“Just lime”, la campaña global de Corona que demuestra el poder de su marca
"Cuando una marca es verdaderamente icónica, no necesita presentación", dicen en Corona para respaldar la campaña "Just lime".

- Corona lanzó una campaña global de publicidad exterior llamada “Solo lima” o “Just lime”.
- La campaña se caracteriza por usar únicamente una rodaja de lima, prescindiendo del logo y la botella.
- La estrategia busca destacar la iconicidad de la marca a través de un elemento clave de su ritual de consumo.
Siguiendo la estrategia de otras grandes marcas, y con la idea de capturar la atención con publicidad exterior atractiva, Corona lanzó una campaña a nivel mundial que desafía las convenciones tradicionales del marketing.
Bajo el título “Just lime” (“Solo lima”), la estrategia publicitaria de Corona prescinde por completo de elementos visuales que son sinónimo de la marca: ni su logotipo, ni la icónica botella, ni siquiera el sol que conmemoró su centenario en México.
En su lugar, la campaña centra toda su fuerza en una simple rodaja de lima.
Corona y una campaña simple
La campaña “Solo lima”, creada por la agencia Gut Buenos Aires, se desplegará inicialmente en cinco mercados diferentes: Argentina, Colombia, Suecia, Francia y Canadá.
La propuesta visual es minimalista: un gran espacio en blanco interrumpido únicamente por la representación de una rodaja de lima, estratégicamente ubicada para evocar su posición característica sobre el cuello de una botella de Corona.
Esta disposición no solo evoca la experiencia de consumo en la mente de los espectadores, sino que también funciona como una “invitación a relajarse mediante el rito distintivo de introducir la lima antes de beber”, según un comunicado emitido por la marca.
Clarissa Pantoja, Vicepresidenta Global de Corona, dice en ese comunicado que “cuando una marca es verdaderamente icónica, no necesita presentación”.
Pantoja añadió que “el gajo de lima y su ritual también constituyen una parte fundamental de nuestra identidad de marca, la cual hemos compartido junto a nuestra cerveza durante 100 años”.
La campaña “Solo lima” (Just lime) explora la sencillez con la intención de conectar con el público de una manera que trasciende el producto en sí.
Joaquín Campins y Christian Rosli, Directores Creativos Ejecutivos de la agencia, comentaron que si bien algunas marcas pueden ser reconocidas por una porción de su logo o la forma de su producto, son muy pocas las que logran identificarse con un único elemento visual.
En su opinión, “Just Lime” es una demostración del poder icónico que ostenta la marca Corona como una manifestación creativa accesible para consumidores y transeúntes en cualquier lugar del mundo.
Antecedentes
No es la primera incursión de Corona en estrategias que juegan con el imaginario colectivo de su marca sin depender de sus elementos visuales tradicionales.
Otras veces la marca mexicana ha vinculado la lima o el limón a su comunicación.
Una colaboración con Backus en Perú, por caso, modernizó carros de fruteros en Lima bajo la iniciativa “Fruit Cart Bar”, incorporando equipos de frío, paneles solares y barras para cortar limón y ofrecer degustaciones de la cerveza sin alcohol.
Asimismo, en 2023, en colaboración con la agencia David, la marca eliminó la botella de sus anuncios gráficos en la campaña “Coronaless” con el objetivo de fomentar el reciclaje de los envases, dicen en Campaign.
La campaña “Solo lima” se une a una tendencia que no es nueva, pero que ha resurgido entre las grandes marcas de apelar a la memoria de los consumidores. Algunos ejemplos son la cadena de supermercados británica Tesco y McDonald’s, quienes han implementado estrategias similares en publicidad exterior.
Corona es una marca madura
La decisión de Corona de omitir sus elementos de marca más reconocibles en una campaña de publicidad exterior evidencia su evolución como marcas y su relación con los consumidores.
Al enfocarse en un único elemento asociado de manera tan fuerte con su ritual de consumo, Corona busca reforzar su carácter singular y la conexión emocional que ha cultivado a lo largo de su historia.
La campaña se activará en centros comerciales, paradas de autobús, estaciones de tren y otros espacios de gran tránsito con la idea de impactar a una amplia audiencia y consolidar aún más esa identificación casi automática.
Ahora lee:
Farmacéuticas presionan a Trump por los aranceles a los medicamentos
Sin techo: OpenAI vale más que Chevron y lo mismo que Coca-Cola
La ventaja en retail media está en usar datos propios para ofrecer insights precisos