La UE pide hacer guías con datos de refugios y protección ciudadana más allá del kit de emergencia

La Comisión propondrá crear un Día Anual de la Preparación de la UE en el que se reconocerá el esfuerzo de las autoridades en la preparación ante riesgos.

Mar 26, 2025 - 20:24
 0
La UE pide hacer guías con datos de refugios y protección ciudadana más allá del kit de emergencia
UE protección ciudadanos

La Estrategia de Preparación de la Unión Europea presentada por el Ejecutivo comunitario este miércoles establece una serie de actuaciones y directrices básicas que los Estados miembros y ciudadanos deberán de seguir en caso de graves crisis. Estas directrices de la UE no se basan solo en contar con un kit de emergencia en los hogares, sino que también promueve actuaciones de protección de ciudadanos, animales e incluso propiedades, entre otras.

  • Contexto. La Estrategia de Preparación de la UE es un plan con 30 acciones clave diseñadas para fortalecer al bloque comunitario y que esté preparado ante situaciones de grandes crisis que pueden ir desde desastres naturales y pandemias sanitarias a guerras o ciberataques.

Autosuficiencia de la población. La UE presentará directrices que los Estados Miembros deberán de seguir para desarrollar guías con las que garanticen la protección de sus ciudadanos en caso de emergencia.

Estas deberán abarcar recomendaciones para preparar un kit de emergencia con el que subsistir durante al menos 72 horas o el procedimiento a seguir ante una crisis. También se incluirá información sobre la disponibilidad de refugios, medidas para garantizar infraestructuras terrestres y espaciales imprescindibles, así como otras acciones para proteger a las personas, los animales y propiedades durante una crisis grave.

  • “En caso de perturbaciones extremas, las autoridades públicas podrían no ser capaces de cubrir las necesidades básicas de todos en el periodo inicial de una crisis”, recoge el documento europeo.
  • Como te contamos en Newtral.es, varios países europeos cuentan también con sus propias guías de actuación civil ante diferentes tipos de crisis, con recomendaciones similares a las que propone la UE –entre ellos, Suecia, Finlandia o Francia– aunque la idea ahora es crear un marco común. 

Conciencia ciudadana. La Comisión propondrá crear un Día Anual de la Preparación de la UE en el que se reconocerán “los esfuerzos de las autoridades nacionales, regionales y locales, así como de las comunidades, en la mejora de la preparación ante riesgos” y se tratará de sensibilizar a la población.

  • También se llevarán a cabo diferentes acciones comunicativas sobre los distintos riesgos y situaciones, así como campañas online para contrarrestar la manipulación de la información.

Formación. La Comisión Europea propone en su Estrategia de Preparación organizar programas para concienciar a la población civil de la importancia de estar preparados ante las diferentes crisis, a través de campañas informativas en centros educativos y empresas. 

  • También se incluirá en los planes de estudios de las diferentes etapas educativas la enseñanza de competencias básicas en este ámbito, incluida la alfabetización mediática.

Programas juveniles. La UE animará a organizaciones e instituciones como universidades, escuelas, centros educativos, organizaciones juveniles o deportivas a solicitar financiación para desarrollar programas de sensibilización juvenil en materia de preparación ante crisis. Fuentes

  • Estrategia de Preparación de la Unión Europea
  • Comisión Europea