José Zaragoza recuerda el polémico historial judicial del PP: "A Mazón aún no le han imputado, pero..."

El diputado del Partido Socialista de Cataluña (PSC) en el Congreso José Zaragoza ha hecho, a través de su cuenta de X (antes Twitter), un recordatorio del historial judicial del Partido Popular, al hilo de la imputación de la exconsejera de Carlos Mazón, Salomé Pradas. Publicando una captura de pantalla de una noticia de elDiario.es que reza "El PP ha controlado la justicia 22 de los últimos 27 años gracias a los bloqueos del poder judicial", Zaragoza ha recordado diferentes escándalos judiciales protagonizados por políticos del Partido Popular en el pasado. "Imputaron o condenaron a casi todos los ministros de Aznar menos a Aznar. Imputaron o condenaron a muchos altos cargos de Rajoy menos a M. Rajoy. Imputaron o condenaron a casi todos los consejeros de Aguirre menos a Esperanza Aguirre. Han imputado a la consejera de Mazón y a él aún no", ha escrito, dejando caer que aunque los presidentes se salven, su entorno termina pagando. Imputaron o condenaron a casi todos los ministros de Aznar menos a Aznar Imputaron o condenaron a muchos altos cargos de Rajoy menos a M. Rajoy Imputaron o condenaron a casi todos los consejeros de Aguirre menos a Espe Aguirre Han imputado a consejera de Mazón y a él aún no pic.twitter.com/Lwl6vGAIDD — José Zaragoza (@J_Zaragoza_) April 19, 2025 Pradas sigue echando balones fuera El pasado viernes, Salomé Pradas compareció ante la jueza de Catarroja que instruye la causa de la DANA. La exconsellera de Justicia e Interior siguió su estrategia de echar balones fuera y declaró que ella no tenía asesores en materia de Emergencias, y que eran los expertos los que tenían que tomar las decisiones en el Cecopi, el centro en el que se coordinó la emergencia por las inundaciones en las que murieron 228 personas. La exconsellera, cesada por el president Carlos Mazón semanas después de la DANA, únicamente respondió a las preguntas de su defensa. Contestó que tomar alguna decisión "hubiera sido muy irresponsable si no hubiera atendido a los técnicos y aplicar lo que dice el plan". Pradas aseguró que podría haber cometido "una temeridad" que, incluso, podría haber llegado a derivar en un delito de prevaricación. Así figura en la declaración en calidad de investigada que la exconsellera realizó el viernes 11 de abril ante la instructora y a la que ha tenido acceso Europa Press. Como ya trascendió ese día, Pradas aseguró que ella no dirigía nada y que no tenía experiencia en emergencias. Además, puso el foco en la falta de información en la que, según sostuvo, incurrió la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) y negó que se estuviera esperando a Carlos Mazón, para enviar el mensaje de alerta a la población. Pradas declaró que su cargo como responsable de Emergencias -competencia de la Consellería de Interior que ella dirigía- era "institucional" y reconoció no estar preparada para ello: "No tenía experiencia ni conocimientos", señaló, añadiendo que tampoco tenía asesores en esta materia. En el Cecopi, las medidas las proponían los "expertos" en emergencias...

Abr 19, 2025 - 13:02
 0
José Zaragoza recuerda el polémico historial judicial del PP: "A Mazón aún no le han imputado, pero..."
El diputado del Partido Socialista de Cataluña (PSC) en el Congreso José Zaragoza ha hecho, a través de su cuenta de X (antes Twitter), un recordatorio del historial judicial del Partido Popular, al hilo de la imputación de la exconsejera de Carlos Mazón, Salomé Pradas. Publicando una captura de pantalla de una noticia de elDiario.es que reza "El PP ha controlado la justicia 22 de los últimos 27 años gracias a los bloqueos del poder judicial", Zaragoza ha recordado diferentes escándalos judiciales protagonizados por políticos del Partido Popular en el pasado. "Imputaron o condenaron a casi todos los ministros de Aznar menos a Aznar. Imputaron o condenaron a muchos altos cargos de Rajoy menos a M. Rajoy. Imputaron o condenaron a casi todos los consejeros de Aguirre menos a Esperanza Aguirre. Han imputado a la consejera de Mazón y a él aún no", ha escrito, dejando caer que aunque los presidentes se salven, su entorno termina pagando. Imputaron o condenaron a casi todos los ministros de Aznar menos a Aznar Imputaron o condenaron a muchos altos cargos de Rajoy menos a M. Rajoy Imputaron o condenaron a casi todos los consejeros de Aguirre menos a Espe Aguirre Han imputado a consejera de Mazón y a él aún no pic.twitter.com/Lwl6vGAIDD — José Zaragoza (@J_Zaragoza_) April 19, 2025 Pradas sigue echando balones fuera El pasado viernes, Salomé Pradas compareció ante la jueza de Catarroja que instruye la causa de la DANA. La exconsellera de Justicia e Interior siguió su estrategia de echar balones fuera y declaró que ella no tenía asesores en materia de Emergencias, y que eran los expertos los que tenían que tomar las decisiones en el Cecopi, el centro en el que se coordinó la emergencia por las inundaciones en las que murieron 228 personas. La exconsellera, cesada por el president Carlos Mazón semanas después de la DANA, únicamente respondió a las preguntas de su defensa. Contestó que tomar alguna decisión "hubiera sido muy irresponsable si no hubiera atendido a los técnicos y aplicar lo que dice el plan". Pradas aseguró que podría haber cometido "una temeridad" que, incluso, podría haber llegado a derivar en un delito de prevaricación. Así figura en la declaración en calidad de investigada que la exconsellera realizó el viernes 11 de abril ante la instructora y a la que ha tenido acceso Europa Press. Como ya trascendió ese día, Pradas aseguró que ella no dirigía nada y que no tenía experiencia en emergencias. Además, puso el foco en la falta de información en la que, según sostuvo, incurrió la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) y negó que se estuviera esperando a Carlos Mazón, para enviar el mensaje de alerta a la población. Pradas declaró que su cargo como responsable de Emergencias -competencia de la Consellería de Interior que ella dirigía- era "institucional" y reconoció no estar preparada para ello: "No tenía experiencia ni conocimientos", señaló, añadiendo que tampoco tenía asesores en esta materia. En el Cecopi, las medidas las proponían los "expertos" en emergencias...