La Fiscalía estudia acusar al hermano de Pedro Sánchez y llevarle a juicio

La jueza procesa a David Sánchez y emplaza al Ministerio Público y a las acusaciones para que soliciten la apertura del juicio oral

Abr 30, 2025 - 05:02
 0
La Fiscalía estudia acusar al hermano de Pedro Sánchez y llevarle a juicio

La titular del Juzgado de Instrucción Número 3 de Badajoz ha dictado este lunes un auto con el que transforma en procedimiento abreviado el caso contra el hermano de Pedro Sánchez. La jueza acuerda que se dé traslado al Ministerio Fiscal y a las acusaciones personadas en la causa para que en un plazo de diez días "soliciten la apertura del juicio oral formulando escrito de acusación o el sobreseimiento de la causa". Con esta decisión, la magistrada da por concluida la instrucción y emplaza a las partes para que formalicen la acusación contra el familiar del presidente del Gobierno y otros diez imputados por prevaricación administrativa y tráfico de influencias. 

Tras diez meses de investigación, la jueza Beatriz Biedma pasa la batuta a la Fiscalía que deberá formular un escrito de acusación si así lo considera la fiscal a cargo de las diligencias contra el hermano del líder del PSOE. La posición del Ministerio Público en esta causa ha sido notablemente diferente a la de otros casos vinculados al entorno de Pedro Sánchez, como es el caso contra Begoña Gómez dirigido por el juez Juan Carlos Peinado. Desde la inicio, la Fiscalía ha avalado gran parte de las resoluciones dictadas por la instructora.

Entre las últimas resoluciones respaldadas por la Fiscalía destaca las diligencias acordadas por la jueza contra el exasesor de Moncloa, Luis Carrero. El pasado mes de febrero, el Ministerio Público se opuso al recurso presentado por la defensa de David Sánchez en el que pedía que se anulasen las diligencias emprendidas contra el "hermanito" de David Sánchez al considerar que se trabaja de una investigación prospectiva.

La fiscal defendió a aparición de datos nuevos que avalaban la decisión de la jueza de investigar la contratación por parte de la Diputación de Badajoz después de que en las comunicaciones intervenidas al hermano del presidente del Gobierno apareciese un mensaje del que se desprendía que Carrero esperaba trabajar para él ya en junio de 2022, fecha en la que aún era trabajador de Moncloa. "Querido hermanito. A la espera de ver si me echan o no de Moncloa esta semana, aquí va más trabajo del entusiasta Frente Activo Operegrina. Te mando tres cositas, en relación con lo que hemos hablado estos días", rezaba el correo electrónico intervenido por la UCO.

El Ministerio Público respaldó entonces la incautación de las comunicaciones al considerar que todo aquello relacionado con la Ópera Jóven, proyecto dirigido por el principal investigado, entraba dentro del procedimiento. La fiscal hizo alusión en su escrito a lo que se denomina "recogida de arrastre" para añadir a terceras personas no investigadas, condición que aún no ostentaba Luis Carrero, para obtener datos relevantes que ya obrantes en la causa. 

La Fiscalía recurrió la primera citación de David Sánchez

A pesar de avalar las principales líneas de investigación de la instructora, el pasado mes de diciembre se produjo un viraje en la postura de la Fiscalía que recurrió ante la Audiencia Provincial de Badajoz la imputación de David Sánchez. La fiscal Begoña García Boró pidió la revocación del auto en el sentido de "determinar los hechos concretos de imputación a cada uno de los investigados". La Fiscalía de Badajoz defendió en su escrito que en ese momento procesal no había ni se concretaban los "comportamientos concretos con trascendencia penal" y que en el auto de imputación no se exponían los "indicios existentes" contra cada una de las personas citadas. 

"No hay en la causa, ni por remisión a otras actuaciones previas, una singularización de comportamientos con trascendencia penal para cada uno de los investigados, lo cual consideramos esencial para su defensa y es esa omisión la que, a nuestro juicio, debe ser resuelta con anterioridad al despliegue de declaraciones", rezaba el escrito. El Ministerio Público pasó de avalar la intervención de los correos corporativos de David Sánchez y varios trabajadores de la Diputación a recurrir su imputación. 

Finalmente, la Audiencia Provincial de Badajoz tumbó el recurso, al que se adhirió el familiar del presidente del Gobierno, y avaló la imputación del músico. Los magistrados consideraron que el cargo y actividad de los intervinientes, además de la intervención de los correos corporativos, "justifica su llamada al proceso como investigados, para otorgarles además todas las garantías de defensa". Defendían que en el auto impugnado se "explicitaba suficientemente la imputación de cada persona, cumpliendo el estándar de motivación exigible para el tipo de resolución cuestionada". En consecuencia, concluyen que los argumentos de la Fiscalía no justifican "en definitiva indefensión material alguna a ninguno de los investigados que han sido identificados".