La AEMET advierte de la nueva y violenta arremetida de la borrasca Nuria
La borrasca Nuria, que sigue afectando a la Península, pondrá en alerta a 18 provincias este viernes debido a la llegada de lluvias, tormentas, viento y oleaje, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Sin embargo, a diferencia de la jornada de este jueves, no se emitirán avisos de nivel naranja ni rojo, lo que indica que, aunque la situación será inestable, no se esperan fenómenos extremos. Este viernes, las provincias afectadas por los avisos por lluvias incluyen a Cádiz, Huelva y Sevilla en Andalucía; Ávila y Salamanca en Castilla y León; Cuenca y Toledo en Castilla-La Mancha; y Badajoz y Cáceres en Extremadura. Las precipitaciones serán generalizadas, aunque en algunas áreas se presentarán de forma más dispersa. Por otro lado, se prevén tormentas en las mismas provincias afectadas por las lluvias, con la adición de Zaragoza (Aragón), Soria (Castilla y León), Ciudad Real (Castilla-La Mancha) y Valencia (Comunidad Valenciana). En estas zonas, las tormentas podrían ser localmente intensas, acompañadas de rachas de viento y, en algunos casos, granizo. Alertas por vientos y fenómenos costeros Además de las lluvias y tormentas, el viento será otro factor a tener en cuenta. Se han emitido avisos por viento en Cádiz, Huelva (Andalucía), Mallorca (Baleares), Toledo (Castilla-La Mancha), y en varias provincias de Cataluña como Barcelona, Lleida y Tarragona. También se registrarán alertas en Álava (País Vasco) y en Badajoz y Cáceres (Extremadura). El viento será moderado en general, aunque podrían producirse intervalos de fuerte intensidad, especialmente en los litorales del suroeste peninsular, en el sotavento de la Tramontana, el Cantábrico oriental y el mar de Alborán. En cuanto al oleaje, se espera que la costa de Cádiz, Huelva y las islas Baleares reciban las mayores olas, lo que generará condiciones adversas en la navegación y en las actividades marítimas. Evolución desigual de los termómetros La borrasca Nuria continuará influyendo en la Península, donde se espera que los cielos estén mayormente nublados o cubiertos, con lluvias generalizadas en gran parte del territorio. Las precipitaciones serán especialmente intensas y persistentes en la ladera sur de los principales sistemas montañosos de la mitad sur, mientras que en las zonas del noreste y sureste peninsular las lluvias serán menos probables y de carácter más disperso. A lo largo del día, se podrían registrar nevadas aisladas en las montañas por encima de los 1800-2200 metros. En Baleares, la situación será algo más estable, con intervalos de nubes altas y menor probabilidad de lluvias. En cuanto a Canarias, se espera una mejora en las condiciones del tiempo tras el paso del frente del día anterior. Aunque la estabilidad se impondrá, los cielos seguirán algo nubosos y se podrían producir lluvias débiles y dispersas, especialmente en las islas más orientales. Respecto a las temperaturas, se prevé que las máximas suban en la mayor parte del este peninsular y en Canarias. Por otro lado, las mínimas experimentarán un ligero ascenso en el oeste peninsular y en las islas Canarias. En el Pirineo, además, se registrarán heladas débiles...
La borrasca Nuria, que sigue afectando a la Península, pondrá en alerta a 18 provincias este viernes debido a la llegada de lluvias, tormentas, viento y oleaje, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Sin embargo, a diferencia de la jornada de este jueves, no se emitirán avisos de nivel naranja ni rojo, lo que indica que, aunque la situación será inestable, no se esperan fenómenos extremos. Este viernes, las provincias afectadas por los avisos por lluvias incluyen a Cádiz, Huelva y Sevilla en Andalucía; Ávila y Salamanca en Castilla y León; Cuenca y Toledo en Castilla-La Mancha; y Badajoz y Cáceres en Extremadura. Las precipitaciones serán generalizadas, aunque en algunas áreas se presentarán de forma más dispersa. Por otro lado, se prevén tormentas en las mismas provincias afectadas por las lluvias, con la adición de Zaragoza (Aragón), Soria (Castilla y León), Ciudad Real (Castilla-La Mancha) y Valencia (Comunidad Valenciana). En estas zonas, las tormentas podrían ser localmente intensas, acompañadas de rachas de viento y, en algunos casos, granizo. Alertas por vientos y fenómenos costeros Además de las lluvias y tormentas, el viento será otro factor a tener en cuenta. Se han emitido avisos por viento en Cádiz, Huelva (Andalucía), Mallorca (Baleares), Toledo (Castilla-La Mancha), y en varias provincias de Cataluña como Barcelona, Lleida y Tarragona. También se registrarán alertas en Álava (País Vasco) y en Badajoz y Cáceres (Extremadura). El viento será moderado en general, aunque podrían producirse intervalos de fuerte intensidad, especialmente en los litorales del suroeste peninsular, en el sotavento de la Tramontana, el Cantábrico oriental y el mar de Alborán. En cuanto al oleaje, se espera que la costa de Cádiz, Huelva y las islas Baleares reciban las mayores olas, lo que generará condiciones adversas en la navegación y en las actividades marítimas. Evolución desigual de los termómetros La borrasca Nuria continuará influyendo en la Península, donde se espera que los cielos estén mayormente nublados o cubiertos, con lluvias generalizadas en gran parte del territorio. Las precipitaciones serán especialmente intensas y persistentes en la ladera sur de los principales sistemas montañosos de la mitad sur, mientras que en las zonas del noreste y sureste peninsular las lluvias serán menos probables y de carácter más disperso. A lo largo del día, se podrían registrar nevadas aisladas en las montañas por encima de los 1800-2200 metros. En Baleares, la situación será algo más estable, con intervalos de nubes altas y menor probabilidad de lluvias. En cuanto a Canarias, se espera una mejora en las condiciones del tiempo tras el paso del frente del día anterior. Aunque la estabilidad se impondrá, los cielos seguirán algo nubosos y se podrían producir lluvias débiles y dispersas, especialmente en las islas más orientales. Respecto a las temperaturas, se prevé que las máximas suban en la mayor parte del este peninsular y en Canarias. Por otro lado, las mínimas experimentarán un ligero ascenso en el oeste peninsular y en las islas Canarias. En el Pirineo, además, se registrarán heladas débiles...
Publicaciones Relacionadas