La Guardia Civil abre una investigación por el robo de cable ferroviario que afectó a más de 10.000 pasajeros
Un juzgado ha abierto diligencias por el robo, registrado en cinco puntos cercanos de la infraestructura a su paso por la provincia de Toledo

La Guardia Civil, a instancias del juez de instrucción, ha abierto este lunes una investigación por el robo de cableado de cobre que ha afectado a más de 10.000 pasajeros en la línea de tren de alta velocidad que une Madrid y Sevilla. El hurto se produjo durante la tarde de este domingo en cinco puntos de la infraestructura ferroviaria, a la altura de la provincia de Toledo y en un radio de apenas 10 kilómetros.
Un total de 30 trenes se han visto los afectados por este robo de cobre de la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla en plena operación retorno por el puente del 1 de mayo. Según informa el Ministerio del Interior, las fuerzas de seguridad mantienen "contacto constante" tanto con Adif como con el resto de autoridades afectadas por el suceso para esclarecer lo sucedido e identificar a los responsables. Además, la Policía Nacional y la Guardia Civil trabajan desde hace años con un plan especial de prevención del robo de cobre de estas características.
Desde el Gobierno de Pedro Sánchez han apuntado a este suceso como un posible "sabotaje" apenas una semana después del apagón eléctrico que dejó sin luz a todo el país. El ministro de Transportes, Óscar Puente, denunció que se había sufrido un "acto de grave sabotaje" en la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla. Además, pidió colaboración ciudadana para esclarecer los hechos: "Si alguien puede ofrecer información se agradece toda la colaboración posible".
A plena luz del día
Según el Ministerio de Transportes, los cortes y robo de cable se habían producido en los términos municipales de Los Yébenes (puntos kilométricos 92/850 y 93/600) y Manzaneque (puntos kilométricos 101/400 y 102/200) a eso de las 17:45 horas de este domingo, a plena luz del día. Puente publicó en su perfil de X varias imágenes en las que se observan los daños provocados en la infraestructura por la comisión del robo. El valor del material hurtado ascendería a unos 1.000 euros, aunque el perjuicio ocasionado al servicio de tren de alta velocidad ha sido de notables dimensiones.
Aunque el robo ya se había producido, varios trenes salieron de la estación de Atocha hacia el sur ya que, según Transportes, iban a poder llegar a sus destinos, aunque con un retraso considerable. Sin embargo, al hurto en la infraestructura ferroviaria se sumó una incidencia por el "enganchón" de un tren de Iryo en una catenaria.
Normalización del servicio
Este mediodía, Óscar Puente ha anunciado a través de X que "entorno al 70% del servicio" está "normalizado" y Transportes tiene previsto "llegar al 100% entre las 14:00 y las 16:00 horas".