Las plataformas de streaming han tenido un efecto inesperado en las personas: así han cambiado nuestros hábitos de sueño
Tenemos un problema con las pantallas, o al menos ese es el caso de muchísimas personas en todo el mundo, y de todas las edades. Tanto así que las autoridades cada vez hablan más de los riesgos de las adicciones digitales. Podríamos pensar que las plataformas de streaming, con su oferta de incontables series y películas, podría haber perjudicado la forma en la que descansamos y dormimos; pero en realidad, según un estudio, el streaming habría ayudado a mejorar nuestros hábitos de sueño: ahora dormimos más temprano, gracias a las plataformas como Netflix, Max, Apple TV+ y otras. La ventaja del contenido en streaming es que siempre está disponible Un equipo de expertos de la Universidad de Kansas, Estados Unidos, llevó a cabo un estudio titulado: "El papel del cambio en el horario de la televisión y el acostarse temprano en la era del streaming". La idea de los expertos era evaluar cómo ha afectado el contenido en streaming a nuestros hábitos de sueño y el horario en el que nos vamos a dormir. En Xataka Móvil Esto es lo que pasó cuando diez adolescentes cambiaron su smartphone por un dumbphone Los resultados del estudio revelan que las plataformas en streaming hacen que nos acostemos más temprano que hace 20 años, en la época en la que solamente existía la televisión lineal, ya sea de señal abierta o por cable. Ahora, en la era del streaming, la hora promedio de acostarse son las 22:14 hs, mientras que hace 22 años, en el 2003, la hora promedio eran las 22:36 hs. En general, los resultados aseguran que nos dormimos unos 22 minutos más temprano que antes, en promedio, tomando en cuenta a las personas de todas las edades. Sin embargo, las personas más jóvenes, con edades de entre 18 y 29 años, se acuestan aún más temprano: a las 21:42 hs, en promedio. Los responsables del estudio encuestaron a 200.000 adultos para llevar a cabo sus análisis. ¿Por qué han cambiado los hábitos de sueño en la era del streaming? La respuesta se encuentra justamente en cómo funcionan estas plataformas. En servicios como Netflix, Prime Video, Disney+ y otras plataformas de streaming, el contenido siempre está disponible, no es necesario esperar a un horario específico para ver una serie o una película. Esto ha cambiado la forma en la que consumimos este tipo de contenido, ya no es necesario quedarse despierto hasta tarde para ver un episodio nuevo o una película el domingo por la noche. En Xataka Móvil Quien tiene un puerto USB libre en su tele tiene un tesoro: cinco funciones poco conocidas pero que para mí son esenciales Por lo tanto, según los expertos, las personas se acuestan más temprano. Así lo explican en su estudio: "los hallazgos respaldan la posibilidad de que en la era del streaming las personas pueden programar sus visualizaciones en horas que faciliten horarios de sueño más saludables". Las personas menos propensas a cambiar sus hábitos de sueño son los adultos mayores, las personas de 65 años o más, ya que en gran parte todavía ven televisión lineal, en lugar de contenido en streaming. Imagen de portada | Greg Pappas en Unsplash (con edición) En Xataka Móvil | Estas son las herramientas que uso para averiguar en qué plataformas están las series y películas que quiero ver En Xataka Móvil | Diez apps que no pueden faltar en mi Android TV y que no son demasiado comunes - La noticia Las plataformas de streaming han tenido un efecto inesperado en las personas: así han cambiado nuestros hábitos de sueño fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Eduardo Marín .

Tenemos un problema con las pantallas, o al menos ese es el caso de muchísimas personas en todo el mundo, y de todas las edades. Tanto así que las autoridades cada vez hablan más de los riesgos de las adicciones digitales.
Podríamos pensar que las plataformas de streaming, con su oferta de incontables series y películas, podría haber perjudicado la forma en la que descansamos y dormimos; pero en realidad, según un estudio, el streaming habría ayudado a mejorar nuestros hábitos de sueño: ahora dormimos más temprano, gracias a las plataformas como Netflix, Max, Apple TV+ y otras.
La ventaja del contenido en streaming es que siempre está disponible
Un equipo de expertos de la Universidad de Kansas, Estados Unidos, llevó a cabo un estudio titulado: "El papel del cambio en el horario de la televisión y el acostarse temprano en la era del streaming". La idea de los expertos era evaluar cómo ha afectado el contenido en streaming a nuestros hábitos de sueño y el horario en el que nos vamos a dormir.
Los resultados del estudio revelan que las plataformas en streaming hacen que nos acostemos más temprano que hace 20 años, en la época en la que solamente existía la televisión lineal, ya sea de señal abierta o por cable.
Ahora, en la era del streaming, la hora promedio de acostarse son las 22:14 hs, mientras que hace 22 años, en el 2003, la hora promedio eran las 22:36 hs. En general, los resultados aseguran que nos dormimos unos 22 minutos más temprano que antes, en promedio, tomando en cuenta a las personas de todas las edades. Sin embargo, las personas más jóvenes, con edades de entre 18 y 29 años, se acuestan aún más temprano: a las 21:42 hs, en promedio.
Los responsables del estudio encuestaron a 200.000 adultos para llevar a cabo sus análisis.
¿Por qué han cambiado los hábitos de sueño en la era del streaming? La respuesta se encuentra justamente en cómo funcionan estas plataformas. En servicios como Netflix, Prime Video, Disney+ y otras plataformas de streaming, el contenido siempre está disponible, no es necesario esperar a un horario específico para ver una serie o una película. Esto ha cambiado la forma en la que consumimos este tipo de contenido, ya no es necesario quedarse despierto hasta tarde para ver un episodio nuevo o una película el domingo por la noche.
Por lo tanto, según los expertos, las personas se acuestan más temprano. Así lo explican en su estudio: "los hallazgos respaldan la posibilidad de que en la era del streaming las personas pueden programar sus visualizaciones en horas que faciliten horarios de sueño más saludables".
Las personas menos propensas a cambiar sus hábitos de sueño son los adultos mayores, las personas de 65 años o más, ya que en gran parte todavía ven televisión lineal, en lugar de contenido en streaming.
Imagen de portada | Greg Pappas en Unsplash (con edición)
En Xataka Móvil | Estas son las herramientas que uso para averiguar en qué plataformas están las series y películas que quiero ver
En Xataka Móvil | Diez apps que no pueden faltar en mi Android TV y que no son demasiado comunes
-
La noticia
Las plataformas de streaming han tenido un efecto inesperado en las personas: así han cambiado nuestros hábitos de sueño
fue publicada originalmente en
Xataka Móvil
por
Eduardo Marín
.