliseo. Las imágenes llegarán a Roma el 13 de mayo y recibirán culto en San Pedro durante tres días. La Esperanza de Málaga irá acompañada por la Banda de Música de su Archicofradía. El Papa Francisco falleció a primera hora de la mañana de este lunes. En concreto a las 7.35 horas en su residencia de la Casa de Santa Marta, según anunció el Vaticano en una escueta nota firmada por el cardenal y camarlengo Kevin Joseph Farrell apenas un par de horas después, a las 9.45. «Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre», afirmó Farrell al inicio del comunicado. «Toda su vida (la de Francisco) estuvo dedicada al servicio del Señor y de Su Iglesia. Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginados», prosiguió, refiriéndose a la obra del difunto Papa. «Con inmensa gratitud por su ejemplo de verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del Papa Francisco al infinito amor misericordioso del Dios Uno y Trino», zanjó el camarlengo . Ayer, Domingo de Ramos, el Papa Francisco se encontraba en la Plaza de San Pedro del Vaticano dando la tradicional bendición del Urbi et orbi de Domingo Santo. Dio una vuelta en el papamóvil para saludar a los fieles y mantuvo una última reunión oficial, en este caso con el vicepresidente de Estados Unidos , J.D. Vance . Sobre el encuentro con el representante de la administración Trump, el Vaticano afirmó que fue breve y durante su desarrollo se trató «la situación internacional, en particular en

Abr 21, 2025 - 18:13
 0
Los malagueños pueden dejar condolencias por la muerte del Papa Francisco en el libro de firmas de la Catedral
Los ciudadanos podrán dejar este martes 22 de abril dedicatorias y firmas para recordar al papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, en un libro de condolencias habilitado en la sacristía de la Catedral de Málaga. Según ha informado este lunes la Diócesis en un comunicado, el horario para despedirse por escrito del pontífice será entre las 10.00 horas del martes 22 de abril y hasta las 13.30 horas. El libro ha estado disponible a lo largo de la mañana de hoy durante el horario habitual de la sacristía y han sido ya numerosos los malagueños y visitantes los que han querido dejar unas palabras en recuerdo y homenaje al Santo Padre . Entre otras dedicatorias, destaca la de la comunidad de Auxiliares Parroquiales de Cristo Sacerdote que atiende el primer templo malagueño, que han dejado escrito su sentimiento de dolor por la partida al cielo del Santo Padre. «Esperamos que Dios, en su infinita misericordia, lo tenga gozando en su presencia», han expresado. Según han señalado desde el Obispado en un comunicado, algunos mensajes en inglés, portugués o polaco demuestran el gran cariño hacia el papa en todos los países y culturas. «Descanse en paz, uno de los mejores papas que ha existido», ha escrito alguien. «Gracias por haber sido una persona fantástica y maravillosa. Siempre te recordaremos», ha escrito otra persona. Además, las campanas de iglesias de Málaga han tocado este mediodía a las 12.00 horas en señal de duelo y las eucaristías que se celebren este lunes son en su recuerdo y para pedir por « el eterno descanso de su alma» . Asimismo, se celebrará una misa en la Catedral. El obispo de Málaga, Jesús Catalá, ha agradecido al papa Francisco «su estilo, su dedicación, su generosidad a la Iglesia, la acogida de todo el mundo, la cercanía con los más pobres y excluidos y con los descartados» como, según han relatado, él decía. Ha asegurado también que ha enriquecido a toda la Iglesia. «Damos gracias a Dios por el regalo de habernos concedido al papa Francisco», ha apostillado Catalá en un comunicado, en el que ha destacado que el papa Francisco «ha dado una impronta» y « enriquecimiento» a la Iglesia. La reciente muerte del Papa Francisco ha generado incertidumbre sobre la celebración de la Gran Procesión en Roma con motivo del Jubileo de las Cofradías . Este acto está previsto para el sábado 17 de mayo e incluye la participación de la Virgen de la Esperanza de Málaga y el Cristo de la Expiración de la Hermandad del Cachorro de Sevilla. Sin embargo, desde la organización señalan que por el momento no hay cambios en el calendario. «Nos están transmitiendo una gran tranquilidad », ha asegurado Paloma Saborido, coordinadora nacional para la Gran Procesión. Pese a la relevancia del fallecimiento del Pontífice, los actos del Jubileo siguen en pie. Según Saborido, « el Jubileo ya está programado , todos los eventos jubilares de aquí a final de año están previstos». Además, explica que el Dicasterio para la Evangelización del Vaticano mantiene los encuentros previstos con la organización. Uno de ellos se celebrará esta semana para tratar aspectos logísticos. «No se ha cancelado, se mantiene», afirma. La procesión comenzará en la Via Claudia, junto a la Piazza Celimontana, y recorrerá un total de 3,75 kilómetros por enclaves históricos como el Coliseo. Las imágenes llegarán a Roma el 13 de mayo y recibirán culto en San Pedro durante tres días. La Esperanza de Málaga irá acompañada por la Banda de Música de su Archicofradía. El Papa Francisco falleció a primera hora de la mañana de este lunes. En concreto a las 7.35 horas en su residencia de la Casa de Santa Marta, según anunció el Vaticano en una escueta nota firmada por el cardenal y camarlengo Kevin Joseph Farrell apenas un par de horas después, a las 9.45. «Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre», afirmó Farrell al inicio del comunicado. «Toda su vida (la de Francisco) estuvo dedicada al servicio del Señor y de Su Iglesia. Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginados», prosiguió, refiriéndose a la obra del difunto Papa. «Con inmensa gratitud por su ejemplo de verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del Papa Francisco al infinito amor misericordioso del Dios Uno y Trino», zanjó el camarlengo . Ayer, Domingo de Ramos, el Papa Francisco se encontraba en la Plaza de San Pedro del Vaticano dando la tradicional bendición del Urbi et orbi de Domingo Santo. Dio una vuelta en el papamóvil para saludar a los fieles y mantuvo una última reunión oficial, en este caso con el vicepresidente de Estados Unidos , J.D. Vance . Sobre el encuentro con el representante de la administración Trump, el Vaticano afirmó que fue breve y durante su desarrollo se trató «la situación internacional, en particular en los países marcados por la guerra, las tensiones políticas y situaciones humanitarias difíciles, con especial atención a los migrantes, refugiados y prisioneros».