La serie de Apple TV+ que ha puesto Hollywood patas arriba: todos los cameos de estrellas famosas

Seth Rogen protagoniza una sátira divertidísima sobre el funcionamiento de la industria, interpretando a un desdichado productor que intenta sacar películas valiosas en el peor contexto posible.

Abr 24, 2025 - 13:23
 0
La serie de Apple TV+ que ha puesto Hollywood patas arriba: todos los cameos de estrellas famosas

Sin ánimo de ponerse apocalíptico, pocas veces en su historia la industria de Hollywood ha estado tan desorientada. O, lo que es lo mismo, tan proclive a la sátira. Ante el aumento de poder de los productores, sus periódicos duelos con los cineastas, y modas recurrentes como los superhéroes o la apoteosis de la propiedad intelectual, Seth Rogen y Evan Goldberg se han reunido para reírse con todo el cariño posible de la situación. El resultado es The Studio, una serie irresistible.

Rogen y Goldberg forman la pareja creativa detrás de hitos de la comedia estadounidense como Supersalidos y Juerga hasta el fin, y de cara a esta serie de Apple TV+ Rogen se ha reservado un papel protagonista como Matt: un productor enamorado del cine que ve tambalearse sus prioridades cuando es nombrado jefe de su major, Continental Studios. Esto dará pie a multitud de enredos donde el protagonista tendrá que negociar entre lo que él quiere y lo que la industria dispone.

The Studio posee un guion desternillante resuelto a través de largas tomas, que le dan al humor un ritmo espídico a la vez que caótico. Además, cada uno de sus diez capítulos es un hervidero de cameos: celebridades de Hollywood riéndose de sí mismas que suponen uno de los grandes hallazgos de la serie. Hagamos un repaso de todos.

Martin Scorsese

El Capítulo 1 de The Studio, por ahora, ha sido el más generoso en recurrir a grandes nombres de la industria para prestarse a la sátira de Rogen y Goldberg. La serie empieza por todo lo alto, ya que nada menos que Martin Scorsese se interpreta a sí mismo: es el director al que Matt intenta recurrir para lanzar una película de prestigio basada en una IP (a la estela de Barbie), con el inconveniente de que esa marca es la de los refrescos Kool-Aid y Scorsese prefiere desarrollar otra de sus trágicas películas basadas en hechos reales. Matt intentará lidiar con esto.

Charlize Theron

Scorsese aparece en una fiesta de estrellas de Hollywood que ha organizado Charlize Theron, de modo que aparece brevemente como anfitriona antes de que los protagonistas le partan el corazón al director de Los asesinos de la luna. Rogen y Theron, por cierto, protagonizaron hace tiempo una estupenda comedia (Casi imposible), donde aparentemente hicieron buenas migas y quisieron repetir.

Steve Buscemi

El célebre actor es quien Scorsese tiene en mente para su película sobre Kool-Aid, luego de que en la vida real trabajaran juntos dentro de la serie Boardwalk Empire. En concreto, Scorsese quiere que interprete a Jim Jones, el líder de una secta que dio pie a la masacre de Jonestown... donde desempeñaron un papel testimonial los refrescos Kool Aid.

Así se las gasta esta serie, en un inmejorable piloto donde vemos las apariciones de Paul Dano (actor que participa en una película ficticia al inicio del episodio), Peter Berg (director en la vida real que aquí aparece como director de dicha película ficticia) y Nicholas Stoller, director muy vinculado a la Nueva Comedia Americana (es decir, a las travesuras de Rogen y Goldberg), que aquí es otro candidato para dirigir Kool Aid.

Greta Lee

Damos paso al segundo episodio, que tiene la particularidad de centrarse en el rodaje de un plano secuencia de otra de las películas de Continental Studios. Otra particularidad es que, para reflejarlo, el capítulo en sí también está rodado en toma continua, narrando cómo Matt va a visitar el rodaje del film y ahí se topa con Greta Lee (famosa a raíz de Vidas pasadas) como la glamurosa actriz protagonista.

Sarah Polley

La película en sí está dirigida por nada menos que Sarah Polley interpretándose a sí misma, luchando para mantener la calma mientras Matt no deja de entorpecer la compleja grabación del plano secuencia. Polley, conocida originalmente como actriz, tuvo cierto recorrido hace poco en la carrera de los Oscar gracias a Ellas hablan.

Ron Howard

El tercer capítulo gira en torno a otra película ficticia, pero ya terminada en este caso. El problema de Alphabet City es que tiene una escena larguísima que no convence a nadie en los pases de prueba, y Matt tiene el mal trago de convencer de quitarla a uno de los directores considerados más majos de Hollywood: Ron Howard.

Anthony Mackie

El protagonista de Alphabet City es Anthony Mackie, que aparece en The Studio poco después del estreno en cines de Capitán América: Brave New World. Una película que a buen seguro que tuvo unos pases de prueba tan deficientes (o incluso peores) como los de Alphabet City.

Dave Franco

El hermano de James Franco (otrora gran amigo y socio de Rogen) también forma parte del reparto del film de Howard, solo que a diferencia de Mackie no llega a intervenir como él mismo en las discusiones posteriores: solo se limita a hacer un pequeño cameo en el film como tal.

Olivia Wilde

El cuarto capítulo es una parodia de Chinatown donde el personaje de Rogen, reconvertido en un detective noir, ha de encontrar un rollo de celuloide desaparecido. El rollo pertenece a una película dirigida por Olivia Wilde cuyo desarrollo está experimentando multitud de problemas... recordando a lo que sucedió en su día con No te preocupes querida. Wilde, en efecto, se está riendo de sí misma por cómo fue la comidilla de la prensa durante la producción de aquel film.

Zac Efron

Wilde es mostrada como una directora déspota que no se lleva bien con sus compañeros de trabajo, entre los que hay que destacar a Zac Efron como actor principal. Efron está decidido a dar una fiesta de fin de rodaje quiera o no quiera Wilde, y es su propósito lo que le convierte en el principal sospechoso del rollo de celuloide desaparecido.

Parker Finn

El quinto capítulo se aparta de Matt para centrarse en la rivalidad de dos de sus subordinados, Sal y Quinn (Ike Barinholtz y Chase Sui Wonders). Su conflicto viene a cuenta de una película de terror muy similar a Smile... para la que Sal ha querido contratar nada menos que al director original de Smile. Con lo que Parker Finn aparece interpretándose a sí mismo en varias escenas, muy mosqueado con lo que le plantean.

¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter.