Las familias de 38 fallecidos renuncian a que SOS desaparecidos los represente tras reunirse su presidente con Mazón

Los familiares (78) de 38 de los fallecidos durante la DANA del 29 de octubre en Valencia, ya no estarán representados por el abogado de SOS desaparecidos. El letrado de la causa, Juan Manuel Medina, ha entregado un escrito renunciando a ser su representante legal. El motivo de dicha renuncia es el enfado de estos familiares por la reunión que mantuvo Joaquín Amills, cofundador y presidente de SOS Desaparecidos, la asociación que hasta ahora representaba a más víctimas mortales de la DANA, 64 en total, con el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón. Una reunión que según estas familias se produjo en su nombre, pero sin su consentimiento. De hecho, Amills fue muy crítico con el jefe del Consell, a quien le pidió la dimisión, pero las familias se sintieron engañadas, ya que opinan que deben ser ellas las que marquen los tiempos y, por descontado, decidan quién, cuándo y cómo se reunen con Mazón. A su salida de aquella reunión, Joaquín Amills dijo, entre otras cosas: "Me da igual qué hizo Mazón. Me es indiferente si estaba en el gimnasio, comiendo o haciendo ganchillo, pero ¿por qué no estuvo al mando del CECOPI?", en referencia a la comida del dirigente popular con Maribel Vilaplana en El Ventorro para ofrecerle la dirección de À Punt, la televisión pública valenciana. Tras aquella reunión, Amills también dijo que, si bien Mazón es el primer responsable, todos -quien más y quien menos- fallaron. "Si se hubiera actuado en la prevención de la emergencia, no habrían muerto 227 personas". Y es que, en aquella reunión, el presidente de la Generalitat aprovechó el momento para arremeter contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, politizando así el momento. "Quiero decir que les escucho y les escuché con extraordinaria atención, que no sé si el Gobierno de España los está recibiendo o no, pero nosotros sí que les estamos escuchando, que les hemos escuchado todas sus legítimas maneras de trasladarnos su dolor, en algunos casos su frustración, también la exigencia de responsabilidades a todas las administraciones, que es lo que nos trasladaron también ayer", dijo Mazón. Ofrecimiento de acciones En su escrito, Medina dice que, "siguiendo expresas instrucciones de algunos de nuestros representados, se interesa se tenga a esta representación procesal de Procuradora y Letrado renunciada respecto de la representación de las personas que a continuación se enumeraran, interesando se requiera a las mismas al objeto de hacerles el correspondiente ofrecimiento de acciones por si es su deseo mantenerse como acusación particular en el presente procedimiento designando nueva representación procesal y letrada o bien solicitando asistencia jurídica gratuita, al objeto de no causarles indefensión".

Abr 16, 2025 - 12:56
 0
Las familias de 38 fallecidos renuncian a que SOS desaparecidos los represente tras reunirse su presidente con Mazón
Los familiares (78) de 38 de los fallecidos durante la DANA del 29 de octubre en Valencia, ya no estarán representados por el abogado de SOS desaparecidos. El letrado de la causa, Juan Manuel Medina, ha entregado un escrito renunciando a ser su representante legal. El motivo de dicha renuncia es el enfado de estos familiares por la reunión que mantuvo Joaquín Amills, cofundador y presidente de SOS Desaparecidos, la asociación que hasta ahora representaba a más víctimas mortales de la DANA, 64 en total, con el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón. Una reunión que según estas familias se produjo en su nombre, pero sin su consentimiento. De hecho, Amills fue muy crítico con el jefe del Consell, a quien le pidió la dimisión, pero las familias se sintieron engañadas, ya que opinan que deben ser ellas las que marquen los tiempos y, por descontado, decidan quién, cuándo y cómo se reunen con Mazón. A su salida de aquella reunión, Joaquín Amills dijo, entre otras cosas: "Me da igual qué hizo Mazón. Me es indiferente si estaba en el gimnasio, comiendo o haciendo ganchillo, pero ¿por qué no estuvo al mando del CECOPI?", en referencia a la comida del dirigente popular con Maribel Vilaplana en El Ventorro para ofrecerle la dirección de À Punt, la televisión pública valenciana. Tras aquella reunión, Amills también dijo que, si bien Mazón es el primer responsable, todos -quien más y quien menos- fallaron. "Si se hubiera actuado en la prevención de la emergencia, no habrían muerto 227 personas". Y es que, en aquella reunión, el presidente de la Generalitat aprovechó el momento para arremeter contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, politizando así el momento. "Quiero decir que les escucho y les escuché con extraordinaria atención, que no sé si el Gobierno de España los está recibiendo o no, pero nosotros sí que les estamos escuchando, que les hemos escuchado todas sus legítimas maneras de trasladarnos su dolor, en algunos casos su frustración, también la exigencia de responsabilidades a todas las administraciones, que es lo que nos trasladaron también ayer", dijo Mazón. Ofrecimiento de acciones En su escrito, Medina dice que, "siguiendo expresas instrucciones de algunos de nuestros representados, se interesa se tenga a esta representación procesal de Procuradora y Letrado renunciada respecto de la representación de las personas que a continuación se enumeraran, interesando se requiera a las mismas al objeto de hacerles el correspondiente ofrecimiento de acciones por si es su deseo mantenerse como acusación particular en el presente procedimiento designando nueva representación procesal y letrada o bien solicitando asistencia jurídica gratuita, al objeto de no causarles indefensión".