La Asociación de Joyeros espera conseguir la Identificación Geográfica Protegida para la joyería de Córdoba este año
El presidente de la Asociación Provincial de Joyeros , Plateros y Relojeros de Córdoba San Eloy, Isidoro García-Escribano, espera que, «antes de que termine el año 2025, podamos conseguir el que nuestra joya cordobesa tenga una Indicación Geográfica Protegida (IGP) «, asegurando que ello va a constituir »un hito«. A este respecto y en una entrevista concedida a Europa Press, García-Escribano ha recordado que dicho objetivo viene «del anterior mandato, de nuestra presidenta Milagrosa Gómez , y en el cual yo sigo empeñado« asegurando que, aunque todavía queda » un camino por recorrer , quizás ya no es tan largo«, para lograr la Indicación Geográfica Protegida de la joyería de Córdoba. El presidente de los joyeros ha aludido a cómo, en tal sentido, ya «hicimos una propuesta en el Ayuntamiento de Córdoba, con apoyo de absolutamente todos los grupos que están representados« en el Consistorio, mientras que en »el Parlamento nacional hemos tenido el apoyo, tanto del Partido Popular, como del Partido Socialista, y ahora estamos ya en Europa«, en pos de lograr la IGP. Para ello, según ha precisado García-Escribano, «estamos preparando un dossier, con la ayuda de un despacho de abogados muy importante aquí en Córdoba, que fue el que consiguió la Denominación de Origen Montilla -Moriles para nuestros vinos«, y lo que resta por hacer »sigue siendo muy laborioso, pero creo que antes de que termine el año 2025 podamos conseguir el que nuestra joya cordobesa tenga una Indicación Geográfica Protegida«, lo cual supondrá »un hito«. Por otro lado y en cuanto a uno de los primeros objetivos que se ha marcado García-Escribano , desde que accedió al cargo el pasado noviembre, es el de «la internacionalización, el que nuestras empresas salgan al extranjero», y que lo hagan «con cierta garantía», resultando que «lo estamos consiguiendo», pues ya «hemos ido a la feria VicenzaOro «, en Italia el pasado enero, una treintena de empresas, y después »a la feria de Hong Kong«, en China este pasado marzo, una veintena de empresas. En cuanto a cómo se logra este resultado, García-Escribano ha explicado que se alcanza «de una manera muy sencilla , con la ayuda de las instituciones«, por lo que ha agradecido »la ayuda de Junta Andalucía y de la Diputación de Córdoba , en este último caso mediante la firma de un «convenio recientemente», en base al cual la institución provincial apoya «con una cuantía a todas las empresas que salen al extranjero».
El presidente de la Asociación Provincial de Joyeros , Plateros y Relojeros de Córdoba San Eloy, Isidoro García-Escribano, espera que, «antes de que termine el año 2025, podamos conseguir el que nuestra joya cordobesa tenga una Indicación Geográfica Protegida (IGP) «, asegurando que ello va a constituir »un hito«. A este respecto y en una entrevista concedida a Europa Press, García-Escribano ha recordado que dicho objetivo viene «del anterior mandato, de nuestra presidenta Milagrosa Gómez , y en el cual yo sigo empeñado« asegurando que, aunque todavía queda » un camino por recorrer , quizás ya no es tan largo«, para lograr la Indicación Geográfica Protegida de la joyería de Córdoba. El presidente de los joyeros ha aludido a cómo, en tal sentido, ya «hicimos una propuesta en el Ayuntamiento de Córdoba, con apoyo de absolutamente todos los grupos que están representados« en el Consistorio, mientras que en »el Parlamento nacional hemos tenido el apoyo, tanto del Partido Popular, como del Partido Socialista, y ahora estamos ya en Europa«, en pos de lograr la IGP. Para ello, según ha precisado García-Escribano, «estamos preparando un dossier, con la ayuda de un despacho de abogados muy importante aquí en Córdoba, que fue el que consiguió la Denominación de Origen Montilla -Moriles para nuestros vinos«, y lo que resta por hacer »sigue siendo muy laborioso, pero creo que antes de que termine el año 2025 podamos conseguir el que nuestra joya cordobesa tenga una Indicación Geográfica Protegida«, lo cual supondrá »un hito«. Por otro lado y en cuanto a uno de los primeros objetivos que se ha marcado García-Escribano , desde que accedió al cargo el pasado noviembre, es el de «la internacionalización, el que nuestras empresas salgan al extranjero», y que lo hagan «con cierta garantía», resultando que «lo estamos consiguiendo», pues ya «hemos ido a la feria VicenzaOro «, en Italia el pasado enero, una treintena de empresas, y después »a la feria de Hong Kong«, en China este pasado marzo, una veintena de empresas. En cuanto a cómo se logra este resultado, García-Escribano ha explicado que se alcanza «de una manera muy sencilla , con la ayuda de las instituciones«, por lo que ha agradecido »la ayuda de Junta Andalucía y de la Diputación de Córdoba , en este último caso mediante la firma de un «convenio recientemente», en base al cual la institución provincial apoya «con una cuantía a todas las empresas que salen al extranjero».
Publicaciones Relacionadas