La Legislatura Bonaerense entró en cuarto intermedio para seguir negociando las PASO

A minutos de una sesión que puede ser definitoria en la Legislatura, un amplio grupo de dirigentes del Kirchnerismo volvieron a reclamar que no se desdoblen las elecciones.

Abr 3, 2025 - 21:48
 0
La Legislatura Bonaerense entró en cuarto intermedio para seguir negociando las PASO

La Legislatura Bonaerense podría tratar esta tarde la suspensión de las Primarias provinciales, un tema que ya lleva más de debate público entre las principales facciones del peronismo y que sólo ha servido para mostrar diferencias que se han mostrado como insalvables. 

La reunión se inició a las 14, pero sólo para pedir un cuarto intermedio hasta las 17 con el fin de seguir negociando una salida al tema. 

Fue Javier Milei quién con su propuesta de una reforma electoral profunda abrió la caja de Pandora provincial y que aun nadie se anima a vaticinar cuál será el escenario resultante.

Esta tarde, el kicillofismo y una variada suma de sectores opositores intentarían tratar sobre tablas la suspensión de las PASO, un mecanismo que ha sido defendido a capa y espada por el kirchnerismo en su versión camporista. 

Mientras el propio gobernador se apresta a dar un discurso que podría solaparse temporalmente con la sesión, un extenso grupo de dirigentes compuesto por senadores y diputados nacionales, rectores universitarios, gremialistas y hasta concejales, dieron a conocer una nota en el que reiteran la otra arista del debate del peronismo bonaerense: el desdoblamiento electoral. 

El grupo conducido por Máximo Kirchner, referenciado en Cristina Fernández, cree que las PASO son un mecanismo que funciona para dirimir candidaturas -sobre todo en los municipios del Conurbano- y que las elecciones provinciales deben ser simultáneas con las nacionales. 

En la "Carta Abierta a La Militancia" los dirigentes publican una extensa nota bajo el título "Una sola Nación, una sola Provincia, una sola elección". 

"En lo que va de su gobierno, Milei implementó el típico programa de ajuste y endeudamiento, y empeoró la vida de todos los argentinos. En la provincia de Buenos Aires, este modelo económico trajo consecuencias especialmente graves. Néstor Kirchner no insistiría en vano que no hay proyecto local sin proyecto nacional", señala el escrito. Por ello, concluyen que el Peronismo no se puede "dar el lujo de dispersar esfuerzos". 

pic.twitter.com/MFRzVlbXcC— Mayra Mendoza %u2600%uFE0F (@mayrasmendoza) April 3, 2025

Además de sostener que "un desdoblamiento electoral, por primera vez en más de 40 años de Democracia, requeriría una extraordinaria preparación logística", desde lo político "fragmenta la elección provincial en ocho elecciones seccionales con ocho boletas diferentes, confunde a la gente y dispersa la potencia" del mensaje.

"En la ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri desdobló las elecciones precisamente para no enfrentar a Milei, para elegir legisladores sin discutir sobre el proyecto nacional. Como opositores, no podemos usar las mismas tácticas que los aliados del gobierno", dispararon. 

El viernes pasado por la noche, 47 intendentes salieron a respaldar a Kicillof y a pedir el desdoblamiento electoral.