Los hoteles andaluces, al 71 por ciento de las reservas para Semana Santa y pendientes del tiempo
A pocos días de que comience la Semana Santa las previsiones hoteleras son buenas aunque siempre pendientes del cielo y de lo que depare el tema. La Federación de Andaluza de Hoteles y Alojamiento Turístico calcula una ocupación por encima del 71 por ciento. Concretamente, según los datos que acaban de hacer públicos, el porcentaje que inicialmente maneja el sector de cara a este periodo en el conjunto de la comunidad autónoma alcanza el 71,14% Se trata de un dato que supone un incremento de +4,14 puntos porcentuales respecto a 2024, y un descenso de -2,26 puntos porcentuales respecto a 2023. El sector confía en la capacidad de mejorar estas cifras iniciales especialmente en el segundo tramo del periodo ya que además las plazas disponibles ofertadas respecto a 2024 en este periodo se incrementan enun 2,68%, En cualquier caso los hoteleros aseguran que la evolución de las condiciones meteorológicas y la reserva de última hora serán, como siempre, determinante en el resultado final. Así el resultado que arroja el análisis de la encuesta realizada por la patronal hotelera andaluza apunta a una mejora de los datos obtenidos el pasado año que en términos generales fueron decepcionantes como consecuencia de las adversidades meteorológicas. Esa recuperación se sitúa en un incremento respecto a 2024 de +4,14 puntos , siempre a la espera de confirmación en función de cómo avancen las previsiones meteorológicas, pero aún por debajo de los datos de 2023 (año donde las condiciones del tiempo fueron «normales») en -2,26 puntos porcentuales. Así las previsiones para el periodo completo de la Semana Santa se sitúan en una media del 71,14%, donde los mejores datos se podrían dar en las provincias de Cádiz y Sevilla (ambas cercanas al 80%), mientras que por el lado negativo destaca la provincia de Huelva donde la incertidumbre respecto de las previsiones meteorológicas sitúa la ocupación por debajo del 65%. En cualquier caso, los hoteleros hablan de previsiones en un escenario de inestabilidad climatológica , lo cual dificulta la obtención de una radiografía exacta de que es lo que puede ocurrir. En este sentido el sector confía en que la situación del tiempo se normalice especialmente de cara al segundo tramo de la semana lo que podría conllevar una reactivación de las reservas de última hora siempre que se concrete esa normalización de las previsiones meteorológicas, claves como siempre para este momento de la temporada.
A pocos días de que comience la Semana Santa las previsiones hoteleras son buenas aunque siempre pendientes del cielo y de lo que depare el tema. La Federación de Andaluza de Hoteles y Alojamiento Turístico calcula una ocupación por encima del 71 por ciento. Concretamente, según los datos que acaban de hacer públicos, el porcentaje que inicialmente maneja el sector de cara a este periodo en el conjunto de la comunidad autónoma alcanza el 71,14% Se trata de un dato que supone un incremento de +4,14 puntos porcentuales respecto a 2024, y un descenso de -2,26 puntos porcentuales respecto a 2023. El sector confía en la capacidad de mejorar estas cifras iniciales especialmente en el segundo tramo del periodo ya que además las plazas disponibles ofertadas respecto a 2024 en este periodo se incrementan enun 2,68%, En cualquier caso los hoteleros aseguran que la evolución de las condiciones meteorológicas y la reserva de última hora serán, como siempre, determinante en el resultado final. Así el resultado que arroja el análisis de la encuesta realizada por la patronal hotelera andaluza apunta a una mejora de los datos obtenidos el pasado año que en términos generales fueron decepcionantes como consecuencia de las adversidades meteorológicas. Esa recuperación se sitúa en un incremento respecto a 2024 de +4,14 puntos , siempre a la espera de confirmación en función de cómo avancen las previsiones meteorológicas, pero aún por debajo de los datos de 2023 (año donde las condiciones del tiempo fueron «normales») en -2,26 puntos porcentuales. Así las previsiones para el periodo completo de la Semana Santa se sitúan en una media del 71,14%, donde los mejores datos se podrían dar en las provincias de Cádiz y Sevilla (ambas cercanas al 80%), mientras que por el lado negativo destaca la provincia de Huelva donde la incertidumbre respecto de las previsiones meteorológicas sitúa la ocupación por debajo del 65%. En cualquier caso, los hoteleros hablan de previsiones en un escenario de inestabilidad climatológica , lo cual dificulta la obtención de una radiografía exacta de que es lo que puede ocurrir. En este sentido el sector confía en que la situación del tiempo se normalice especialmente de cara al segundo tramo de la semana lo que podría conllevar una reactivación de las reservas de última hora siempre que se concrete esa normalización de las previsiones meteorológicas, claves como siempre para este momento de la temporada.
Publicaciones Relacionadas