La próxima gran zona de vinos blancos de España está en Cataluña, según el chef José Andrés
El asturiano hace un repaso por tres regiones de la comunidad autónoma que se pierden de vista ante la producción de vinos blancos.

Siendo uno de los grandes embajadores de la gastronomía española, el chef José Andrés lleva años resaltando fuera de nuestras fronteras la calidad del vino que se produce en el país. Se caracteriza por hacer un balance perfecto entre una exquisita comida y buena bebida. En sus restaurantes siempre tiene disponible vino de España para los comensales, tanto en opciones muy conocidas como en etiquetas menos famosas.
Aunque suele pensarse que en España se producen exclusivamente vinos tintos, la realidad es que también se hacen magníficos vinos blancos. El referente asturiano resalta que ante la costumbre de consumir vinos más fuertes, encontrar nuevos caminos para beberlo puede ser más interesante que nunca, y por ello no deben perderse de vista las regiones de origen catalán que podrían regalarnos una próxima gran zona de producción de esta bebida.
Terra Alta la próxima gran región española de vinos blancos
En cuanto a la producción de vinos blancos, España se identifican de manera inmediata los gallegos, en especial presentaciones como las de los verdejos de Rueda o del albariño de Rías Biaxas, sin embargo, el chef José Andrés, en su newsletter Longer Tables asegura que no se pueden perder de vista tres regiones catalanas cuando se trata de esta bebida.
La más conocida de las zonas está en Penedés, y las otras dos, aunque menos mencionadas, están en Terragona. Una de ellas es la Conca de Barberá, conocida por contar con una alta presencia de uva trepat, una variedad tinta que da como resultado muy buenas presentaciones en rosados, y vinos tintos ligeros y frescos, no tan alcohólicos.
Sin embargo, la región que más se pierde de vista es la que el referente gastronómico identifica como la Denominación de Origen Terra Alta, la más austral de toda Cataluña. Una zona que alberga el 25% de la variedad de garnacha blanca a nivel mundial. Esta especie autóctona de Terra Alta es más herbácea y cargada de minerales. Para el chef, esta es específicamente la que podría convertirse en la próxima gran región española de vinos blancos.
Comidas con las que se puede acompañar el vino blanco
El vino blanco puede convertirse en el acompañante perfecto para cualquiera de nuestras comidas, especialmente en épocas como primavera u otoño por sus propiedades refrescantes. Aquí te presentamos una lista de comidas que pueden ser las mejores recomendaciones para complementar con esta bebida.
- Pescados y mariscos: Suelen tener un sabor fuerte, por lo que hacen un muy buen balance con el cítrico y afrutado sabor de esta variedad de vino. Una combinación ideal.
- Carnes: Es perfecto para acompañar carnes blancas como el pollo o el pavo.
- Quesos: Son los protagonistas cuando se trata de complementarlo, casi todos los tipos de quesos combinan muy bien con cualquier presentación de vino blanco.
- Frutas: Al igual que los quesos, las frutas acompañadas con esta bebida representan una exquisita explosión de sabores para el paladar.