Las multas de hasta 500 euros que puede poner la Guardia Civil a los pasajeros de un coche
Las autoridades intensifican el control sobre el comportamiento dentro del vehículo y advierten de sanciones económicas por conductas inapropiadas que comprometan la seguridad durante el trayectoMulta exprés de la DGT: qué es y cómo funciona la nueva forma de notificar las sanciones de tráfico La normativa de tráfico en España ha evolucionado de forma considerable en los últimos años, y con ella, las sanciones que los usuarios de la vía pueden recibir por infracciones que no solo afectan a los conductores, sino también a los pasajeros de los vehículos. Aunque las multas y sanciones se asocian casi exclusivamente a los conductores, la Dirección General de Tráfico (DGT) y la Guardia Civil ponen énfasis también en la seguridad y el comportamiento de todos los ocupantes de un vehículo, incluidos aquellos que viajan como pasajeros. Esto significa que cualquier persona que viaje en un coche puede ser sancionada por comportamientos que pongan en peligro la seguridad vial o interfieran en la correcta conducción. Una de las medidas más recientes en cuanto a sanciones para los pasajeros es que pueden ser multados con hasta 500 euros por varias infracciones. Las autoridades han intensificado la vigilancia para garantizar que todas las personas dentro de un coche cumplan con las normativa de seguridad, lo cual incluye desde el uso adecuado del cinturón de seguridad hasta la actitud frente a los agentes de la autoridad. En muchos casos, las infracciones de los pasajeros también pueden afectar al conductor, quienes, dependiendo de la situación, pueden recibir sanciones adicionales. En este sentido, la responsabilidad en la carretera es compartida por todos, y el cumplimiento de las normas de tráfico debe ser una prioridad para conductores y pasajeros por igual. Multas por no llevar el cinturón de seguridad Una de las sanciones más comunes que pueden enfrentar los pasajeros es la que se refiere al uso del cinturón de seguridad. El cinturón es uno de los dispositivos de seguridad más efectivos para reducir las lesiones en caso de accidente, y su uso es obligatorio para todos los ocupantes del vehículo. Cuando un pasajero no utiliza el cinturón de seguridad, puede enfrentarse a una multa de 200 euros. Esta sanción no implica la pérdida de puntos para el conductor, ya que la responsabilidad recae directamente sobre el pasajero infractor. Es importante destacar que en el caso de los niños menores de edad, la normativa es aún más estricta, por el hecho de que deben estar correctamente sujetos mediante sistemas de retención infantil homologados, según su peso y talla. Multas por tirar objetos desde el vehículo Otro comportamiento es el de arrojar objetos fuera del vehículo. Lanzar objetos desde el coche, como cigarrillos, botellas, papeles o cualquier otro tipo de basura, es una infracción muy seria. Esta conducta no solo es una falta de civismo, sino que pone en peligro la seguridad de otros usuarios de la vía, especialmente los motociclistas. La sanción por esta acción puede llegar a los 500 euros, lo que convierte a esta infracción en una de las más graves que pueden cometer los pasajeros. Tanto los conductores como los pasajeros deben ser conscientes de que este tipo de acciones no solo pone en riesgo la seguridad de las personas, sino que también puede tener consecuencias económicas y legales significativas. Multas por mantener una postura incorrecta en el vehículo El comportamiento dentro del coche también es objeto de sanción, sobre todo cuando las posturas adoptadas por los pasajeros interfieren en la seguridad del conductor. Uno de los ejemplos más comunes es cuando los pasajeros colocan los pies sobre el salpicadero o sacan partes del cuerpo por la ventana. Estas conductas pueden distraer al conductor y, en caso de accidente, aumentar el riesgo de lesiones graves, ya que los ocupantes pueden no estar correctamente sujetos. Por lo tanto, puede ser sancionado con una multa económica que oscila entre los 80 y los 100 euros, dependiendo de la gravedad de la infracción. En caso de que el pasajero sea reincidente, la sanción podría ser aún mayor. Multas por el uso peligroso de dispositivos electrónicos El uso de teléfonos móviles y otros dispositivos electrónicos durante el viaje ha sido otra área de preocupación para la DGT. Si bien las sanciones por distracciones al volante están más enfocadas a los conductores, el uso de dispositivos electrónicos por parte de los pasajeros también puede tener consecuencias. En caso de que el pasajero utilice un dispositivo de manera que interfiera en la conducción del vehículo, como puede ser mediante la distracción del conductor, esta conducta puede ser sancionada. Multas por actitudes irrespetuosas hacia los agentes de la autoridad Finalmente, la actitud hacia los agentes de la autoridad es otro factor que puede resultar en sanciones para l

Las autoridades intensifican el control sobre el comportamiento dentro del vehículo y advierten de sanciones económicas por conductas inapropiadas que comprometan la seguridad durante el trayecto
Multa exprés de la DGT: qué es y cómo funciona la nueva forma de notificar las sanciones de tráfico
La normativa de tráfico en España ha evolucionado de forma considerable en los últimos años, y con ella, las sanciones que los usuarios de la vía pueden recibir por infracciones que no solo afectan a los conductores, sino también a los pasajeros de los vehículos.
Aunque las multas y sanciones se asocian casi exclusivamente a los conductores, la Dirección General de Tráfico (DGT) y la Guardia Civil ponen énfasis también en la seguridad y el comportamiento de todos los ocupantes de un vehículo, incluidos aquellos que viajan como pasajeros. Esto significa que cualquier persona que viaje en un coche puede ser sancionada por comportamientos que pongan en peligro la seguridad vial o interfieran en la correcta conducción.
Una de las medidas más recientes en cuanto a sanciones para los pasajeros es que pueden ser multados con hasta 500 euros por varias infracciones. Las autoridades han intensificado la vigilancia para garantizar que todas las personas dentro de un coche cumplan con las normativa de seguridad, lo cual incluye desde el uso adecuado del cinturón de seguridad hasta la actitud frente a los agentes de la autoridad.
En muchos casos, las infracciones de los pasajeros también pueden afectar al conductor, quienes, dependiendo de la situación, pueden recibir sanciones adicionales. En este sentido, la responsabilidad en la carretera es compartida por todos, y el cumplimiento de las normas de tráfico debe ser una prioridad para conductores y pasajeros por igual.
Multas por no llevar el cinturón de seguridad
Una de las sanciones más comunes que pueden enfrentar los pasajeros es la que se refiere al uso del cinturón de seguridad. El cinturón es uno de los dispositivos de seguridad más efectivos para reducir las lesiones en caso de accidente, y su uso es obligatorio para todos los ocupantes del vehículo.
Cuando un pasajero no utiliza el cinturón de seguridad, puede enfrentarse a una multa de 200 euros. Esta sanción no implica la pérdida de puntos para el conductor, ya que la responsabilidad recae directamente sobre el pasajero infractor. Es importante destacar que en el caso de los niños menores de edad, la normativa es aún más estricta, por el hecho de que deben estar correctamente sujetos mediante sistemas de retención infantil homologados, según su peso y talla.
Multas por tirar objetos desde el vehículo
Otro comportamiento es el de arrojar objetos fuera del vehículo. Lanzar objetos desde el coche, como cigarrillos, botellas, papeles o cualquier otro tipo de basura, es una infracción muy seria. Esta conducta no solo es una falta de civismo, sino que pone en peligro la seguridad de otros usuarios de la vía, especialmente los motociclistas.
La sanción por esta acción puede llegar a los 500 euros, lo que convierte a esta infracción en una de las más graves que pueden cometer los pasajeros. Tanto los conductores como los pasajeros deben ser conscientes de que este tipo de acciones no solo pone en riesgo la seguridad de las personas, sino que también puede tener consecuencias económicas y legales significativas.
Multas por mantener una postura incorrecta en el vehículo
El comportamiento dentro del coche también es objeto de sanción, sobre todo cuando las posturas adoptadas por los pasajeros interfieren en la seguridad del conductor. Uno de los ejemplos más comunes es cuando los pasajeros colocan los pies sobre el salpicadero o sacan partes del cuerpo por la ventana. Estas conductas pueden distraer al conductor y, en caso de accidente, aumentar el riesgo de lesiones graves, ya que los ocupantes pueden no estar correctamente sujetos.
Por lo tanto, puede ser sancionado con una multa económica que oscila entre los 80 y los 100 euros, dependiendo de la gravedad de la infracción. En caso de que el pasajero sea reincidente, la sanción podría ser aún mayor.
Multas por el uso peligroso de dispositivos electrónicos
El uso de teléfonos móviles y otros dispositivos electrónicos durante el viaje ha sido otra área de preocupación para la DGT. Si bien las sanciones por distracciones al volante están más enfocadas a los conductores, el uso de dispositivos electrónicos por parte de los pasajeros también puede tener consecuencias. En caso de que el pasajero utilice un dispositivo de manera que interfiera en la conducción del vehículo, como puede ser mediante la distracción del conductor, esta conducta puede ser sancionada.
Multas por actitudes irrespetuosas hacia los agentes de la autoridad
Finalmente, la actitud hacia los agentes de la autoridad es otro factor que puede resultar en sanciones para los pasajeros. La desobediencia o los comportamientos irrespetuosos, como el faltar al respeto a los agentes de la Guardia Civil o mostrarse agresivos, pueden resultar en una multa económica.
Los comportamientos despectivos o agresivos hacia los agentes pueden ser considerados delitos, y la Guardia Civil no duda en sancionar estas actitudes para evitar que se creen situaciones tensas o peligrosas durante los controles de tráfico. Dependiendo de la gravedad de la actitud, la multa económica puede variar.