La huelga de basuras en Madrid llega a su fin tras el acuerdo de trabajadores y sindicatos
Tras seis días en los que la basura se ha acumulado en las calles de Madrid, la huelga de los trabajadores de reccogida de residuos de la capital llega a su fin. Los trabajadores han respaldado el preacuerdo negociado entre los sindicatos y la empresa concesionaria del Ayuntamiento de Madrid, que dirige Jose Luis Martínez-Almeida. El líder del PP en la ciudad no estuvo en la mesa de negociación, pero sí que multó a la empresa por los servicios mínimos. El comité de negociación informó este sábado por la noche del preacuerdo, que ha sido ratificado hoy por los trabajadores poniendo fin a la huelga indefinida, según ha informado el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, en un comunicado. Gracias a él, se recuperará la normalidad en Madrid, tras seis días de contenedores desbordados, olores y basura en las calles de la capital. Almeida amenazó a los trabajadores con contratar empresas externas Durante este sábado, después de que se enquistara la negociación, el Ayuntamiento dio un ultimátum a los trabajadores de las basuras. Si no se alcanzaba el acuerdo antes de la madrugada del domingo al lunes, el Consistorio contrataría empresas externas para recoger la basura a través de un contrato de emergencia. Esto se ha evitado con el 'sí' de los trabajadores a pocas horas de que expirase el plazo dado por el Ejecutivo local de Almeida. Mientras, siguen aumentando las multas por los servicios mínimos. Carabante trasladó este sábado a las concesionarias que continuarán imponiendo sanciones por el incumplimiento de los servicios mínimos. Hasta el viernes se les impuso 1,6 millones de euros de sanción, que ascendieron hasta los 2 millones del sábado y que seguirían incrementándose de manera diaria con 400.000 euros por el incumplimiento de los servicios mínimos.
Tras seis días en los que la basura se ha acumulado en las calles de Madrid, la huelga de los trabajadores de reccogida de residuos de la capital llega a su fin. Los trabajadores han respaldado el preacuerdo negociado entre los sindicatos y la empresa concesionaria del Ayuntamiento de Madrid, que dirige Jose Luis Martínez-Almeida. El líder del PP en la ciudad no estuvo en la mesa de negociación, pero sí que multó a la empresa por los servicios mínimos. El comité de negociación informó este sábado por la noche del preacuerdo, que ha sido ratificado hoy por los trabajadores poniendo fin a la huelga indefinida, según ha informado el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, en un comunicado. Gracias a él, se recuperará la normalidad en Madrid, tras seis días de contenedores desbordados, olores y basura en las calles de la capital. Almeida amenazó a los trabajadores con contratar empresas externas Durante este sábado, después de que se enquistara la negociación, el Ayuntamiento dio un ultimátum a los trabajadores de las basuras. Si no se alcanzaba el acuerdo antes de la madrugada del domingo al lunes, el Consistorio contrataría empresas externas para recoger la basura a través de un contrato de emergencia. Esto se ha evitado con el 'sí' de los trabajadores a pocas horas de que expirase el plazo dado por el Ejecutivo local de Almeida. Mientras, siguen aumentando las multas por los servicios mínimos. Carabante trasladó este sábado a las concesionarias que continuarán imponiendo sanciones por el incumplimiento de los servicios mínimos. Hasta el viernes se les impuso 1,6 millones de euros de sanción, que ascendieron hasta los 2 millones del sábado y que seguirían incrementándose de manera diaria con 400.000 euros por el incumplimiento de los servicios mínimos.
Publicaciones Relacionadas