Junts mira de reojo a Aliança Catalana para perfilar su estrategia municipal
Las elecciones municipales de 2027 serán la primera cita del nuevo ciclo electoral, si nada se tuerce y no hay una convocatoria anticipada en el Congreso o en el Parlament. Para ello quedan aún dos años, pero se trata de unos comicios de especial relevancia en Catalunya. Primero, porque puede haber cambios de fondo en el sentido de las alianzas: por ejemplo, durante el 'procés' se priorizaron los pactos independentistas, una tendencia que en 2023 ya empezó a hacer aguas y que ahora podría acentuarse desde que el PSC y ERC se entienden en la Generalitat. Y segundo, porque permitirá saber el alcance real del fenómeno de Aliança Catalana. Junts, que comparte una importante frontera electoral con los de Sílvia Orriols, ya les mira de reojo para empezar a tejer su estrategia. Seguir leyendo....

Las elecciones municipales de 2027 serán la primera cita del nuevo ciclo electoral, si nada se tuerce y no hay una convocatoria anticipada en el Congreso o en el Parlament. Para ello quedan aún dos años, pero se trata de unos comicios de especial relevancia en Catalunya. Primero, porque puede haber cambios de fondo en el sentido de las alianzas: por ejemplo, durante el 'procés' se priorizaron los pactos independentistas, una tendencia que en 2023 ya empezó a hacer aguas y que ahora podría acentuarse desde que el PSC y ERC se entienden en la Generalitat. Y segundo, porque permitirá saber el alcance real del fenómeno de Aliança Catalana. Junts, que comparte una importante frontera electoral con los de Sílvia Orriols, ya les mira de reojo para empezar a tejer su estrategia.