La Administración Trump cierra de forma definitiva la agencia de cooperación internacional USAID
La Administración Trump ha cerrado este viernes de forma definitiva la agencia de cooperación internacional USAID. La misma se ha desmantelado por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de Elon Musk. El Departamento de Estado ha notificado de manera formal al Congreso la disolución efectiva de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional … Continuar leyendo "La Administración Trump cierra de forma definitiva la agencia de cooperación internacional USAID"

La Administración Trump ha cerrado este viernes de forma definitiva la agencia de cooperación internacional USAID. La misma se ha desmantelado por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de Elon Musk. El Departamento de Estado ha notificado de manera formal al Congreso la disolución efectiva de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional y el traslado de algunas de sus funciones al citado departamento. La reorganización se llevará a cabo antes del 1 de julio, según el Departamento de Estado.
La administración Trump ha acusado a USAID de malversar el dinero de los contribuyentes y de financiar programas en el extranjero que no responden a los intereses de Estados Unidos. Empleados actuales y anteriores de USAID y expertos en ayuda han rebatido que la agencia, aunque imperfecta, satisface necesidades humanitarias vitales y refuerza el poder blando de Estados Unidos.
La agencia se llamará Agencia de Estados Unidos para la Asistencia Humanitaria Internacional y quedaría bajo el control del Departamento de Estado para ayudar a mejorar la seguridad nacional y contrarrestar a adversarios como China. USAID había funcionado durante años como una agencia independiente con su propio administrador.
El secretario de Estado, Marco Rubio, nombrado administrador en funciones de la agencia, ya comunicó a los legisladores del Congreso a principios de febrero su intención de reorganizar USAID.
La nueva estructura propuesta pretende proyectar el poder blando estadounidense y reforzar la seguridad nacional, centrándose en contrarrestar a competidores como China.
¿Qué se eliminará?
- Se cerrarán oficinas de USAID, incluidas las de África, Asia, Europa, América Latina y Oriente Medio.
- Además, se eliminarán todos los programas destinados a minorías, como por ejemplo la subvención a obras de teatro con temática LGTBIQ+ en Colombia y otros países de Latinoamérica y África.
- Los programas con orientación política, incluidos la promoción de la democracia, el empoderamiento de la mujer, la libertad religiosa y la lucha contra la trata de personas, se trasladarán a otras secciones del Departamento de Estado.
¿Cuándo se creó USAID?
La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional se creó a principios de la década de 1960 para administrar programas de ayuda humanitaria en nombre del gobierno estadounidense.
Empleaba a unas 10.000 personas, dos tercios de las cuales trabajaban en el extranjero, según el Servicio de Investigación del Congreso. Tenía sedes en más de 60 países y trabajaba en docenas más. Sin embargo, la mayor parte del trabajo sobre el terreno lo realizan otras organizaciones contratadas y financiadas por USAID.
¿Qué hace USAID?
Realizaba muchas actividades. Naciones Unidas recibe diferentes fondos para financiar sus programas. En 2022, financió con 21.000 millones de dólares los proyectos de la ONU. El 72% de los programas de Naciones Unidas están financiados por los diferentes gobiernos de los Estados miembros de la ONU. Estados Unidos es el país que más financiación aporta al sistema de Naciones Unidas.
¿Quién recibe más fondos de USAID?
Desde la invasión a gran escala de Rusia el 24 de febrero de 2022, Ucrania ha sido el mayor receptor de fondos de USAID. Ha recibido 37.000 millones de dólares en los últimos tres años.