La “práctica invernal” que pondría en riesgo el agua potable que consumen los residentes de Nueva York
Conoce más sobre la “práctica invernal” que pondría en riesgo el agua potable que consumen los residentes de Nueva York.
El agua potable de Nueva York podría sufrir una crisis en el futuro si los embalses que abastecen el sistema quedan inutilizados por el aumento de la salinidad, según un informe del Departamento de Protección Ambiental (DEP, por sus siglas en inglés) de la ciudad. La acumulación de sal en el sistema hidráulico se debe principalmente al uso prolongado de este elemento para el deshielo en invierno.
Contaminación por sal en los embalses de Nueva York y efectos en la salud local
El sistema de embalses de Croton suministra agua potable al 10% de los 9 millones de habitantes que dependen del abastecimiento de la ciudad, según Associated Press. La exposición continua a la sal es el resultado de décadas de vertidos en las carreteras para evitar la formación de hielo.
Un estudio del Buró de Abastecimiento de Agua del DEP analizó datos de casi 33 años y determinó que el problema empeora con el tiempo en los 12 embalses y tres lagos controlados del sistema afectado.
Según AP, el comisionado del DEP, Rohit T. Aggarwala, advirtió: “Si no cambiamos nuestras prácticas, en 2100 el sistema Croton dejará de ser una fuente de agua potable y solo servirá como instalación recreativa”.
“Los fundentes de hielo utilizados en carreteras durante el invierno cumplen un rol importante en la seguridad pública al reducir accidentes, pero las fuentes de agua con altos niveles de sales pueden contribuir a la hipertensión”, explican.
¿Por qué incrementa la salinidad en el agua potable de Nueva York?
La investigación reveló que la salinidad del agua triplicó sus niveles en los últimos 30 años, según los cloruros detectados en los embalses. Sin embargo, a diferencia de Croton, el 90% del suministro de agua proviene de los embalses en Delaware y Catskill, que no enfrentan el mismo riesgo debido a su ubicación remota, aunque también se encuentran en aumento.
El estudio también indicó que, si la tendencia continúa, este embalse podría superar los niveles máximos de cloruro permitidos por el estado para el año 2108. De acuerdo al informe, las causas del aumento de la salinidad en el agua potable son:
- Aplicación de sales en carreteras.
- Urbanización.
- Erosión de superficies impermeables.
- Fertilizantes agrícolas.
- Alteraciones hidrológicas.
- Riego artificial.
- Concentración por evaporación.
- Producción de energía.
- Descargas de plantas de tratamiento de aguas residuales.
- Deforestación.
- Vertederos.
Preocupación entre legisladores de Nueva York por el aumento de la salinidad en el agua potable
El senador estatal demócrata Pete Harckham alertó sobre el peligro en X (antes Twitter): “El aumento de la salinidad en el este de la cuenca del Hudson amenaza los frágiles recursos de agua potable de millones de neoyorquinos, incluidos muchos en Putnam y N. Westchester”.
Por su parte, a través de un comunicado oficial, Tracy Brown, presidenta de Riverkeeper y guardiana del Río Hudson, enfatizó: “Los problemas identificados en la cuenca del Croton lamentablemente son comunes en todo el estado, y debemos utilizar los contundentes hallazgos de este informe para abordar el problema a nivel estatal”.
Brown advirtió que el aumento de sal en el agua potable podría liberar plomo y metales pesados de las tuberías, además de facilitar la formación de floraciones de algas tóxicas. “Ahora es el momento de implementar un uso más inteligente de la sal vial, lo que protegerá a vecinos con presión arterial alta, así como a quienes siguen dietas bajas en sodio en todo Nueva York”, agregó.
Por su parte, la asambleísta estatal MaryJane Shimsky respaldó estas preocupaciones: “Si no actuamos, el daño a nuestros residentes, la agricultura y la vida silvestre será irreversible, y el costo de reemplazar nuestra infraestructura hídrica será mucho más elevado. Debemos tomar las medidas correctivas necesarias para proteger este recurso, y debemos hacerlo de inmediato”.