La Concanaco Servytur exige al CCE una elección legítima de su presidencia: ‘Esta pausa no es un acto de división’

Forbes México. La Concanaco Servytur exige al CCE una elección legítima de su presidencia: ‘Esta pausa no es un acto de división’ La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) dice que la representación debe ser el reflejo del sentir de los sectores y no desde la élite. La Concanaco Servytur exige al CCE una elección legítima de su presidencia: ‘Esta pausa no es un acto de división’ Enrique Hernández

Abr 9, 2025 - 18:54
 0
La Concanaco Servytur exige al CCE una elección legítima de su presidencia: ‘Esta pausa no es un acto de división’

Forbes México.
La Concanaco Servytur exige al CCE una elección legítima de su presidencia: ‘Esta pausa no es un acto de división’

Francisco Cervantes

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) exigió al Consejo Coordinador Empresarial (CCE) realizar una elección legítima, participativa y representativa de su presidencia, que es ocupada por Francisco Cervantes Díaz hasta diciembre de 2025.

“Por acuerdo unánime del Consejo Directivo Nacional de Concanaco Servytur se ha determinado poner en pausa nuestra relación institucional con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), en tanto no se lleve a cabo un proceso de renovación legítima, participativa y  representativa en su presidencia nacional”, afirmó el organismo dirigido por Octavio de la Torre de Stéffano.

Lee: Cervantes Díaz seguirá al frente del Consejo Coordinador Empresarial por un tercer periodo

“Esta pausa no es un acto de división, es un llamado firme y respetuoso a la renovación, la inclusión y el equilibrio,  porque lo que realmente divide no es la crítica, sino es el silencio”, declaró.

La decisión adoptada por los representantes de la Concanaco Servytur está basada en la firme convicción de que “la representación empresarial debe ser el reflejo del sentir de los sectores que realmente construyen economía, empleo y bienestar desde los territorios y no desde la élite”, expresó.

El organismo líder del pequeño comercio detalló que la Concanaco Servytur colabora con el Consejo Coordinador Empresarial, “pero no se subordina e integra, pero no impone”.

El 17 de enero de 2025, el Consejo Coordinador Empresarial informó que Francisco Cervantes Díaz continuará al frente del organismo cúpula de la iniciativa privada hasta diciembre de 2025, luego de que en marzo de este año terminara su segundo mandato como líder empresarial.

En marzo de 2022, Francisco Cervantes llegó a la dirigencia del Consejo Coordinador Empresarial, un organismo que aglutina a más de 2 mil asociaciones y alrededor del 80 por ciento del PIB de México.

Según la Concanaco Servytur, está al corriente en sus obligaciones económicas y cuotas estatutarias con el Consejo Coordinador Empresarial.

Agregó que representan los intereses de quienes  emprenden, trabajan y viven en las comunidades, porque “somos empresarios con empresas reales del país”.

Lee: Automotrices podrían trasladar la producción de México a EU por los aranceles de Trump

La Concanaco Servytur es la primera Confederación empresarial de México, cuya dirigencia nacional está  mayoritariamente compuesta por mujeres, destacadas por su mérito, experiencia y visión. 

“Esta es una muestra  concreta de nuestro compromiso con el liderazgo con perspectiva de capacidad, equidad y futuro”, manifestó. 

Recordó que el objetivo de la Concanaco Servytur nunca ha sido dividir, sino exigir se hiciera lo correcto.

Se debe respetar “la representación legítima que tiene nuestra Confederación, siendo convocada a las reuniones y actividades con las autoridades federales,  situación que nunca hizo el presidente actual del CCE”. 

Hoy en día la agenda de nuestra confederación es propia y las actividades que realizamos con los tres órdenes de  gobierno atienden a nuestras preocupaciones del sector. 

“Somos firmes en que nadie más decida por nosotros, es  una defensa legítima de millones de empresarias y empresarios que nunca fueron tomados en cuenta en las  decisiones que les afectan día a día”, apuntó.

Cada una de las gestiones y decisiones realizadas por Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de la Concanaco Servytur, han sido consensuadas con el Consejo Directivo y el Comité Ejecutivo, respaldadas con votos y firmas  asentadas en las actas de nuestras sesiones de trabajo, incluyendo el posicionamiento de la organización respecto a  la reforma de la Ley del Infonavit.

“Convocamos a la unidad del sector empresarial, a superar viejos esquemas de decisión centralizada y a construir un  nuevo modelo representativo basado en legalidad, resultados y legitimidad en donde las decisiones las tomen los  empresarios con empresa”, manifestó. 

Lee: Gobierno hará operativos para frenar el arribo de acero y aluminio irregular de Asia a México

La Concanaco Servytur agradeció a las 500 organizaciones civiles y sociales que han respaldado el llamado a la transformación, entre ellas a la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), el Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index), así como a líderes  regionales que han hecho eco de nuestra voz. 

“Hoy más que nunca, México necesita organizaciones empresariales fuertes, diversas y auténticamente  representadas”, concluyó.

La Concanaco Servytur exige al CCE una elección legítima de su presidencia: ‘Esta pausa no es un acto de división’
Enrique Hernández