Qué significa preferir un plan de "peli y manta" en lugar de salir de fiesta con los amigos

Elegir quedarse en casa viendo una película, leyendo un libro, o simplemente estando solo o sola en tu hogar en lugar de salir de fiesta con los amigos no siempre es una señal de que algo va mal. Desde la psicología explican que, en muchos casos, optar por este tipo de plan tranquilo puede ser una forma sana de cuidar el bienestar personal. Estar a solas no significa estar mal A menudo se da por hecho que si una persona prefiere no salir, es porque tiene algún problema. Pero la realidad es que muchas veces necesitamos parar, desconectar y recargar pilas, y eso no tiene nada de raro. Este tipo de necesidad es muy habitual en personas introvertidas. De hecho, los expertos explican que las personas introvertidas, de hecho, recargan energía cuando están solos, y se sienten agotados tras demasiadas interacciones sociales. Para ellos, una noche de sofá y manta puede ser justo lo que necesitan para volver a sentirse bien. También es normal buscar momentos de calma cuando estamos atravesando cambios personales, como una mudanza, una ruptura, un nuevo trabajo o incluso sin un motivo concreto. Efectivamente, los expertos señalan que todos pasamos por momentos en los que necesitamos centrarnos, reflexionar sobre lo que realmente queremos… Un momento para reencontrarnos con nosotros mismos. Cuando evitar salir puede ser algo más profundo Eso sí, no siempre quedarse en casa es una elección consciente o positiva. En algunos casos, puede estar relacionado con malestar emocional. La ansiedad, la tristeza o la falta de energía pueden hacer que evitemos el contacto con los demás. En este tipo de situaciones, la distancia social puede ser una señal de alerta. Por ejemplo, cuando se trata de algo repetino, que de repente dejas de salir, a menudo es un síntoma de depresión enmascarada, avisan los especialistas. También puede ocurrir que, aunque no haya un problema de fondo, simplemente ya no sientas conexión con ciertas personas. Las relaciones cambian con el tiempo, y eso también puede influir. Redes sociales: más conexión, menos cercanía real Otro factor a tener en cuenta es el papel de las redes sociales. Aunque parece que estamos más en contacto que nunca, en realidad muchas veces esa conexión es superficial. Así, según los psicólogos, la conexión constante a través del móvil da la ilusión de cercanía, pero reduce la calidad de los vínculos. Pasar horas en redes puede dar una gratificación rápida que, sin darnos cuenta, sustituye las quedadas reales. Algunos estudios en psicología cognitiva muestran que cuanto más tiempo pasamos online, menos sentimos la necesidad de ver a alguien en persona. No es que hayamos dejado de querer a nuestros amigos, sino que el cerebro se acostumbra a otro tipo de interacción, más inmediata y menos exigente. ¿Y si eres tú quien prefiere quedarse en casa? Lo más importante, según los expertos, es escucharse. Si prefieres una noche de peli y manta porque realmente te apetece ese plan tranquilo, no hay ningún problema. Si cancelar una cena te produce alivio, puede...

Abr 19, 2025 - 13:02
 0
Qué significa preferir un plan de "peli y manta" en lugar de salir de fiesta con los amigos
Elegir quedarse en casa viendo una película, leyendo un libro, o simplemente estando solo o sola en tu hogar en lugar de salir de fiesta con los amigos no siempre es una señal de que algo va mal. Desde la psicología explican que, en muchos casos, optar por este tipo de plan tranquilo puede ser una forma sana de cuidar el bienestar personal. Estar a solas no significa estar mal A menudo se da por hecho que si una persona prefiere no salir, es porque tiene algún problema. Pero la realidad es que muchas veces necesitamos parar, desconectar y recargar pilas, y eso no tiene nada de raro. Este tipo de necesidad es muy habitual en personas introvertidas. De hecho, los expertos explican que las personas introvertidas, de hecho, recargan energía cuando están solos, y se sienten agotados tras demasiadas interacciones sociales. Para ellos, una noche de sofá y manta puede ser justo lo que necesitan para volver a sentirse bien. También es normal buscar momentos de calma cuando estamos atravesando cambios personales, como una mudanza, una ruptura, un nuevo trabajo o incluso sin un motivo concreto. Efectivamente, los expertos señalan que todos pasamos por momentos en los que necesitamos centrarnos, reflexionar sobre lo que realmente queremos… Un momento para reencontrarnos con nosotros mismos. Cuando evitar salir puede ser algo más profundo Eso sí, no siempre quedarse en casa es una elección consciente o positiva. En algunos casos, puede estar relacionado con malestar emocional. La ansiedad, la tristeza o la falta de energía pueden hacer que evitemos el contacto con los demás. En este tipo de situaciones, la distancia social puede ser una señal de alerta. Por ejemplo, cuando se trata de algo repetino, que de repente dejas de salir, a menudo es un síntoma de depresión enmascarada, avisan los especialistas. También puede ocurrir que, aunque no haya un problema de fondo, simplemente ya no sientas conexión con ciertas personas. Las relaciones cambian con el tiempo, y eso también puede influir. Redes sociales: más conexión, menos cercanía real Otro factor a tener en cuenta es el papel de las redes sociales. Aunque parece que estamos más en contacto que nunca, en realidad muchas veces esa conexión es superficial. Así, según los psicólogos, la conexión constante a través del móvil da la ilusión de cercanía, pero reduce la calidad de los vínculos. Pasar horas en redes puede dar una gratificación rápida que, sin darnos cuenta, sustituye las quedadas reales. Algunos estudios en psicología cognitiva muestran que cuanto más tiempo pasamos online, menos sentimos la necesidad de ver a alguien en persona. No es que hayamos dejado de querer a nuestros amigos, sino que el cerebro se acostumbra a otro tipo de interacción, más inmediata y menos exigente. ¿Y si eres tú quien prefiere quedarse en casa? Lo más importante, según los expertos, es escucharse. Si prefieres una noche de peli y manta porque realmente te apetece ese plan tranquilo, no hay ningún problema. Si cancelar una cena te produce alivio, puede...