La desinformación también empaña la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Rumanía

Analistas advierten de que el discurso en redes sociales se ha vuelto extremadamente polarizado.

May 17, 2025 - 18:02
 0
La desinformación también empaña la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Rumanía
desinformación elecciones rumanía

Rumanía celebra elecciones presidenciales este domingo después de que las autoridades rumanas y de la Unión Europea revelasen cómo diversos ciberataques y campañas de desinformación dirigidas desde Moscú influyeron en la primera vuelta organizada a finales de noviembre. 

  • Contexto. Este domingo tendrá lugar la segunda vuelta de los comicios en las que el ultranacionalista George Simion (que se impuso con el 41% de los votos en la primera vuelta) deberá enfrentarse al candidato proeuropeo Nicușor Dan.

Desinformación e intervención rusa. El Tribunal Constitucional anuló las elecciones de noviembre por la presunta interferencia de un “actor estatal” en la victoria del candidato ultranacionalista y prorruso Călin Georgescu. El Alto Tribunal tomó, además, la decisión de inhabilitar a Georgescu, que ha dejado patente su apoyo a Simion, como recoge el análisis de Antonia Colibășanu, del Real Instituto Elcano.

  • Georgescu fundamentó su victoria electoral gracias a una exitosa campaña en la red social TikTok con un discurso prorruso, antieuropeo y antisemita de fuerte contenido nacionalista, religioso, pseudocientífico y conspirativo, informa el Consorcio Europeo para la Investigación Política.

¿Y ahora? Los expertos advierten de que la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Rumanía sigue siendo vulnerable a las campañas de desinformación patrocinadas desde el extranjero, cuyo objetivo es sembrar la desconfianza y la división.

Bulos. La organización rumana sin ánimo de lucro Funky Citizens, que vigila la desinformación, ha detectado “patrones preocupantes de amplificación artificial” en las campañas electorales difundidas en redes sociales por parte de los dos candidatos que se enfrentan en esta segunda vuelta electoral. “El discurso en línea se ha vuelto extremadamente polarizado”, advierten desde la organización, “con narrativas específicas que retratan a Simion como parte de teorías de conspiración antisemitas y una amenaza para la existencia de Rumania. Al mismo tiempo, Nicușor Dan es retratado como un títere de la UE y mentalmente inestable”. 

  • Desde el 4 de abril hasta el 15 de mayo, la Autoridad Electoral de Rumanía ha registrado más de 4.000 órdenes de retirada de contenidos, la mayoría para TikTok.
  • Por su parte, el verificador rumano Veridica también ha detectado desinformación relacionada con la segunda vuelta electoral de este domingo. En concreto, detectó afirmaciones infundadas de que estos comicios se anularán de nuevo, a pesar de que no hay pruebas que lo demuestren. Según Veridica, este mensaje se difundió por primera vez en una web pro-Kremlin sancionada.

Telegram. Según los servicios de Inteligencia rumanos, la campaña de Georgescu en TikTok en noviembre fue coordinada por un grupo de Telegram que compartía consejos sobre cómo engañar a los sistemas de verificación de contenidos de la plataforma.

  • Los analistas de la empresa de tecnología de defensa Open Minds afirman que casi una cuarta parte de las redes rumanas de Telegram están “estrechamente vinculadas a medios rusos favorables al Kremlin” que difunden narrativas engañosas o falsas sobre la votación. En concreto, Open Minds ha identificado 202 canales en idioma rumano dedicados a difundir contenido “de derechas y antieuropeo”, “conspirativo”, “pro-Kremlin” y religioso.