La doble mano de Sánchez en la guerra de aranceles: hacer oposición al PP desde Ferraz mientras Cuerpo modera el diálogo
El PSOE acusa al PP de ser "el socio del delegado de Trump en España", en alusión a Vox.

El mensaje de Ferraz y el de Moncloa poco tienen que ver en lo que respecta al diálogo con el Partido Popular. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pidió la semana pasada ir "todos a una" para enfrentarse a la guerra arancelaria de Donald Trump y, desde entonces, los contactos entre el Gobierno y oposición se intensificaron, pero la política doméstica no da tregua y Ferraz insiste en dar la batalla a los populares. Así, mientras el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, se reúne con los grupos parlamentarios y los gobiernos autonómicos para diseñar una respuesta consensuada, el PSOE acusa a los populares de ser los "socios" del "delegado de Trump en España", en alusión a Vox.
Tan solo unas horas después de que el presidente estadounidense anunciase los aranceles, Sánchez convocó al tejido productivo para darles cuenta de la respuesta del Gobierno: movilizar 14.100 millones de euros con el fin de proteger a las empresas y el empleo. También designó a Carlos Cuerpo como interlocutor con los grupos y con las comunidades autónomas para informar y consensuar las medidas. El primer contacto con la oposición se produjo el mismo día. El ministro económico y el responsable del ramo del PP, Juan Bravo, se vieron en la sede del Ministerio de Economía en una reunión que los populares pusieron en valor aunque tildaron de embrionaria.
No obstante, la mano del PP quedó tendida y, desde entonces, los contactos se han intensificado entre ambos, lo que es casi inédito en los tiempos que corren. De hecho, Moncloa remitió al PP el borrador del decreto de medidas contra los aranceles casi dos días antes de que se apruebe en el Consejo de Ministros y Cuerpo y Bravo volvieron a contactar este lunes por la tarde por teléfono.
Pero este acercamiento entre Gobierno y oposición no coincide con el mensaje que se envía desde la sala de máquinas socialista. De hecho, el PSOE considera que los populares juegan a dos bandas respecto a la respuesta arancelaria al pactar con Vox, "los socios de Trump". "Con una mano pretende hacer parecer que se acerca a los sectores, pero con la otra mano lo que hace es pactar y ayudar a los traidores de España, a Vox", dijo este lunes el responsable institucional del PSOE, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, que acusó al PP de estar "ajeno a la realidad".
De hecho, fuentes socialistas aseguran que el PP es "el socio del delegado de Trump en España" y les insta a tomar una decisión respecto a Vox. De esta forma, tratan de ejercer presión sobre los pactos presupuestarios del PP con los de Santiago Abascal en algunos territorios. "Lo que pedimos a los españoles y a los sectores afectados es que entiendan bien que el PSOE va a estar protegiendo siempre al empresariado y a los trabajadores españoles y esperamos que el PP demuestre su ruptura con la traición que Vox y la ultraderecha está realizando en España", remarcó Gómez de Celis.
Así, mientras Cuerpo asegura que el PP comparte con el Ejecutivo una visión similar del conflicto y la necesidad de apoyar al tejido productivo, el PSOE les exige rectificar, ponerse del lado de los españoles y las empresas y abandonar su actitud de querer "derrocar al Gobierno".
Fuentes del Gobierno reconocen que, del plan previsto, habrá decretos que tengan que pasar por las Cortes, para lo que creen que contarán tanto con la mayoría de la investidura como con el PP. Consideran, tal y como expresó Carlos Cuerpo, que los de Alberto Núñez Feijóo comparten una visión similar del conflicto y de la necesidad de apoyar al tejido productivo. En este sentido, restan importancia a sus críticas por el viaje que va a realizar Sánchez esta semana a China y Vietnam en medio de la guerra comercial de Estados Unidos.