La escapada de pesca más impresionante: se puede ir a las Islas Malvinas a hacer este deporte
Esta es la chance para ir a la tierra soñada y pescar los ejemplares más impresionantes de trucha marrón.

Pasó el 2 de abril y la idea de visitar las islas Malvinas comienza a pasar por la cabeza de muchos. Y aunque parezca increíble, este destino tiene algunos de los mejores lugares para pescar, lo que lo hace ideal para una escapada para los fanáticos de este deporte.
Es un destino exótico, ideal para aventureros, que invita a recorrer ríos y arroyos donde grandes ejemplares esperan a los pescadores. Allí hay tours diseñados especialmente para la pesca, lo que lo hace una experiencia aún mejor.
¿Cómo ir a pescar a las islas Malvinas?
Desde Londres están saliendo agencias autorizadas para realizar este deporte hacia las islas Malvinas con paquetes turísticos de 7 días con vuelos y guías de pesca. La travesía en las islas se realiza en vehículos 4x4 y los mejores meses para ir son febrero, marzo, septiembre y octubre.
No es necesario sacar una licencia de pesca, pero sí un permiso de acceso a la zona. Es por esto que se recomienda contratar a un guía, ya que la autorización debe darla el dueño de la propiedad y es complejo obtenerla de manera independiente. Trucha marrón: el objetivo de los pescadores que visitan las islas Malvinas.
¿Qué se puede pescar en las islas Malvinas?
A las islas Malvinas estos tours de pesca van a capturar trucha marrón, ya que se introdujo en 1940 y se adaptó tan bien a la zona que se pueden encontrar ejemplares excepcionales. También se puede encontrar lisa local, que se puede pescar durante todo el año.
¿Cómo ir hasta las islas Malvinas?
Para viajar a las islas Malvinas se puede ir en avión desde Punta Arenas, Chile, o en crucero desde Ushuaia, Argentina. La aerolínea chilena Latam vuela todos los sábados hacia el aeropuerto Mount Pleasant.
Para ingresar a las islas es necesario un pasaporte válido y un seguro de viaje. No se requiere visa para los ciudadanos argentinos.