La Guardia Civil analiza "ropa y restos biológicos" en relación con la desaparición de Noemí Villar en Huelva
El delegado de Gobierno en Andalucía firma que las pruebas "están vinculadas a la víctima sin género de duda".

El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, ha señalado este martes que "avanza" la investigación por la desaparición de Noemí Villar, la mujer de 48 años en Santa Olalla del Cala (Huelva), por la que cuatro personas fueron detenidas y dos de ellas permanecen en prisión provisional -entre ellos el que era su pareja-, a los que se investigan presuntos delitos de homicidio y contra la intimidad.
Así lo ha manifestado en declaraciones a los medios en Armilla (Granada) en el marco de una visita institucional al Ayuntamiento, donde Fernández ha explicado que la investigación continúa abierta y que el laboratorio de Criminalística de la Guardia Civil en Madrid se encuentra realizando pruebas para comprobar si en los vestigios recogidos en la finca del municipio onubense en la que se realizaron inspecciones la pasada semana "están vinculados sin género de duda a la víctima".
Al respecto, el delegado del Gobierno en Andalucía ha señalado que son vestigios "importantes" que "deben de corroborarse, a través del análisis científico, si corresponden o no a la mujer desaparecida". "Hay distintos elementos que tienen que ver con textil, con ropa, incluso con algunos restos biológicos", ha agregado. "Hay que estar al análisis científico de todos esos restos que han sido remitidos al laboratorio de criminalística de la Guardia Civil en Madrid y serán los resultados los que determinen si finalmente estamos hablando de hallazgos vinculados a la víctima", ha subrayado.
Por último, Fernández ha recordado que, en relación con este caso, dos personas permanecen en prisión provisional, la expareja de la mujer "como presunto autor de la desaparición" y "el titular de la vivienda, padre del primero, como presunto encubridor". El delegado de Gobierno ha remarcado que "la investigación está totalmente abierta y va avanzando".
Amplio dispositivo de búsqueda
La Comandancia de la Guardia Civil de Huelva en coordinación con otras unidades, iniciaron el pasado miércoles 5 de febrero un amplio dispositivo de búsqueda en relación a la desaparición de la mujer, cuyas investigaciones se iniciaron en el mes de junio, tras la denuncia de su desaparición por parte de su familia. Desde entonces y hasta el sábado los agentes continuaron registrando la vivienda en búsqueda de alguna pista sobre su paradero, mientras que el jueves se produjeron cuatro detenciones, una de ellas la de quien había sido su pareja y que es el principal sospechoso por su desaparición.
El sábado pasaron a disposición judicial en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Cazalla de la Sierra (Sevilla), que lleva la investigación y que ordenó el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza de dos de los cuatro detenidos en relación con estos hechos, el hombre que mantenía con ella una relación sentimental y su padre.
Por otro lado, se acordó la puesta en libertad provisional de la hermana y una tía del principal investigado, en este caso con medidas cautelares de comparecencia apud acta en sede judicial, prohibición de salida de territorio nacional y retirada de pasaporte. El principal investigado se acogió a su derecho constitucional a no declarar, mientras que los otros tres detenidos sí prestaron declaración en sede judicial. La causa se encuentra bajo secreto de sumario.