La gran culpable del apagón dará una charla para aleccionar a empresarios en su gestión de la DANA
La presidenta de Red Eléctrica, Beatriz Corredor, aleccionará a empresarios sobre cómo actuar ante una DANA tras llevar a España al gran apagón. Lo hará una semana después de dejar a toda la península ibérica sin suministro eléctrico durante más de diez horas. Beatriz Corredor continúa con su agenda pese a la crisis energética tercermundista … Continuar leyendo "La gran culpable del apagón dará una charla para aleccionar a empresarios en su gestión de la DANA"

La presidenta de Red Eléctrica, Beatriz Corredor, aleccionará a empresarios sobre cómo actuar ante una DANA tras llevar a España al gran apagón. Lo hará una semana después de dejar a toda la península ibérica sin suministro eléctrico durante más de diez horas. Beatriz Corredor continúa con su agenda pese a la crisis energética tercermundista que vivió España el pasado lunes 28 de abril.
Corredor, al margen de su trabajo en Red Eléctrica, imparte charlas formativas a empresarios. Ejemplo de ello es el encuentro «La reconstrucción tras la DANA: el rol de la empresa» en el que participará. El evento ha sido organizado por la Fundación SERES, que apuesta por los buenos empresarios en los puestos de alta dirección.
El evento se celebrará el próximo 8 de mayo en el auditorio CaixaBank, ubicado en el paseo de la Castellana número 189, a las 17:00 horas. La charla se centrará en la DANA cuando se cumplen seis meses de este fenómeno atmosférico que causó más de 200 muertes en tres Comunidades Autónomas.
La Fundación SERES organiza el evento para analizar el impacto de la DANA y los desafíos de reconstrucción, con la participación de destacados expertos y líderes de distintos sectores, entre los que se encuentra Beatriz Corredor pese al apagón.
«Es un espacio de diálogo en el que abordaremos los desafíos que aún persisten y exploraremos cómo, desde el sector privado, podemos contribuir a una reconstrucción que fortalezca el tejido social y económico de los territorios afectados», explican los organizadores en la invitación al acto.
Beatriz Corredor ponente
Beatriz Corredor, en concreto, participará en la mesa redonda titulada El papel de las empresas en la DANA. El presidente de la Fundación SERES moderará el debate en el que intervendrá la presidenta de Red Eléctrica, junto a Salvador Navarro, presidente de la Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana.
También participarán en el evento el presidente del Instituto de Actuarios Españoles, la presidenta nacional de Cruz Roja Española o el presidente España y Portugal de Boston Consulting Group, entre otros. Al finalizar el evento, se servirá un vino español.
No dimite
Beatriz Corredor ha descartado dimitir de su puesto por el apagón y sigue insistiendo en que España tiene el «mejor» sistema eléctrico de Europa y que «funcionó», porque fue capaz de reponer el suministro eléctrico en menos de 24 horas. Sin embargo, en ningún país de Europa ha habido un apagón de estas características.
«Mi trayectoria es asumir la responsabilidad que en cada momento he decidido asumir. Si tuviera conciencia de que hay algo que pudiera haber hecho o hecho mal, la primera que lo plantearía sería yo, pero es que se ha trabajado bien, esta casa ha respondido a la altura de lo que se esperaba de ellos», ha defendido en una entrevista radiofónica dos días después del cero eléctrico.
En esta misma entrevista ha descartado dimitir, ya que considera que «sería tanto como decir que reconozco que los servicios no funcionaron correctamente, y no es así».
Puede volver a pasar
Beatriz Corredor no ha descartado que un apagón como el del pasado lunes pueda volver a pasar. «Nuestro sistema es el mejor porque ningún otro en el mundo ha sido capaz de reponerse con tanto nivel de eficiencia», ha enfatizado, antes de añadir que «no hay riesgo cero».
La presidenta de Red Eléctrica, cuando se le ha preguntado sobre si podría volver a ocurrir, se ha limitado a responder que «estamos en disposición de decir que esto es la primera vez que pasa en 50 años, que los sistemas de seguridad han funcionado correctamente y que, como ha pasado, hay que investigar la causa para poder poner todos los remedios y que no vuelva a pasar».
Denunciada en los tribunales
El Sindicato Manos Limpias ha presentado una denuncia contra Beatriz Corredor. La organización acusa a Corredor de presuntos delitos de imprudencia grave, contra la salud pública, estragos, lesiones, daños y homicidio imprudente.
Según la denuncia, el apagón dejó cinco fallecidos y pérdidas económicas superiores a 1.600 millones de euros. Miguel Bernad, Secretario General del sindicato, alega que técnicos ya habían alertado desde 2020 sobre este riesgo.
No tiene formación energética
La ex ministra del PSOE está al frente de Red Eléctrica y cobra por ello 546.000 euros. Beatriz Corredor no tiene ninguna formación académica relacionada con el sector energético, según el currículum que ella misma expone en la página web de la compañía. Su experiencia profesional tampoco incluye puestos técnicos en energía o infraestructuras críticas.
Todos sus trabajos conocidos están vinculados a la política o al sector inmobiliario: fue ministra de Vivienda entre 2007 y 2008 en el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, y más tarde ocupó diversos cargos de confianza en el aparato socialista. Incluso, ha colaborado en la cátedra de la mujer del presidente Begoña Gómez.