La Semana Santa generará en la ciudad de Córdoba algo más de un millar de contratos en hostelería y turismo

El CAPT (Centro de Análisis y Prospectiva del Turismo en Córdoba), de la UCO, ha realizado un barómetro de previsiones de contratación y ocupación hotelera de la Semana Santa en la capital para el Instituto Municipal de Turismo (Imtur) a través de la recopilación, agregación y análisis literal de diversas fuentes y señales de intención de viaje, datos de reservas hoteleras, touroperadores y marcas de viajes, corporaciones turísticas, consultoras como Sojern Traveler Ecosystem y Andersen Consulting, así como de portales web especializados y asociaciones empresariales. Según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado, la provincia de Córdoba generará un empleo estacional durante la campaña de Semana Santa de en torno a 1.590 contratos en hostelería y turismo , incrementándose en un 5,3% la contratación registrada en el mismo período de 2024, según las previsiones publicadas recientemente por la empresa de recursos humanos Randstad. Y hay que reseñar que más del 64% de esas contrataciones se van a concentrar en la capital ; es decir, serán poco más de un millar . Esta tendencia confirma la fortaleza del sector de hostelería y turismo en Córdoba. Los perfiles más solicitados en Córdoba serán los de camareros de sala y barra , cocineros y ayudantes de cocina, camareros de piso para la limpieza y mantenimiento de habitaciones, recepcionistas de hotel con dominio de idiomas extranjeros, y jefes de sala con experiencia en gestión de equipos. Además, los perfiles de 'maître' y sumiller están ganando relevancia en establecimientos de alta gama , mientras que en el ámbito de la restauración rápida se buscan encargados de turno y personal de atención al cliente . Por otro lado, la demanda de personal de administración hotelera, como coordinadores de reservas, también aumenta para garantizar una óptima atención al cliente y gestión operativa. «Con las cautelas precisas y teniendo en cuenta la importancia de las reservas de última hora », las reservas de los establecimientos hoteleros para la Semana Santa , señala este estudio, representan ya en torno al 70% de media días antes de que comience oficialmente la Semana Santa y es muy previsible que en el conjunto de esta semana se supere levemente el 80% de ocupación media, sobre todo en los días centrales del Jueves y Viernes Santos. Se mejorarían así incluso los resultados del 2024, que estuvieron por debajo del 80% en estos días y fueron ligeramente inferiores en cuanto a la media semanal (menos del 80%). La ocupación por días oscila desde el 65% del Domingo de Resurrección hasta algo más del 80% del Jueves y Viernes Santos , días estos que tradicionalmente registran los precios y la ocupación más elevados. Entre el Viernes de Dolores (día 11 de abril) y el Miércoles Santo (día 16, por su parte,) se superará algo el 55% de ocupación media, teniendo en cuenta el nivel de reservas ya concertadas. Como resultado, el pronóstico es que se mejorará en Córdoba en dos puntos porcentuales la ocupación con respecto al año anterior. Entre las razones para que esto sea así está el hecho de que en esta ocasión cae la Semana Santa durante el mes de abril, donde hay más posibilidades de que el tiempo sea mejor y es una época de mayor afluencia turística. Y tanto en los hoteles como en los apartamentos y viviendas turísticas se espera aún que en los días que faltan para llegar a las vacaciones centrales de Semana Santa se puedan completar las plazas libres de alojamiento que aún quedan. Se espera que las reservas de última hora contribuyan a aumentar los porcentajes de ocupación . En cualquier caso, estas previsiones van a depender sobre todo de las circunstancias climatológicas, que apuntan a lluvia entre el lunes y miércoles, pero aun así estas circunstancias no van a ser peores que las de la Semana Santa de 2024, cuando también se sufrieron condiciones climatológicas adversas.

Abr 11, 2025 - 18:38
 0
La Semana Santa generará en la ciudad de Córdoba algo más de un millar de contratos en hostelería y turismo
El CAPT (Centro de Análisis y Prospectiva del Turismo en Córdoba), de la UCO, ha realizado un barómetro de previsiones de contratación y ocupación hotelera de la Semana Santa en la capital para el Instituto Municipal de Turismo (Imtur) a través de la recopilación, agregación y análisis literal de diversas fuentes y señales de intención de viaje, datos de reservas hoteleras, touroperadores y marcas de viajes, corporaciones turísticas, consultoras como Sojern Traveler Ecosystem y Andersen Consulting, así como de portales web especializados y asociaciones empresariales. Según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado, la provincia de Córdoba generará un empleo estacional durante la campaña de Semana Santa de en torno a 1.590 contratos en hostelería y turismo , incrementándose en un 5,3% la contratación registrada en el mismo período de 2024, según las previsiones publicadas recientemente por la empresa de recursos humanos Randstad. Y hay que reseñar que más del 64% de esas contrataciones se van a concentrar en la capital ; es decir, serán poco más de un millar . Esta tendencia confirma la fortaleza del sector de hostelería y turismo en Córdoba. Los perfiles más solicitados en Córdoba serán los de camareros de sala y barra , cocineros y ayudantes de cocina, camareros de piso para la limpieza y mantenimiento de habitaciones, recepcionistas de hotel con dominio de idiomas extranjeros, y jefes de sala con experiencia en gestión de equipos. Además, los perfiles de 'maître' y sumiller están ganando relevancia en establecimientos de alta gama , mientras que en el ámbito de la restauración rápida se buscan encargados de turno y personal de atención al cliente . Por otro lado, la demanda de personal de administración hotelera, como coordinadores de reservas, también aumenta para garantizar una óptima atención al cliente y gestión operativa. «Con las cautelas precisas y teniendo en cuenta la importancia de las reservas de última hora », las reservas de los establecimientos hoteleros para la Semana Santa , señala este estudio, representan ya en torno al 70% de media días antes de que comience oficialmente la Semana Santa y es muy previsible que en el conjunto de esta semana se supere levemente el 80% de ocupación media, sobre todo en los días centrales del Jueves y Viernes Santos. Se mejorarían así incluso los resultados del 2024, que estuvieron por debajo del 80% en estos días y fueron ligeramente inferiores en cuanto a la media semanal (menos del 80%). La ocupación por días oscila desde el 65% del Domingo de Resurrección hasta algo más del 80% del Jueves y Viernes Santos , días estos que tradicionalmente registran los precios y la ocupación más elevados. Entre el Viernes de Dolores (día 11 de abril) y el Miércoles Santo (día 16, por su parte,) se superará algo el 55% de ocupación media, teniendo en cuenta el nivel de reservas ya concertadas. Como resultado, el pronóstico es que se mejorará en Córdoba en dos puntos porcentuales la ocupación con respecto al año anterior. Entre las razones para que esto sea así está el hecho de que en esta ocasión cae la Semana Santa durante el mes de abril, donde hay más posibilidades de que el tiempo sea mejor y es una época de mayor afluencia turística. Y tanto en los hoteles como en los apartamentos y viviendas turísticas se espera aún que en los días que faltan para llegar a las vacaciones centrales de Semana Santa se puedan completar las plazas libres de alojamiento que aún quedan. Se espera que las reservas de última hora contribuyan a aumentar los porcentajes de ocupación . En cualquier caso, estas previsiones van a depender sobre todo de las circunstancias climatológicas, que apuntan a lluvia entre el lunes y miércoles, pero aun así estas circunstancias no van a ser peores que las de la Semana Santa de 2024, cuando también se sufrieron condiciones climatológicas adversas.