Los aranceles de Trump: la Mesa de Enlace le transmitió su inquietud al Gobierno y pidió analizar el impacto

Lo hicieron dirigentes del sector en el marco de un encuentro con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta

Abr 3, 2025 - 18:51
 0
Los aranceles de Trump: la Mesa de Enlace le transmitió su inquietud al Gobierno y pidió analizar el impacto

Los integrantes de la Mesa de Enlace le plantearon al Gobierno sumar a una agenda de trabajo conjunta el impacto de la decisión de Estados Unidos de fijar un 10% de aranceles a los productos importados por ese país. Los ruralistas se reunieron este jueves con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, y parte de su gabinete, en el marco del seguimiento de los problemas que afronta el sector agropecuario. Anticiparon que van a mantener un encuentro con las autoridades del Senasa por la flexibilización de la barrera sanitaria en el Río Colorado que había dispuesto el Gobierno, para que ingrese carne con hueso a la Patagonia, y posteriormente prorrogada por 90 días.

“Día de la liberación”: el arancel universal de Trump puso en alerta a decenas de exportadores del agro

Los integrantes de la Mesa de Enlace, con Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA); Carlos Castagnani, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA); Andrea Sarnari, presidenta de Federación Agraria Argentina (FAA), y Lucas Magnano, presidente de Coninagro, mantuvieron un encuentro con Iraeta, el subsecretario de Producción Agropecuaria y Forestal, Manuel Chiappe y el Coordinador de Gabinete, Martín Fernández.

El presidente de la Sociedad Rural Argentina, resaltó que hoy fue la primera reunión de seguimiento que le habían pedido como Mesa de Enlace, al ministro de Economía, Luis Caputo en la audiencia pasada. “Destacamos el espacio de trabajo porque nos permite que los productores y las problemáticas sean escuchadas. Esta mañana acordamos una agenda de temas y metodología de trabajo para poder hacer seguimiento y evaluación de los distintos puntos en los próximos encuentros, a lo ya definido”, resaltó. Carlos Castagnani, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA); Andrea Sarnari, presidenta de Federación Agraria Argentina (FAA), Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA); y Lucas Magnano, presidente de Coninagro

Según enumeró, se venían evaluando, por ejemplo, el alivio fiscal, infraestructura, seguridad, entre otros temas. “Hemos sumado algunos actuales como el impacto de la decisión de Estados Unidos de subir aranceles a productos importados y la prórroga de 90 días para el ingreso de carne bovina con hueso a la barrera sanitaria patagónica”, dijo. Dentro del alivio fiscal se planteó la eliminación de las retenciones y la previsibilidad, dado que en junio se vence el plazo de la reducción temporal de los derechos de exportaciones a los cultivos.

Además, argumentó que ante la escalada de delitos rurales que se vienen registrando, propusieron “crear un ámbito de trabajo junto al Ministerio de Seguridad de la Nación y los gobiernos provinciales, para definir una estrategia específica en esta materia”. Y agregó: “En cuanto a la infraestructura, esperamos que el gobierno nacional priorice la inversión tanto pública como privada, en obras que den competitividad al sector y eviten futuros desastres como los registrados en los últimos días. Por último, y con base al pedido de la semana anterior por parte de las cuatro entidades, en unos días se realizará un encuentro con las autoridades del Senasa por el tema de la barrera patagónica”, planteó. La Mesa de Enlace planteó el problema de la flexibilización de la barrera sanitaria en Río Colorado

En febrero pasado, los ruralistas plantearon al Gobierno eliminar las retenciones. Se había hablado también, entre otros temas, de los 50 organismos nacionales que están en discusión para posibles fusiones o eliminaciones y que podría alcanzar a la cartera agrícola del Gobierno.