La Fiscalía recurre el auto del juez que da vía libre al libro de Bretón y advierte que el «daño será irreversible»

La Fiscalía de Menores no ha tardado ni 24 horas en presentar un recurso contra el auto del Juzgado de Primera Instancia número 39 de Barcelona en el que desestimaba la petición de adoptar una medida cautelar urgente que paralizara la publicación del libro sobre Bretón 'Odio' de la editorial Anagrama prevista para este viernes 26 de marzo. En este recurso, remitido por la Fiscalía del TSJA a ABC, el Ministerio Público plantea una serie de cuestiones solicitando a la Audiencia de Barcelona que admita a trámite el recurso contra el auto judicial de primera instancia y se dicte resolución revocando el auto de este Juzgado de Barcelona y en su lugar se acuerden las medidas cautelares solicitadas por esta acusación popular «en defensa del derecho al honor, intimidad y propia imagen de los menores». Entre una larga exposición de argumentos por parte de la Fiscalía de Menores por los que no comparten el criterio del magistrado de Primera Instancia, la Fiscalía de Menores concluye en su escrito que «no existe una medida cautelar alternativa menos restrictiva o distinta a la interesada por el Ministerio Fiscal por la sencilla razón de que no existe, siendo la suspensión provisional de la publicación y distribución del libro con el obligado traslado de copia del mismo al Ministerio Fiscal, «la única medida en estos momentos evitaría la lesión o menoscabo en un derecho fundamental por intromisión ilegítima en el honor». En este sentido, recoge el recurso del fiscal, «negar la aplicación y existencia de este mecanismo de protección es tanto como negar la capacidad y legitimación del Ministerio Fiscal para intervenir en defensa y salvaguarda frente a una inminente lesión de este derecho fundamental». Hay que recordar que frente a la protección de este derecho fundamental al que alude en su recurso la Fiscalía, en el auto del Juzgado de Primera Instancia 39 de Barcelona se sostiene que la medida cautelar pretende preservar el derecho al honor, la intimidad y la propia imagen de los menores y de la madre, pero que los documentos aportados para justificar su necesidad « no son adecuados para ello », pues son artículos periodísticos donde se hace referencia al libro. «Ninguno de ellos muestra el contenido del libro», por lo que el juez abunda en que «es absolutamente imposible poder hacer un juicio provisional» y determinar ni siquiera el género del libro, una cuestión de especial trascendencia a la hora de ponderar los límites de la libertad de expresión. Sin embargo, la Fiscalía de Menores asegura en su recurso que "no pude compartir las referidas consideraciones a las que hace referencia el Juez de instancia" sobre que no cuenta con suficientes elementos para determinar provisionalmente si existen elementos de juicio suficientes que, sin prejuzgar el fondo del asunto, permitan adoptar las medidas cautelares solicitadas". El juez intenta fundamentar esta consideración en que “la documentación aportada no muestra el contenido del libro”, que “le resulta imposible hacer un juicio provisional e indiciario” y que “no es posible determinar con claridad el género al que pertenece el libro”. Estas consideraciones, a juicio del fiscal, "carecen de fundamento y resultan manifiestamente insuficientes para dar sustento alguno a la denegación de las medidas solicitadas". Abundando más en esta cuestión "a quo", la Fiscalía señala que este juez de Primera Instancia dice que no se le ha mostrado el contenido del libro y esto se debe, expone en este recurso a que la editorial Anagrama "ha incumplido la obligación establecida en el artículo 3o de la Ley O. 1/1982 de 5 de mayo al no comunicar y dar traslado al Fiscal de su contenido con carácter previo y con la debida antelación a fin de examinarlo y emitir el dictamen correspondiente sobre la posible existencia de la intromisión ilegítima del derecho al honor". Para el Ministerio Público, en contra del criterio del juez, "hay documentación más que suficiente para valorar, prever y concluir con el debido rigor y total seguridad que sí existe el grave e inminente riesgo de intromisión ilegítima en el derecho al honor y por tanto de lesión de un derecho fundamental". Así mismo, tampoco deja de sorprender a la Fiscalía de Menores "que el Juez necesite saber el género del libro ya que considera cuestión de especial trascendencia para él a la hora de ponderar los límites de la libertad de expresión en relación a con el derecho al honor". La Fiscalía de Menores insiste en que "estamos frente a otro derecho fundamental como es el derecho al honor, que en caso de producirse la publicación del libro, no es que pueda ser restringido, es que podrá ser vulnerado, lesionado, como consecuencia de la intromisión ilegítima, vulneración que provocará un menoscabo o lesión irreversible pues el daño ya estará hecho". Es justo esa ponderación de los límites del Derecho Fundamental a la libertad de expresión con el del Derecho Fundamental a la intimidad y el honor la que deba hacer ahora la Audiencia Provincia

Mar 25, 2025 - 16:09
 0
La Fiscalía recurre el auto del juez que da vía libre al libro de Bretón y advierte que el «daño será irreversible»
La Fiscalía de Menores no ha tardado ni 24 horas en presentar un recurso contra el auto del Juzgado de Primera Instancia número 39 de Barcelona en el que desestimaba la petición de adoptar una medida cautelar urgente que paralizara la publicación del libro sobre Bretón 'Odio' de la editorial Anagrama prevista para este viernes 26 de marzo. En este recurso, remitido por la Fiscalía del TSJA a ABC, el Ministerio Público plantea una serie de cuestiones solicitando a la Audiencia de Barcelona que admita a trámite el recurso contra el auto judicial de primera instancia y se dicte resolución revocando el auto de este Juzgado de Barcelona y en su lugar se acuerden las medidas cautelares solicitadas por esta acusación popular «en defensa del derecho al honor, intimidad y propia imagen de los menores». Entre una larga exposición de argumentos por parte de la Fiscalía de Menores por los que no comparten el criterio del magistrado de Primera Instancia, la Fiscalía de Menores concluye en su escrito que «no existe una medida cautelar alternativa menos restrictiva o distinta a la interesada por el Ministerio Fiscal por la sencilla razón de que no existe, siendo la suspensión provisional de la publicación y distribución del libro con el obligado traslado de copia del mismo al Ministerio Fiscal, «la única medida en estos momentos evitaría la lesión o menoscabo en un derecho fundamental por intromisión ilegítima en el honor». En este sentido, recoge el recurso del fiscal, «negar la aplicación y existencia de este mecanismo de protección es tanto como negar la capacidad y legitimación del Ministerio Fiscal para intervenir en defensa y salvaguarda frente a una inminente lesión de este derecho fundamental». Hay que recordar que frente a la protección de este derecho fundamental al que alude en su recurso la Fiscalía, en el auto del Juzgado de Primera Instancia 39 de Barcelona se sostiene que la medida cautelar pretende preservar el derecho al honor, la intimidad y la propia imagen de los menores y de la madre, pero que los documentos aportados para justificar su necesidad « no son adecuados para ello », pues son artículos periodísticos donde se hace referencia al libro. «Ninguno de ellos muestra el contenido del libro», por lo que el juez abunda en que «es absolutamente imposible poder hacer un juicio provisional» y determinar ni siquiera el género del libro, una cuestión de especial trascendencia a la hora de ponderar los límites de la libertad de expresión. Sin embargo, la Fiscalía de Menores asegura en su recurso que "no pude compartir las referidas consideraciones a las que hace referencia el Juez de instancia" sobre que no cuenta con suficientes elementos para determinar provisionalmente si existen elementos de juicio suficientes que, sin prejuzgar el fondo del asunto, permitan adoptar las medidas cautelares solicitadas". El juez intenta fundamentar esta consideración en que “la documentación aportada no muestra el contenido del libro”, que “le resulta imposible hacer un juicio provisional e indiciario” y que “no es posible determinar con claridad el género al que pertenece el libro”. Estas consideraciones, a juicio del fiscal, "carecen de fundamento y resultan manifiestamente insuficientes para dar sustento alguno a la denegación de las medidas solicitadas". Abundando más en esta cuestión "a quo", la Fiscalía señala que este juez de Primera Instancia dice que no se le ha mostrado el contenido del libro y esto se debe, expone en este recurso a que la editorial Anagrama "ha incumplido la obligación establecida en el artículo 3o de la Ley O. 1/1982 de 5 de mayo al no comunicar y dar traslado al Fiscal de su contenido con carácter previo y con la debida antelación a fin de examinarlo y emitir el dictamen correspondiente sobre la posible existencia de la intromisión ilegítima del derecho al honor". Para el Ministerio Público, en contra del criterio del juez, "hay documentación más que suficiente para valorar, prever y concluir con el debido rigor y total seguridad que sí existe el grave e inminente riesgo de intromisión ilegítima en el derecho al honor y por tanto de lesión de un derecho fundamental". Así mismo, tampoco deja de sorprender a la Fiscalía de Menores "que el Juez necesite saber el género del libro ya que considera cuestión de especial trascendencia para él a la hora de ponderar los límites de la libertad de expresión en relación a con el derecho al honor". La Fiscalía de Menores insiste en que "estamos frente a otro derecho fundamental como es el derecho al honor, que en caso de producirse la publicación del libro, no es que pueda ser restringido, es que podrá ser vulnerado, lesionado, como consecuencia de la intromisión ilegítima, vulneración que provocará un menoscabo o lesión irreversible pues el daño ya estará hecho". Es justo esa ponderación de los límites del Derecho Fundamental a la libertad de expresión con el del Derecho Fundamental a la intimidad y el honor la que deba hacer ahora la Audiencia Provincial de Barcelona de aceptar el recurso presentado por la Fiscalía.