La trama secreta detrás de la sangrienta pelea de barras y sindicalistas dentro de un hospital

Entre los heridos figura el jefe de la hinchada violenta de Gimnasia; la interna de la Uocra en medio de una inauguración del gobernador Kicillof

Mar 26, 2025 - 06:11
 0
La trama secreta detrás de la sangrienta pelea de barras y sindicalistas dentro de un hospital

La Plata se convirtió ayer en escenario de una guerra entre barrabravas que son usados como fuerza de choque por algunos referentes políticos y sindicatos. En otra de las batallas de esa contienda que comenzó hace más de cinco años, hubo sangre, seis heridos y escenas de pánico entre los pacientes del hospital de Gonnet que quedaron en medio del último de los tres combates entre los líderes de los grupos violentos de las hinchadas de Estudiantes y Gimnasia.

A pesar de la violencia de los enfrentamientos que comenzaron en el acto de inauguración de las obras de remodelación de la plaza San Martín, situada frente a la sede de la Gobernación, no hubo detenidos.

Solo por azar no se registraron muertos en una serie enfrentamientos en los que se mezclaron la interna en la hinchada de Gimnasia y Esgrima La Plata, de la política platense, de la Uocra, del Sindicato de Taxistas y del gremio de los custodios, que se alimentan mutuamente de las barras de Estudiantes y el Lobo para pelear por espacios de poder dentro y fuera de las tribunas.

Los enfrentamientos ocurridos ayer en la capital provincial tuvieron dos caras visibles: Iván Tobar, supuesto líder la barra brava de Estudiantes y secretario general de la Uocra de La Plata; cargo que ocupó después de la detención Juan Pablo “Pata” Medina, en 2017 y Cristian Camilleri, alias Volador, jefe de la barra brava de Gimnasia y Esgrima La Plata, vinculado al mencionado Medina, quien tiene intención de recuperar el control del gremio de la construcción.

Tiroteo en un hospital de Gonnet

Si bien nadie señaló a Tobar en las peleas de ayer que terminaron con seis heridos, entre los que figuran Camilleri y José Roberto Arcajo, uno de los tres lugartenientes del jefe de la barra brava de Gimnasia, los agresores que interceptaron a Camilleri y su grupo en la esquina de 14 y 36, primero y dentro en la guardia del hospital San Roque, de Gonnet, en 508 y 19, después, fueron identificados como barras de Estudiantes.

Previamente, a las 8.30, Camilleri y otros treinta simpatizantes de Gimnasia irrumpieron en el acto de inauguración de las obras de remodelación en la plaza San Martín, en 7 y 51. De ese evento participaron el gobernador Axel Kicillof y el intendente de La Plata, Julio Alak.

El objetivo de Camilleri fue romper el evento en el que también estaría su enemigo Tobar, invitado como máximo referente del gremio cuyos afiliados participaron de las obras de remodelación de la plaza situada frente a la sede de la Casa de Gobierno bonaerense y la Legislatura.

Sin embargo, Camilleri no pudo cumplir su misión. Hubo tensión, pero no violencia. Horas después, los combates cuerpo se trasladaron a otros sectores de la capital provincial. En la esquina de 14 y 36 un simpatizante de Gimnasia fue atacado por un grupo de barras bravas de Estudiantes que, supuestamente, responderían a Tobar, y que fueron a vengarse por el intento de romper el acto en la plaza San Martín, comando por el jefe de la hincha del Lobo. Este miembro de la hinchada de Gimnasia sufrió dos heridas de arma banca en la pierna derecha. Fue trasladado consciente y sin riesgo de vida al hospital de Gonnet.

Los altercados ocurrieron en La Plata

Sin embargo, los combates no terminaron con este herido. Los enfrentamientos continuaron en las adyacencias del nosocomio, donde fueron agredidos los hinchas de Gimnasia que esperaban el parte médico de la víctima del ataque ocurrido en 14 y 36. Allí fueron emboscados por el grupo de barrabravas de Estudiantes que había salido por La Plata, a cazar a los violentos de Gimnasia, liderados por el Volador Camilleri que quisieron romper el acto de inauguración en la plaza San Martín.

Así comenzó el enfrentamiento más sangriento. Alertados por el ataque en 14 y 36, más de treinta barrabravas de Gimnasia llegaron en apoyo del grupo que esperaba noticias del primer herido. Minutos después de las 14, un grupo de barrabravas de Estudiantes llegó al lugar en una camioneta gris y otros tres vehículos de apoyo y comenzó a atacar a los hinchas de Gimnasia. Si bien se escucharon detonaciones de armas de fuego, todos los heridos, integrantes de la facción violenta de la hinchada de Gimnasia, tenían lesiones provocadas por armas blancas.

En una de las imágenes grabadas con un celular se advertía a un integrante del grupo violento de la barra brava de Estudiantes con un cuchillo tipo cazador con sangre desde la punta hasta la mitad de la hoja de acero.

Acorralados, los barrabravas de Gimnasia se refugiaron en la guardia del hospital donde pacientes que no tenían ninguna vinculación con los grupos que se enfrentaban, quedaron en medio de la pelea.

El reguero de sangre de los barrabravas heridos iba desde el ingreso del hospital en 508 y 19, por los pasillos hasta la sala de espera que los pacientes abandonaron al quedar en medio de las peleas cuerpo a cuerpo con cuchillos y palos.Enfrentamientos en Gonnet

Fueron veinte minutos de combates con riesgo de vida para los vecinos, los médicos y los trabajadores del hospital. La policía nunca llegó a detener a los violentos. La única presencia de un uniformado correspondió al efectivo asignado a realizar las actas por los heridos que eran atendidos en la guardia. Ese policía fue desbordado por los barrabravas de Gimnasia y Estudiantes.

Después de casi veinte minutos, los barrabravas de Estudiantes abandonaron el hospital, mientras en los boxes de la guardia eran atendidos los heridos. Uno de los lesionados fue identificado por fuentes policiales como el Volador Camilleri. En un recorrido por el hospital un integrante de la barra brava de Gimnasia grabó un video con su celular y decía: “Julio, mirá rompieron todo el hospital. Vinieron ochenta personas y agredieron a los médicos. Vino la gente de Tobar y le pegaron a los médicos. Están locos”, expresaba el colaborador de Camilleri.

En un momento de la grabación el miembro de la segunda línea de la barra brava del Lobo irrumpió en uno de los boxes de la guardia y gritó “Cristian”, hasta que las enfermeras lo echaron. El paciente ensangrentado en la camilla era Cristian Volador Camilleri, el jefe del grupo de violentos de la hinchada de Gimnasia. Tenía la misma remera negra con una llamativa “W” que se destacaba en la foto que le tomaron por la mañana cuando irrumpió en el acto en la plaza San Martín, en La Plata.

Los efectivos de la policía bonaerense llegaron cuando los integrantes del grupo de Estudiantes que respondería a Tobar se retiraron. Abandonaron uno de los vehículos en los que habían llegado al hospital: un Fiat Uno.

Además, de Camilleri, según fuentes policiales, también resultaron heridos Mauro Perilli, José Roberto Arcajo, y Fernando Nicolás Sanconi. Con respecto a los otros dos lesionados, sus identidades no trascendieron.

Reacciones políticas

“Estos barras que están destruyendo el hospital, ¿son los mismos que fueron a “bancar a los jubilados”? ¿No serán empleados públicos de alguna municipalidad también? Además, ¿a los tiros y resolviendo internas en un hospital lleno de gente? ¿En serio?”, aseguró la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en su cuenta de la red X.

Por su parte, en las cercanías del gobernador Kicillof se comentó: “Fue un enfrentamiento entre barras que viene de hace un tiempo. En las últimas horas hubo una provocación vía redes sociales. Tuvieron un primer encontronazo y después en el hospital. Igual ahora esperemos que la Justicia nos dé la orden de detenerlos”.

La confrontación entre Camilleri y Tobar excede las posiciones que ambos ocupan en las tribunas de Gimnasia y Estudiantes. Ambos pelean por el control de la Uocra en La Plata. Tobar maneja el gremio de la construcción luego de desplazar al Pata Medina. Mientras que Camilleri opera como fuerza de choque de la familia Medina que pugna por recuperar el control del gremio.

Tanto Tobar como Camilleri también manejan cooperativas que reparten puestos de trabajo en distintos barrios de la capital provincial como Los Hornos, El Mercado, El Churrasco, Arroyo El Gato y La Favela. El control de esas cooperativas se traduce en poder y presencia en el territorio que derivan en votos y ascensos políticos. Por eso también pelean Camilleri y Tobar y aquellos políticos que recurren a los barrabravas.

Tobar aparece como mejor posicionado que Camilleri. Ayer, en un reportaje a un canal de noticias se despegó de los incidentes y responsabilizó a Camilleri de los hechos de violencia. Nada dijo Tobar de un cruce que mantuvo el día anterior en un tradicional parador en la ruta 2, cerca de Chascomús, donde fue insultado por un familiar de Camilleri.

Líder de la barra brava de Gimnasia desde hace 25 años, Camilleri tiene que luchar con un frente interno en la tribuna. El hijo de Marcelo Amuchástegui, conocido como el Loco Fierro, histórico jefe de la hincha del Lobo, quiere pelearle el liderazgo al Volador. Para tal fin, el heredero del jefe barrabrava caído en un enfrentamiento con la policía de Santa Fe en 2000, habría armado una alianza con Tobar, el supuesto jefe de la barra brava rival.