Juan Pablo Alonzo: ¿Quien es el activista de Teocaltiche asesinado y tras protestar en CDMX?

Esto es lo que sabemos de Juan Pablo Alonzo, el activista asesinado en Teocaltiche.

Abr 4, 2025 - 11:36
 0
Juan Pablo Alonzo: ¿Quien es el activista de Teocaltiche asesinado y tras protestar en CDMX?

Juan Pablo Alonzo Estrada, activista en Teocaltiche, Jalisco, fue asesinado el pasado 30 de marzo supuestamente por un comando armado del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), en un suceso que causó polémica, debido al ambiente que se vive en la zona y que van al menos cinco asesinatos en los últimos días.

El Frente Teocaltiche Por Nuestra Gente, al que pertenecía Juan Pablo Alonzo activamente, lamentó su asesinato y dijo que “su único pecado fue alzar la voz contra la policía estatal y la delincuencia organizada”.

Desde el 19 de febrero las autoridades incrementaron su presencia en Teocaltiche y Villa Hidalgo, luego de que se reportara la desaparición de ocho policías y que se encontraran restos humanos, que eran de algunos de ellos.

A pesar del despliegue de más de 200 elementos de diferentes dependencias de Seguridad, la violencia no ha terminado en la localidad, donde se han reportado balaceras, así como el cierre de negocios.

El pasado 30 de marzo ocurrió el asesinato en la casa de Juan Pablo Alonzo, donde además fueron asesinadas otras cuatro personas, incluidos dos menores de edad.

¿Qué sabemos de Juan Pablo Alonzo Estrada, activista de Teocaltiche?

El hombre asesinado, Juan Pablo Alonzo Estrada, tenía 45 años cuando fue asesinado por un comando armado del CJNG que ingresó a su casa.

Era parte del Frente Teocaltiche por Nuestra Gente, donde se hacía activismo por la paz, y que exigían a las autoridades acciones por las desapariciones en la localidad, ubicada en la región de Los Altos, así como por la violencia del crimen organizado.

Con la desaparición de los ocho policías, Juan Pablo Alonzo viajó a la Ciudad de México para exigir a la Secretaría de Gobernación una respuesta ante la desaparición de los policías, esto el 3 de marzo.

Supuestamente, desde ese momento comenzaron las amenazas contra el activista, quien cuatro semanas después fue asesinado.

Los hechos violentos en Teocaltiche ocurren a la par de la polémica en Teuchitlán, generada tras el hallazgo de un campo de adiestramiento en el rancho Izaguirre, donde se encontraron prendas que podrían pertenecer a 200 personas desaparecidas y que eran reclutadas por el CJNG en contra de su voluntad, según algunas de las primeras versiones.

Además, decenas de personas se han manifestado en la cabezera de Teocaltiche para exigir una mejor seguridad y acción para terminar con las desapariciones.