La Fiscalía investigará una nueva denuncia por una muerte en las residencias de Madrid

Mientras la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, sigue defendiendo que las muertes en las residencias son tan solo una estrategia política para difamarla apoyándose en que todas las denuncias presentadas han sido archivadas, la Fiscalía de Móstoles ha abierto diligencias este miércoles a raíz de la denuncia por el fallecimiento de una mujer en una residencia durante la pandemia. En concreto, la investigación que la Fiscalía mostoleña pretende llevar a cabo se enfoca en el delito de denegación de un servicio público por motivos discriminatorios. Muchas de las denuncias se han apoyado en este delito recogido en el artículo 511 del Código Penal, y que la portavoz de Más Madrid, Manuela Berguerot, en la Asamblea se encargó de recordar a la presidenta madrileña la semana pasada durante el Pleno. La asociación Dignidad y Justicia en las Residencias de Mayores es la responsable de interponer esta denuncia que se dirige principalmente contra el exdirector general de Coordinación Socio-Sanitaria de la Comunidad de Madrid y uno de los máximos responsables de firmar los protocolos de la vergüenza, Carlos Mur, y el doctor Francisco Javier Cid Abasolo, jefe de Geriatría del Hospital de Móstoles. El denunciante, Juan Miguel Nogués García, ha sido citado para declarar como testigo por la fiscal que dirigirá el caso, Ana María Marín-Ferrero, según ha informado la asociación en un comunicado. Por su parte, la denuncia se fundamenta sobre la denegación de un servicio público por motivos discriminatorios. Nogués sostiene que su madre falleció "sin asistencia médica de ninguna clase como consecuencia de los denominados protocolos de la vergüenza". Nuevas denuncias Esta denuncia se suma a otras nueve querellas que se han presentado la semana pasada según a informado la Fiscalía de Madrid en un comunicado. Las denuncias pretenden aclarar si se cometió el delito recogido en el artículo 511 del código Penal y dictaminar quienes fueron los responsables. Respecto a estas nueve denuncias, el portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García, ha dicho que espera que los tribunales den la razón a la presidenta madrileña y ha acusado a la Fiscalía de estar bajo el control del presidente del gobierno, Pedro Sánchez. "Entiendo que la Fiscalía hace una vez más de fiscalía de Sánchez, pone en conocimiento del juzgado estas denuncias y espero que los juzgados sigan haciendo lo que han hecho hasta ahora, dar la razón, no a la Comunidad de Madrid, a todos y cada uno de los profesionales que durante la pandemia lo dieron absolutamente todo para salvar vidas". La Fiscalía ha informado que se han judicializado 9 de los 109 casos denunciados porque el resto ya se investigaban en algún juzgado como consecuencia de las querellas que interpusieron familiares de fallecidos contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, dos de sus exconsejeros y directores de residencias por los supuestos delitos de homicidio imprudente, omisión del deber de socorro, derecho a tratamiento médico y prevaricación. El portavoz del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso...

Mar 26, 2025 - 14:38
 0
La Fiscalía investigará una nueva denuncia por una muerte en las residencias de Madrid
Mientras la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, sigue defendiendo que las muertes en las residencias son tan solo una estrategia política para difamarla apoyándose en que todas las denuncias presentadas han sido archivadas, la Fiscalía de Móstoles ha abierto diligencias este miércoles a raíz de la denuncia por el fallecimiento de una mujer en una residencia durante la pandemia. En concreto, la investigación que la Fiscalía mostoleña pretende llevar a cabo se enfoca en el delito de denegación de un servicio público por motivos discriminatorios. Muchas de las denuncias se han apoyado en este delito recogido en el artículo 511 del Código Penal, y que la portavoz de Más Madrid, Manuela Berguerot, en la Asamblea se encargó de recordar a la presidenta madrileña la semana pasada durante el Pleno. La asociación Dignidad y Justicia en las Residencias de Mayores es la responsable de interponer esta denuncia que se dirige principalmente contra el exdirector general de Coordinación Socio-Sanitaria de la Comunidad de Madrid y uno de los máximos responsables de firmar los protocolos de la vergüenza, Carlos Mur, y el doctor Francisco Javier Cid Abasolo, jefe de Geriatría del Hospital de Móstoles. El denunciante, Juan Miguel Nogués García, ha sido citado para declarar como testigo por la fiscal que dirigirá el caso, Ana María Marín-Ferrero, según ha informado la asociación en un comunicado. Por su parte, la denuncia se fundamenta sobre la denegación de un servicio público por motivos discriminatorios. Nogués sostiene que su madre falleció "sin asistencia médica de ninguna clase como consecuencia de los denominados protocolos de la vergüenza". Nuevas denuncias Esta denuncia se suma a otras nueve querellas que se han presentado la semana pasada según a informado la Fiscalía de Madrid en un comunicado. Las denuncias pretenden aclarar si se cometió el delito recogido en el artículo 511 del código Penal y dictaminar quienes fueron los responsables. Respecto a estas nueve denuncias, el portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García, ha dicho que espera que los tribunales den la razón a la presidenta madrileña y ha acusado a la Fiscalía de estar bajo el control del presidente del gobierno, Pedro Sánchez. "Entiendo que la Fiscalía hace una vez más de fiscalía de Sánchez, pone en conocimiento del juzgado estas denuncias y espero que los juzgados sigan haciendo lo que han hecho hasta ahora, dar la razón, no a la Comunidad de Madrid, a todos y cada uno de los profesionales que durante la pandemia lo dieron absolutamente todo para salvar vidas". La Fiscalía ha informado que se han judicializado 9 de los 109 casos denunciados porque el resto ya se investigaban en algún juzgado como consecuencia de las querellas que interpusieron familiares de fallecidos contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, dos de sus exconsejeros y directores de residencias por los supuestos delitos de homicidio imprudente, omisión del deber de socorro, derecho a tratamiento médico y prevaricación. El portavoz del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso...