La Junta invierte cerca de 11 millones en un lustro en la construcción de nuevos centros educativos
La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación (APAE) , ha invertido 10,9 millones de euros en la construcción de nuevos centros educativos públicos en Córdoba desde el año 2019, casi 200 millones en toda la comunidad. Se trata del CEIP Turruñuelos y el IES Casiana Muñoz Tuñón , ambos en la capital, aspecto que ha posibilitado la creación de 1.205 puestos escolares. Además, se ha iniciado en Andalucía la construcción de otros cinco centros y se han licitado dos más, sumando un presupuesto de 52,14 millones de euros. Por niveles educativos, y a nivel autonómico, se han promovido 23 centros de Infantil y Primaria (CEIP), 16 institutos de Educación Secundaria (IES) y un centro público integrado de formación profesional (CPIFP), además de un Conservatorio de Danza y otro de Música. La puesta en marcha de estas infraestructuras ha supuesto la creación de 13.500 plazas escolares y la mejora de las condiciones de escolarización de alrededor de 5.000 alumnos y alumnas. Todas estas actuaciones forman parte del Plan de Infraestructuras Educativas de la Consejería, que ejecuta la Agencia Pública Andaluza de Educación, y han contado, en su mayoría, con cofinanciación europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional , tanto en el anterior marco 2014-2020 como en el actual 2021-27.
La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación (APAE) , ha invertido 10,9 millones de euros en la construcción de nuevos centros educativos públicos en Córdoba desde el año 2019, casi 200 millones en toda la comunidad. Se trata del CEIP Turruñuelos y el IES Casiana Muñoz Tuñón , ambos en la capital, aspecto que ha posibilitado la creación de 1.205 puestos escolares. Además, se ha iniciado en Andalucía la construcción de otros cinco centros y se han licitado dos más, sumando un presupuesto de 52,14 millones de euros. Por niveles educativos, y a nivel autonómico, se han promovido 23 centros de Infantil y Primaria (CEIP), 16 institutos de Educación Secundaria (IES) y un centro público integrado de formación profesional (CPIFP), además de un Conservatorio de Danza y otro de Música. La puesta en marcha de estas infraestructuras ha supuesto la creación de 13.500 plazas escolares y la mejora de las condiciones de escolarización de alrededor de 5.000 alumnos y alumnas. Todas estas actuaciones forman parte del Plan de Infraestructuras Educativas de la Consejería, que ejecuta la Agencia Pública Andaluza de Educación, y han contado, en su mayoría, con cofinanciación europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional , tanto en el anterior marco 2014-2020 como en el actual 2021-27.
Publicaciones Relacionadas