La localidad de Carmona acoge mañana la I edición de la Carrera de Postas
Los amantes de los carruajes y los caballos tienen una cita mañana sábado, 29 de marzo, en la localidad sevillana de Carmona , en la que se celebra la primera edición de la Carrera de Postas. Los participantes llegarán a las 9.00 horas para las inscripciones y la prueba, que saldrá de la Puerta de Carmona, arrancará a las 11.30 horas. El recorrido se hará por las calles del pueblo y por los Callejones del Valle. La carrera es una prueba de regularidad por relevos y al finalizar se realizarán una serie de Pasos Controlados. Los equipos estarán formados por dos enganches de diferentes caballos o mulos y pueden ser el mismo carruaje y cochero. Un mismo equipo puede estar formado de diferentes modalidades: l imoneras, troncos y cuartas de caballo o mulos . Cada equipo representará a una familia, marca, club o entidad. Podrá existir más de un equipo por entidad. Hay que echar la memoria atrás y comprobar la importancia de las postas en la Europa del siglo XVII y constituyeron una importante red de comunicación. Ir por la posta podía significar ahorrar tres cuartas partes del tiempo empleado en un viaje hecho por medios propios. En España el recorrido de postas tuvo un gran desarrollo en la época de Felipe II , aunque comenzaron en tiempos de Juana la loca y Felipe el Hermoso. Las primeras que funcionaron en Andalucía fueron las que unían Cádiz con Madrid (tres días y medio de viaje) y Sevilla con Badajoz. Actualmente se trata de una competición deportiva , una carrera de regularidad con relevos y por equipos. El número de los relevos depende de la distancia a recorrer. Los equipos estarán compuestos por tantos números de enganches como etapas existan, se pueden mezclar todas las modalidades y ser enganchados cualquier tipo de équidos. Igualmente, se permite todo tipo de carruajes, incluidos los de ruedas neumáticas. Cada etapa corresponde a una distancia entre 15 y 30 kilómetros. La I carrera, organizada por el Ayuntamiento de Carmona y el Real Club de Enganches de Sevilla , repartirá varios premios . Primer, segundo y tercer puesto individuales clasificados por etapas; otro por equipo de clasificación general; Premio ANCCE, equipo mejor clasificado con caballos PRE; Trofeo Club de Carruajes de Tradición de Córdoba al cochero de mayor edad y Trofeo Club de Enganches Jerez de la Frontera al participante más joven mejor clasificado.
Los amantes de los carruajes y los caballos tienen una cita mañana sábado, 29 de marzo, en la localidad sevillana de Carmona , en la que se celebra la primera edición de la Carrera de Postas. Los participantes llegarán a las 9.00 horas para las inscripciones y la prueba, que saldrá de la Puerta de Carmona, arrancará a las 11.30 horas. El recorrido se hará por las calles del pueblo y por los Callejones del Valle. La carrera es una prueba de regularidad por relevos y al finalizar se realizarán una serie de Pasos Controlados. Los equipos estarán formados por dos enganches de diferentes caballos o mulos y pueden ser el mismo carruaje y cochero. Un mismo equipo puede estar formado de diferentes modalidades: l imoneras, troncos y cuartas de caballo o mulos . Cada equipo representará a una familia, marca, club o entidad. Podrá existir más de un equipo por entidad. Hay que echar la memoria atrás y comprobar la importancia de las postas en la Europa del siglo XVII y constituyeron una importante red de comunicación. Ir por la posta podía significar ahorrar tres cuartas partes del tiempo empleado en un viaje hecho por medios propios. En España el recorrido de postas tuvo un gran desarrollo en la época de Felipe II , aunque comenzaron en tiempos de Juana la loca y Felipe el Hermoso. Las primeras que funcionaron en Andalucía fueron las que unían Cádiz con Madrid (tres días y medio de viaje) y Sevilla con Badajoz. Actualmente se trata de una competición deportiva , una carrera de regularidad con relevos y por equipos. El número de los relevos depende de la distancia a recorrer. Los equipos estarán compuestos por tantos números de enganches como etapas existan, se pueden mezclar todas las modalidades y ser enganchados cualquier tipo de équidos. Igualmente, se permite todo tipo de carruajes, incluidos los de ruedas neumáticas. Cada etapa corresponde a una distancia entre 15 y 30 kilómetros. La I carrera, organizada por el Ayuntamiento de Carmona y el Real Club de Enganches de Sevilla , repartirá varios premios . Primer, segundo y tercer puesto individuales clasificados por etapas; otro por equipo de clasificación general; Premio ANCCE, equipo mejor clasificado con caballos PRE; Trofeo Club de Carruajes de Tradición de Córdoba al cochero de mayor edad y Trofeo Club de Enganches Jerez de la Frontera al participante más joven mejor clasificado.
Publicaciones Relacionadas