Las tres estafas en el mercado de coches de segunda mano que más están creciendo en España

'Carfax', un proveedor privado de historiales de vehículos en España y Europa, ha desvelado los tres principales métodos de estafa en coches de segunda mano.

May 4, 2025 - 07:51
 0
Las tres estafas en el mercado de coches de segunda mano que más están creciendo en España

El mundo del motor, al igual que ocurre en otros ámbitos de la vida, está lleno de estafas y de corrientes negativas acerca de la venta de coches de segunda mano. En los últimos meses, se han puesto de moda nuevas técnicas de fraude que han alertado a los profesionales y, sobre todo, a los compradores de vehículos usados.

Según un estudio realizado por Carfax, un proveedor privado de historiales de vehículos en España y Europa, han aumentado hasta tres tipos de estafas distintas relacionadas con el mercado de segunda mano: la venta de coches robados, con el cuentakilómetros manipulado y/o en mal estado después de sufrir una inundación.

¿Cuáles son las nuevas técnicas de estafa?

1.- El truco del cuentakilómetros

En primer lugar, hablaremos de los vehículos de segunda mano que poseen el cuentakilómetros trucado. ¿Para qué sirve esta técnica? Pues bien, en condiciones normales, los coches con menos kilómetros recorridos son más fáciles de vender porque, supuestamente, tienen menos desgaste.

No obstante, para identificar este fraude solo bastará con observar detalladamente las piezas interiores del automóvil, es decir, examinar el desgaste del volante, los asientos, el freno de mano o los botones interiores, entre otros elementos. Por otro lado, también es recomendable pedir la documentación del vehículo para comprobar el número de kilómetros correcto en la ficha técnica de la ITV y compararlos con los del cuentakilómetros.

2.- Venta de coches robados

Otra de las estafas más comunes que se han dado a lo largo de la historia y está en auge en la actualidad es la venta de coches robados. En un primer momento, los compradores, tras observar una documentación que, a priori, parece totalmente legal y válida, adquieren un vehículo de estas características.

Sin embargo, la sorpresa llega cuando, en un control rutinario, las autoridades te comunican que tu nuevo y flamante coche es robado. ¿Cuál es la solución ante este tipo de escenario? Pues bien, lo más recomendable es solicitar previamente un informe en la Dirección General de Tráfico para verificar que todo está correcto.

3.- Venta de vehículos inundados

Por último, hablaremos de las últimas estafas que se ha puesto de moda en el mundo del motor: la venta de coches inundados. Los estafadores compran estos automóviles por una cantidad irrisoria y los ponen en el mercado después de repararlos para que algún comprador caiga en la trampa.

¿Cómo podemos evitar la estafa? Existen diferentes formas: la primera de ellas es observar con detenimiento la diferencia de tonos en el tapizado. El olor a humedad o la presencia de óxido también es una posible señal de que el coche ha sufrido una inundación. Por otro lado, la suciedad o la arena incrustada en los rincones más profundos del vehículo, como pueden ser los asientos, debajo de las alfombrillas, esquinas interiores de las puertas, maletero o guantera, entre otros, también nos puede dar una pista de ello.