El nombre de niña en Cataluña que está a punto desaparecer: es también un apellido que está muy al día en la región

La elección del nombre que tendrá un recién nacido es siempre un momento muy especial para una familia. En esa decisión, que será de por vida, entran factores emocionales, tradiciones, locales y también las modas del momento. Tendencias como las que existen actualmente de poner nombres internacionales y más cortos. En Cataluña, según datos del Institut d'Estadística de Catalunya (Idescat) de 2023, los nombres más puestos a recién nacidos fueron Jan, Biel, Pol, Nil y Leo, para ellos, y Martina, Julia, Mia, Emma y Lucía, para ellas. Para nada se parecen a los más repetidos entre los empadronados allí, que son Antonio, José, Jordi, David o Francisco y María, Montserrat, María del Carmen, Marta o Núria. Este mismo listado deja claro que, con el paso del tiempo, las generaciones cambian radicalmente de nombres más de moda. Nombres de toda la vida, y con mucho peso para la comunidad catalana, como Montserrat, Concepció o Mercè, han ido a la baja y ya no son, ni de lejos, los más escogidos y hay otros todavía mucho más invisibles . Así, algunos nombres muy populares han empezado a sonar a antiguos, como Francisco José, Ramon, José Antonio, Josefa , Isabel o Pilar, aunque los todavía los tengan muchos abuelos. Otros son todavía más extraños, como los nombres de patronas locales como Cinta, Serra, Roca o Montgoi, que son muy populares en algunos pueblos pero auténticos desconocidos lejos de la comarca en cuestión. Además, uno de los que más sorprende es Illa , que es un nombre de niña de origen catalán aunque muchos solo lo asocien al apellido del actual presidente de la Generalitat, Salvador Illa. Illa es un nombre de origen quechua que significa 'luz', 'sagrada' o 'talismán', es decir alguien que trae ventura y suerte. Según el Idescat, históricamente se han conocido 11.420 personas llamadas Illa y en la actualidad, y según datos de 2023, lo llevan 7 mujeres , aunque ninguna de ellas nació después de 1940. Todas ellas viven en la provincia de Barcelona. El Instituto Nacional de Estadística (INE) también identifica este nombre, que en toda España tienen 31 mujeres: allí se puede concluir que las Illa tienen de media 18 años con lo que quizás el nombre, fuera del territorio catalán, empieza a ganar peso. Algo más habitual es que Illa sea un apellido . En Cataluña, según el Idescat, lo tienen 1.074 personas, y más de la mitad de ellas están en Barcelona, aunque porcentualmente tiene mucha más presencia en la provincia de Gerona.

Mar 25, 2025 - 16:09
 0
El nombre de niña en Cataluña que está a punto desaparecer: es también un apellido que está muy al día en la región
La elección del nombre que tendrá un recién nacido es siempre un momento muy especial para una familia. En esa decisión, que será de por vida, entran factores emocionales, tradiciones, locales y también las modas del momento. Tendencias como las que existen actualmente de poner nombres internacionales y más cortos. En Cataluña, según datos del Institut d'Estadística de Catalunya (Idescat) de 2023, los nombres más puestos a recién nacidos fueron Jan, Biel, Pol, Nil y Leo, para ellos, y Martina, Julia, Mia, Emma y Lucía, para ellas. Para nada se parecen a los más repetidos entre los empadronados allí, que son Antonio, José, Jordi, David o Francisco y María, Montserrat, María del Carmen, Marta o Núria. Este mismo listado deja claro que, con el paso del tiempo, las generaciones cambian radicalmente de nombres más de moda. Nombres de toda la vida, y con mucho peso para la comunidad catalana, como Montserrat, Concepció o Mercè, han ido a la baja y ya no son, ni de lejos, los más escogidos y hay otros todavía mucho más invisibles . Así, algunos nombres muy populares han empezado a sonar a antiguos, como Francisco José, Ramon, José Antonio, Josefa , Isabel o Pilar, aunque los todavía los tengan muchos abuelos. Otros son todavía más extraños, como los nombres de patronas locales como Cinta, Serra, Roca o Montgoi, que son muy populares en algunos pueblos pero auténticos desconocidos lejos de la comarca en cuestión. Además, uno de los que más sorprende es Illa , que es un nombre de niña de origen catalán aunque muchos solo lo asocien al apellido del actual presidente de la Generalitat, Salvador Illa. Illa es un nombre de origen quechua que significa 'luz', 'sagrada' o 'talismán', es decir alguien que trae ventura y suerte. Según el Idescat, históricamente se han conocido 11.420 personas llamadas Illa y en la actualidad, y según datos de 2023, lo llevan 7 mujeres , aunque ninguna de ellas nació después de 1940. Todas ellas viven en la provincia de Barcelona. El Instituto Nacional de Estadística (INE) también identifica este nombre, que en toda España tienen 31 mujeres: allí se puede concluir que las Illa tienen de media 18 años con lo que quizás el nombre, fuera del territorio catalán, empieza a ganar peso. Algo más habitual es que Illa sea un apellido . En Cataluña, según el Idescat, lo tienen 1.074 personas, y más de la mitad de ellas están en Barcelona, aunque porcentualmente tiene mucha más presencia en la provincia de Gerona.