Nueva manifestación en Santiago de Compostela en defensa de la sanidad pública
Profesión cristinareal Dom, 06/04/2025 - 13:09 Convocada por SOS Sanidade Pública La plataforma gallega SOS Sanidade Pública ha convocado una manifestación celebrada hoy en Santiago de Compostela como muestra de rechazo de la "política de recortes, desmantelamiento y privatización" de la sanidad pública gallega, según el texto de la convocatoria, en la que se subrayan también las reivindicaciones de la organización para los tres pilares del sistema: la atención primaria, que debe ser la base y el eje del sistema; la hospitalaria, como garantía de atención a los problemas de salud más graves, y la Salud Pública, como conjunto de recursos para garantizar el derecho a la salud de toda la población gallega.En concreto, en el capítulo de la atención primaria la organización pide Centros de Salud y Puntos de Atención Continuada (PAC) equipados con personal suficiente de todos los sectores, accesibles en 24-48 horas máximo, con consultas presenciales a petición del paciente, y con una primaria reorientada hacia la promoción, la prevención, el trabajo comunitario y la participación social. Manifestación por la defensa de la sanidad pública al inicio de la campaña electoral en Galicia , Decenas de miles de personas colapsan Santiago contra los recortes sanitarios, CESM Galicia propone cambiar el modelo de los PAC para aliviar la sobrecarga en primaria Señala la plataforma que el modelo actual de Atención Primaria "supuso un avance muy importante en su momento, pero necesita un cambio estratégico par La organización pretende mostrar así su rechazo de la "política de recortes, desmantelamiento y privatización" de la sanidad pública gallega. Off Redacción Profesión Política y Normativa Profesión Política y Normativa Política y Normativa Off


La plataforma gallega SOS Sanidade Pública ha convocado una manifestación celebrada hoy en Santiago de Compostela como muestra de rechazo de la "política de recortes, desmantelamiento y privatización" de la sanidad pública gallega, según el texto de la convocatoria, en la que se subrayan también las reivindicaciones de la organización para los tres pilares del sistema: la atención primaria, que debe ser la base y el eje del sistema; la hospitalaria, como garantía de atención a los problemas de salud más graves, y la Salud Pública, como conjunto de recursos para garantizar el derecho a la salud de toda la población gallega.
En concreto, en el capítulo de la atención primaria la organización pide Centros de Salud y Puntos de Atención Continuada (PAC) equipados con personal suficiente de todos los sectores, accesibles en 24-48 horas máximo, con consultas presenciales a petición del paciente, y con una primaria reorientada hacia la promoción, la prevención, el trabajo comunitario y la participación social.