Israel acusa al Gobierno de sacrificar la seguridad "por fines políticos" tras rescindir el contrato de armamento
El Gobierno de Israel, de Benjamin Netanyahu, ha condenado la decisión del Gobierno español de cancelar el contrato con una empresa israelí para la adquisición de balas y ha afeado que con ello lo que está haciendo es dejar de lado la seguridad "por fines políticos". "Israel condena firmemente la decisión del Gobierno español de romper unilateralmente un contrato firmado con la empresa de defensa IMI Systems y su anuncio de que se abstendrá de futuros acuerdos de defensa con empresas israelíes", ha trasladado a Europa Press un portavoz del Ministerio de Exteriores israelí. A juicio del Ejecutivo israelí, "el Gobierno español está sacrificando consideraciones de seguridad por fines políticos y sigue situándose del lado equivocado de la historia contra el Estado judío que está defendiéndose de ataques terroristas en siete frentes", ha lamentado el citado portavoz. El Gobierno rompe el contrato unilateralmente El Gobierno, tras el revuelo generado al conocerse los contratos con Israel para la compra de balas, ha ordenado rescindir finalmente y de forma urgente la compra "tras haber agotado todas las vías negociadoras" con la empresa israelí. "Tras haber agotado todas las vías negociadoras, la presidencia del Gobierno, la vicepresidencia segunda y los ministerios competentes han decidido rescindir de forma unilateral el contrato de compra de munición a la empresa israelí IMI Systems", ha explicado el Gobierno. Y en el mismo sentido, han añadido: "La Junta de inversión de material de doble uso denegará a dicha empresa el permiso de importación de este material a nuestro país por razones de interés general y, acto seguido, el Ministerio del Interior rescindirá el contrato. La Abogacía del Estado y los ministerios competentes ya están estudiando posibles reacciones legales y reclamaciones. Los partidos del Gobierno de coalición progresista están firmemente comprometidos con la causa palestina y la paz en Oriente Medio. Por esto, desde el 7 de octubre de 2023, España ni compra ni vende armamento a las empresas israelíes. Ni lo hará en el futuro. Los procesos de compra que siguen abiertos se iniciaron antes de dicha fecha y los que sean armamento no se van a ejecutar". Esta decisión de rescindir unilateralmente el contrato llegó después de la polémica generada y, en concreto, tras la presión de sus socios para forzar la cancelación del acuerdo. Desde Sumar, tal como ha remarcado Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, desde su formación se mostraron muy críticos con el contrato y negociaron con los socialistas la forma de rescisión del convenio que, a su juicio, vulneraba la legalidad y el comercio internacionales, así como los acuerdos del Gobierno. "El compromiso es que no podemos comprar armas a un gobierno que está masacrando al pueblo palestino", ha remarcado. No obstante, la posición más rotunda al respecto la ha mostrado Izquierda Unida, que llegó a amagar con salirse del Gobierno si este contrato seguía en pie. Así, tras conocer la decisión de romper el contrato, el coordinador federal de IU, Antonio Maíllo, ha señalado que, para que el Ejecutivo de...
El Gobierno de Israel, de Benjamin Netanyahu, ha condenado la decisión del Gobierno español de cancelar el contrato con una empresa israelí para la adquisición de balas y ha afeado que con ello lo que está haciendo es dejar de lado la seguridad "por fines políticos". "Israel condena firmemente la decisión del Gobierno español de romper unilateralmente un contrato firmado con la empresa de defensa IMI Systems y su anuncio de que se abstendrá de futuros acuerdos de defensa con empresas israelíes", ha trasladado a Europa Press un portavoz del Ministerio de Exteriores israelí. A juicio del Ejecutivo israelí, "el Gobierno español está sacrificando consideraciones de seguridad por fines políticos y sigue situándose del lado equivocado de la historia contra el Estado judío que está defendiéndose de ataques terroristas en siete frentes", ha lamentado el citado portavoz. El Gobierno rompe el contrato unilateralmente El Gobierno, tras el revuelo generado al conocerse los contratos con Israel para la compra de balas, ha ordenado rescindir finalmente y de forma urgente la compra "tras haber agotado todas las vías negociadoras" con la empresa israelí. "Tras haber agotado todas las vías negociadoras, la presidencia del Gobierno, la vicepresidencia segunda y los ministerios competentes han decidido rescindir de forma unilateral el contrato de compra de munición a la empresa israelí IMI Systems", ha explicado el Gobierno. Y en el mismo sentido, han añadido: "La Junta de inversión de material de doble uso denegará a dicha empresa el permiso de importación de este material a nuestro país por razones de interés general y, acto seguido, el Ministerio del Interior rescindirá el contrato. La Abogacía del Estado y los ministerios competentes ya están estudiando posibles reacciones legales y reclamaciones. Los partidos del Gobierno de coalición progresista están firmemente comprometidos con la causa palestina y la paz en Oriente Medio. Por esto, desde el 7 de octubre de 2023, España ni compra ni vende armamento a las empresas israelíes. Ni lo hará en el futuro. Los procesos de compra que siguen abiertos se iniciaron antes de dicha fecha y los que sean armamento no se van a ejecutar". Esta decisión de rescindir unilateralmente el contrato llegó después de la polémica generada y, en concreto, tras la presión de sus socios para forzar la cancelación del acuerdo. Desde Sumar, tal como ha remarcado Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, desde su formación se mostraron muy críticos con el contrato y negociaron con los socialistas la forma de rescisión del convenio que, a su juicio, vulneraba la legalidad y el comercio internacionales, así como los acuerdos del Gobierno. "El compromiso es que no podemos comprar armas a un gobierno que está masacrando al pueblo palestino", ha remarcado. No obstante, la posición más rotunda al respecto la ha mostrado Izquierda Unida, que llegó a amagar con salirse del Gobierno si este contrato seguía en pie. Así, tras conocer la decisión de romper el contrato, el coordinador federal de IU, Antonio Maíllo, ha señalado que, para que el Ejecutivo de...
Publicaciones Relacionadas