Procesiones Jueves Santo en Viveiro: recorrido, itinerario, pasos y horarios de la Semana Santa hoy

Viveiro prepara tres procesiones para este Jueves Santo: la de la Última Cena, la del Prendimiento y la de la Misericordia. Saldrán, por orden, a partir de las siete de la tarde, y está por ver si el clima será un obstáculo añadido para las cofradías. La Semana Santa de la localidad fue declarada de Interés Turístico Nacional en 1988 y en abril del 2013 obtuvo el reconocimiento de la declaración de Fiesta de Interés Turístico Internacional. Organizada por la V.O.T. Franciscana, parte a las 19.00 de la Iglesia San Francisco. Pasos: La Cena/Los Apóstoles (Juan Sarmiento - 1808). La Oración del Huerto (escuela de Gregorio Fernández - s. XVII; imagen del Ángel de Juan Luis Otero - 1968). La Flagelación/El Cristo de la Columna (José Tena - 1908). Ecce-Homo/El Cristo de la caña (José Rivas - 1950). Stma. Virgen de los Dolores (1741). Itinerario: Salida de la Iglesia San Francisco. Avenida de Cervantes, Margarita Pardo de Cela, Plaza Mayor, Nicomedes Pastor Díaz, Almirante Chicarro, Avenida de Lourdes, Irmáns Vilar Ponte, Avenida de Cervantes, regreso a la Iglesia San Francisco. Organizada en colaboración por la Cofradía O Nazareno dos de Fóra y la parroquia de Santiago, parte a las 21.20 de la Iglesia de San Francisco. Pasos: El Prendimiento/El Beso de Judas (José Rivas - 1947). Las Negaciones de San Pedro (Antonio Bernal Redondo - 2010/2019). Ecce-Homo/Corazón de Jesús (s. XVII). Nuestro Padre Jesús Nazareno (Francisco Romero Zafra - 2012). Virgen de los Dolores (principios s. XX). Itinerario: Salida de la Iglesia San Francisco. Avenida de Cervantes, Margarita Pardo de Cela, Plaza Mayor, Nicomedes Pastor Díaz, Plaza de Lugo, Avenida da Marina, Avenida de Galicia, regreso a la Iglesia San Francisco. Organizada por la Cofradía de la Misericordia, parte a las 23.45 de la Capilla de la Misericordia. Pasos: Ecce-Homo de la Misericordia (s. XVII). Sacra Conversación de Nuestra Señora de la Clemencia (Francisco Gijón - 2004) con San Juan y Santa María Magdalena (Andrés López Rivera y Sebastián Montes Carpio - 2024). Itinerario: Salida de la Capilla de la Misericordia. Puente de Viveiro, Avenida de Galicia, Avenida de Cervantes, Margarita Pardo de Cela, Plaza Mayor, María Sarmiento, Puerta de Carlos V, Puente de Viveiro, regreso a la capilla de la Misericordia.

Abr 17, 2025 - 11:38
 0
Procesiones Jueves Santo en Viveiro: recorrido, itinerario, pasos y horarios de la Semana Santa hoy
Viveiro prepara tres procesiones para este Jueves Santo: la de la Última Cena, la del Prendimiento y la de la Misericordia. Saldrán, por orden, a partir de las siete de la tarde, y está por ver si el clima será un obstáculo añadido para las cofradías. La Semana Santa de la localidad fue declarada de Interés Turístico Nacional en 1988 y en abril del 2013 obtuvo el reconocimiento de la declaración de Fiesta de Interés Turístico Internacional. Organizada por la V.O.T. Franciscana, parte a las 19.00 de la Iglesia San Francisco. Pasos: La Cena/Los Apóstoles (Juan Sarmiento - 1808). La Oración del Huerto (escuela de Gregorio Fernández - s. XVII; imagen del Ángel de Juan Luis Otero - 1968). La Flagelación/El Cristo de la Columna (José Tena - 1908). Ecce-Homo/El Cristo de la caña (José Rivas - 1950). Stma. Virgen de los Dolores (1741). Itinerario: Salida de la Iglesia San Francisco. Avenida de Cervantes, Margarita Pardo de Cela, Plaza Mayor, Nicomedes Pastor Díaz, Almirante Chicarro, Avenida de Lourdes, Irmáns Vilar Ponte, Avenida de Cervantes, regreso a la Iglesia San Francisco. Organizada en colaboración por la Cofradía O Nazareno dos de Fóra y la parroquia de Santiago, parte a las 21.20 de la Iglesia de San Francisco. Pasos: El Prendimiento/El Beso de Judas (José Rivas - 1947). Las Negaciones de San Pedro (Antonio Bernal Redondo - 2010/2019). Ecce-Homo/Corazón de Jesús (s. XVII). Nuestro Padre Jesús Nazareno (Francisco Romero Zafra - 2012). Virgen de los Dolores (principios s. XX). Itinerario: Salida de la Iglesia San Francisco. Avenida de Cervantes, Margarita Pardo de Cela, Plaza Mayor, Nicomedes Pastor Díaz, Plaza de Lugo, Avenida da Marina, Avenida de Galicia, regreso a la Iglesia San Francisco. Organizada por la Cofradía de la Misericordia, parte a las 23.45 de la Capilla de la Misericordia. Pasos: Ecce-Homo de la Misericordia (s. XVII). Sacra Conversación de Nuestra Señora de la Clemencia (Francisco Gijón - 2004) con San Juan y Santa María Magdalena (Andrés López Rivera y Sebastián Montes Carpio - 2024). Itinerario: Salida de la Capilla de la Misericordia. Puente de Viveiro, Avenida de Galicia, Avenida de Cervantes, Margarita Pardo de Cela, Plaza Mayor, María Sarmiento, Puerta de Carlos V, Puente de Viveiro, regreso a la capilla de la Misericordia.