La emboscada para 'cazar' al presunto asesino de una niña de cinco años en Murcia con pastillas: un amigo le dijo que estaba viva
Una emboscada propia de una película de cine negro o de espias. La Guardia Civil 'cazó' en unas horas en Torrevieja al presunto asesino de una niña de cinco años envenenada con pastillas en una pedanía murciana tras urdir una trampa ingeniosa en la que cayó confiado. Además de llamar a la madre adoptiva de su víctima -Ramona- para confesar su crimen con total crueldad, porque Nadia «ya está en el cielo«, el 'Suso' (sobrenombre de Jesús) también se comunicó por teléfono con un amigo suyo, quien acudió a las autoridades. Los investigadores de la Guardia Civil aprovecharon de esta conexión con quien el autor del crimen creía un cómplice para localizarle. De entrada, el amigo engañó al criminal huido asegurándole que la niña no había muerto y alertarle de que corría peligro porque los familiares iban a lincharlo . No sólo tenía que huir -como ya había hecho desde Llano de Brujas, en Murcia, a la provincia de Alicante- sino que convenía que se escondiera durante un tiempo para que no lo localizaran quienes pretendían liquidarlo. Para salvarlo, este amigo le propuso llevarle dinero con el que pudiera mantenerse oculto, a lo que accedió. De esta manera, la Guardia Civil acudió en vez de él y pudieron capturarlo por sorpresa, confiado en esta ayuda que nunca llegó. La titular del Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 2 de Murcia ha ordenado el ingreso en prisión provisional , comunicada y sin fianza para el detenido. Tras recibir el atestado con las diligencias practicadas por la Policía Judicial, este órgano ha abierto un procedimiento en el que se investiga el asesinato de persona especialmente vulnerable por razón de su edad y los delitos de malos tratos psicológicos y acoso en el ámbito familiar, según informaron fuentes del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia (TSJMU) en un comunicado. En la mañana de este jueves también se ha tomado declaración a la mujer a cuyo cuidado estaba la niña, como víctima-perjudicada, acompañada en todo momento por la psicóloga de la unidad de atención a víctimas, y a varios testigos, entre ellos, los padres y hermano del detenido . La magistrada también ha dictado un orden de protección respecto a la víctima, la prohibición de comunicación o aproximación a ella, como medida cautelar, además de activar la asistencia y protección social. No había ninguna denuncia por violencia de género por parte de esta mujer, pero el detenido fue condenado por amenazas en el ámbito de la violencia familiar en 2010 y 2014 a otras dos víctimas anteriores , delitos por los que llegó a ingresar en la cárcel dos años y uno, respectivamente. El TSJMU ha recordado que el apartado 1.4 de la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, añadido en 2021, amplía el concepto de violencia de género para incluir aquella que, con el objetivo de causar perjuicio o daño a las mujeres, se ejerce sobre sus familiares o allegados menores de edad. El Ministerio de Igualdad ha confirmado ya que se investiga como un nuevo asesinato por violencia vicaria y se trata de la primera víctima menor de edad asesinada por violencia de género en 2025 en España. Son 63 desde 2013, cuando se empezaron a recopilar estos datos. La ministra Ana Redondo y la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez , han expresado su «más absoluta condena y rechazo» ante este asesinato machista y han trasladado su apoyo a familiares y amistades de las víctimas. Ambas han pedido todos los esfuerzos desde las instituciones, administraciones y el conjunto de la sociedad para llegar a tiempo y evitar más muertes. Igualdad, a través de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, ha recordado que el teléfono 016, las consultas online a través del email 016-online@igualdad.gob.es, el canal del WhatsApp en el número 600 000 016 y el chat online, accesible desde la página web violenciagenero.igualdad.gob.es, funcionan las 24 horas, todos los días de la semana. En el 016 se puede pedir asesoramiento sobre los recursos disponibles y los derechos de las víctimas de todas las formas de violencia contra la mujer, así como asesoramiento jurídico de 8.00 horas a 22.00 horas todos los días de la semana, con atención en 53 idiomas y un servicio adaptado a posibles situaciones de discapacidad. También han recordado que en una situación de emergencia se puede llamar al 112 o a los teléfonos de emergencias de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). En caso de que no sea posible realizar una llamada y ante una situación de peligro, se puede utilizar la aplicación Alertcops , desde la que se enviará una señal de alerta a la policía con geolocalización .
Una emboscada propia de una película de cine negro o de espias. La Guardia Civil 'cazó' en unas horas en Torrevieja al presunto asesino de una niña de cinco años envenenada con pastillas en una pedanía murciana tras urdir una trampa ingeniosa en la que cayó confiado. Además de llamar a la madre adoptiva de su víctima -Ramona- para confesar su crimen con total crueldad, porque Nadia «ya está en el cielo«, el 'Suso' (sobrenombre de Jesús) también se comunicó por teléfono con un amigo suyo, quien acudió a las autoridades. Los investigadores de la Guardia Civil aprovecharon de esta conexión con quien el autor del crimen creía un cómplice para localizarle. De entrada, el amigo engañó al criminal huido asegurándole que la niña no había muerto y alertarle de que corría peligro porque los familiares iban a lincharlo . No sólo tenía que huir -como ya había hecho desde Llano de Brujas, en Murcia, a la provincia de Alicante- sino que convenía que se escondiera durante un tiempo para que no lo localizaran quienes pretendían liquidarlo. Para salvarlo, este amigo le propuso llevarle dinero con el que pudiera mantenerse oculto, a lo que accedió. De esta manera, la Guardia Civil acudió en vez de él y pudieron capturarlo por sorpresa, confiado en esta ayuda que nunca llegó. La titular del Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 2 de Murcia ha ordenado el ingreso en prisión provisional , comunicada y sin fianza para el detenido. Tras recibir el atestado con las diligencias practicadas por la Policía Judicial, este órgano ha abierto un procedimiento en el que se investiga el asesinato de persona especialmente vulnerable por razón de su edad y los delitos de malos tratos psicológicos y acoso en el ámbito familiar, según informaron fuentes del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia (TSJMU) en un comunicado. En la mañana de este jueves también se ha tomado declaración a la mujer a cuyo cuidado estaba la niña, como víctima-perjudicada, acompañada en todo momento por la psicóloga de la unidad de atención a víctimas, y a varios testigos, entre ellos, los padres y hermano del detenido . La magistrada también ha dictado un orden de protección respecto a la víctima, la prohibición de comunicación o aproximación a ella, como medida cautelar, además de activar la asistencia y protección social. No había ninguna denuncia por violencia de género por parte de esta mujer, pero el detenido fue condenado por amenazas en el ámbito de la violencia familiar en 2010 y 2014 a otras dos víctimas anteriores , delitos por los que llegó a ingresar en la cárcel dos años y uno, respectivamente. El TSJMU ha recordado que el apartado 1.4 de la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, añadido en 2021, amplía el concepto de violencia de género para incluir aquella que, con el objetivo de causar perjuicio o daño a las mujeres, se ejerce sobre sus familiares o allegados menores de edad. El Ministerio de Igualdad ha confirmado ya que se investiga como un nuevo asesinato por violencia vicaria y se trata de la primera víctima menor de edad asesinada por violencia de género en 2025 en España. Son 63 desde 2013, cuando se empezaron a recopilar estos datos. La ministra Ana Redondo y la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez , han expresado su «más absoluta condena y rechazo» ante este asesinato machista y han trasladado su apoyo a familiares y amistades de las víctimas. Ambas han pedido todos los esfuerzos desde las instituciones, administraciones y el conjunto de la sociedad para llegar a tiempo y evitar más muertes. Igualdad, a través de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, ha recordado que el teléfono 016, las consultas online a través del email 016-online@igualdad.gob.es, el canal del WhatsApp en el número 600 000 016 y el chat online, accesible desde la página web violenciagenero.igualdad.gob.es, funcionan las 24 horas, todos los días de la semana. En el 016 se puede pedir asesoramiento sobre los recursos disponibles y los derechos de las víctimas de todas las formas de violencia contra la mujer, así como asesoramiento jurídico de 8.00 horas a 22.00 horas todos los días de la semana, con atención en 53 idiomas y un servicio adaptado a posibles situaciones de discapacidad. También han recordado que en una situación de emergencia se puede llamar al 112 o a los teléfonos de emergencias de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). En caso de que no sea posible realizar una llamada y ante una situación de peligro, se puede utilizar la aplicación Alertcops , desde la que se enviará una señal de alerta a la policía con geolocalización .
Publicaciones Relacionadas